Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Bolsonaro tiene un cáncer de piel “precoz” pero recibe el alta y regresa a su casa-prisión

17 septiembre, 2025

Catalina, la vaca más lechera de Expocruz 2025, rompe récord por segundo año consecutivo

17 septiembre, 2025

Arroceros del Beni suspenden “tractorazo” tras llegar a un acuerdo con el Gobierno

17 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Bolsonaro tiene un cáncer de piel “precoz” pero recibe el alta y regresa a su casa-prisión
  • Catalina, la vaca más lechera de Expocruz 2025, rompe récord por segundo año consecutivo
  • Arroceros del Beni suspenden “tractorazo” tras llegar a un acuerdo con el Gobierno
  • Nené Beauty x Colorina: Una colaboración histórica que celebra la belleza auténtica y boliviana
  • Santa Cruz registra 993 focos de calor y cinco incendios activos; emiten alerta por vientos fuertes
  • Bolsonaro mejora pese al cuadro de “anemia persistente y alteración de la función renal”
  • Escolar lleva arma a su colegio: Aprehenden al padre por tenencia ilegal
  • Detienen en Riberalta a Weberton Santana da Silva, un brasileño con sello rojo de Interpol
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, septiembre 17
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Medioambiente»América Latina debe cooperar para combatir el cambio climático, según expertos
Medioambiente

América Latina debe cooperar para combatir el cambio climático, según expertos

Nona VargasBy Nona Vargas11 octubre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
El director nacional de Energía del Ministerio de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Christian Nieves habla durante una sesión de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) este viernes, en Lima (Perú). EFE/ STR
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Latinoamérica y el Caribe deben apostar por la cooperación para promover la sostenibilidad y enfrentar el cambio climático, coincidieron varios expertos reunidos este viernes en la apertura de la última jornada de la cuadragésima sesión de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que se celebra en Lima.

Durante un panel de debate de este tema, el director nacional de Energía del Ministerio de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Christian Nieves, remarcó que en la región “es necesario concretar los compromisos”, ya que se tienen “distintas iniciativas que buscan la integración”.

“Apostamos a la cooperación para que otros países se beneficien de los resultados que hemos cosechado en los últimos años”, aseguró tras destacar que Uruguay ha liderado la transición de las energías renovables a nivel regional.

Nieves dijo que “el problema principal es la voluntad política” y que otro reto importante es reconocer “que no hay generación renovable si no es justa” y si no se invierte también en las redes de generación y electrificación”.

A su turno, el jefe de acuerdos medioambientales multilaterales en el Ministerio de Planificación y Desarrollo de Trinidad y Tobago, Kishan Kumarsingh, remarcó en los desafíos que afrontan las “pequeñas islas y estados del Caribe” por la exposición “a eventos de clima extremo que se están volviendo más intensos”.

“Los efectos del cambio climático son cada vez más evidentes, hay una amenaza que cada vez se vuelve más aparente”, sostuvo antes de decir que su país ha tratado de integrar el cambio climático en el paradigma hacia un nuevo desarrollo.

Añadió que “el paradigma de desarrollo va a derivar hacia la resiliencia climática y de desarrollo bajo en carbono”, pero que “aún con toda la financiación que se puede obtener, si se quieren habilitar todas las acciones que se necesitan”, se va a tener que enfrentar el desafío de establecer “un entorno habilitador”.

Alicia Montalvo, gerente de Acción Climática y Biodiversidad Positiva del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) aseguró que la región está por detrás de la tendencia global de crecimiento de la financiación verde de los últimos 10 años.

Sostuvo, en ese sentido, que se debe invertir más, tanto en el sector público y privado, para financiar proyectos que combatan el cambio climático por lo vulnerable que es la población y sus economías frente a este fenómeno.

Por su parte, la vicepresidenta de la Asociación Colombiana de Minería (ACM), Ana María Zamora, dijo que un panel de este tipo muestra el compromiso que tiene la Cepal para vincular no solo las visiones publicas y privadas, sino también al sector minero.

Zamora dijo que el sector que representa considera que es importante aplicar medidas para el control de la desforestación, la contención de las economías ilegales, acciones de mitigación y remediación, la financiación con recursos de fuente pública y privada y la transición hacia un modelo de desarrollo sostenible.

Consideró que también se debe hablar sobre el costo que tendrán los cambios en las economías en desarrollo que son dependientes de los combustibles fósiles, pero sostuvo que las “oportunidades son múltiples”, porque diversificar la matriz energética “genera grandes oportunidades”.

Agencia EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Catalina, la vaca más lechera de Expocruz 2025, rompe récord por segundo año consecutivo

17 septiembre, 2025

Nené Beauty x Colorina: Una colaboración histórica que celebra la belleza auténtica y boliviana

17 septiembre, 2025

Santa Cruz registra 993 focos de calor y cinco incendios activos; emiten alerta por vientos fuertes

17 septiembre, 2025
Lo más leído
Economía

Catalina, la vaca más lechera de Expocruz 2025, rompe récord por segundo año consecutivo

17 septiembre, 2025
Estilo de Vida

Nené Beauty x Colorina: Una colaboración histórica que celebra la belleza auténtica y boliviana

17 septiembre, 2025
Ciudad

Santa Cruz registra 993 focos de calor y cinco incendios activos; emiten alerta por vientos fuertes

17 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Catalina, la vaca más lechera de Expocruz 2025, rompe récord por segundo año consecutivo

17 septiembre, 2025

Nené Beauty x Colorina: Una colaboración histórica que celebra la belleza auténtica y boliviana

17 septiembre, 2025

Santa Cruz registra 993 focos de calor y cinco incendios activos; emiten alerta por vientos fuertes

17 septiembre, 2025

Bolsonaro mejora pese al cuadro de “anemia persistente y alteración de la función renal”

17 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (173)
  • Deportes (327)
  • Economía (648)
  • Educación (14)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (373)
  • Estilo de Vida (164)
  • Medioambiente (328)
  • Miscelánea (51)
  • Mundo (1,393)
  • Opinión (464)
  • Política (1,864)
  • Portada (5,609)
  • Salud (140)
  • Seguridad (294)
  • Sociedad (505)
  • Tecnología (132)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.