Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Lupo asegura coordinación directa entre Paz y Lara pese a rumores de tensiones

21 noviembre, 2025

Ministro de la Presidencia anticipa reducción de ministerios a 8-10 tras estabilizar la crisis

21 noviembre, 2025

Comunarios de Villa Tunari bloquean la carretera a Santa Cruz exigiendo nuevo distrito municipal

21 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Lupo asegura coordinación directa entre Paz y Lara pese a rumores de tensiones
  • Ministro de la Presidencia anticipa reducción de ministerios a 8-10 tras estabilizar la crisis
  • Comunarios de Villa Tunari bloquean la carretera a Santa Cruz exigiendo nuevo distrito municipal
  • El Ministerio de Justicia ya estaba destinado a cerrarse, confirma Lupo
  • Imcruz – Inchcape Bolivia presenta su nueva identidad Retail en La Paz
  • Yango Delivery: Sin Límites para el Tamaño de tus Envíos con Cargo
  • Paz anuncia el cierre del Ministerio de Justicia y plantea reforma para garantizar independencia judicial
  • Porongo presenta plan integral de mantenimiento vial para comunidades afectadas por las lluvias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, noviembre 21
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Análisis: la inflación de septiembre de 2024 en Bolivia alcanza su mayor nivel en 11 años, superando incluso la pandemia
Economía

Análisis: la inflación de septiembre de 2024 en Bolivia alcanza su mayor nivel en 11 años, superando incluso la pandemia

Nona VargasBy Nona Vargas7 octubre, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La inflación en Bolivia ha alcanzado cifras alarmantes a septiembre de 2024, con un aumento sin precedentes en la última década, según el análisis de Luis Fernando Romero Torrejón, presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija, basado en los últimos datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Romero destaca que, comparando los datos de septiembre desde 2014, la inflación de este año es la más alta, superando incluso el periodo de la pandemia de 2020, cuando se registró una deflación del -1%. En septiembre de 2024, la inflación mensual fue notablemente superior a la de otros años, incluida la cifra de 1,36% en 2013 y el 0,80% de 2018.

Además, la inflación acumulada de enero a septiembre de 2024 se ubicó en 5,53%, siendo la más elevada desde 2014, superada solo por el dato de 2013 que alcanzó el 5,65%. En comparación, durante el año de la pandemia, la inflación acumulada fue de apenas 0,45%.

La inflación interanual, de septiembre 2023 a septiembre 2024, también marcó un récord con un 6,18%, comparada con el 7,13% de 2013 y el 0,46% de 2020. Estos indicadores reflejan una tendencia clara de aumento sostenido en los precios de la economía boliviana, tanto en el sector formal como en el informal.

Romero advierte que esta situación ha impactado de manera significativa en el poder adquisitivo de la población. La devaluación de la moneda nacional y la escasez de dólares, junto con la existencia de una divisa paralela más costosa, han elevado el costo de vida. A pesar de los cuestionamientos sobre las estimaciones del INE, los datos reflejan una crisis fiscal, comercial y monetaria que, de no enfrentarse con medidas económicas sostenibles, podría agravarse aún más en lo que resta del 2024.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Ministro de la Presidencia anticipa reducción de ministerios a 8-10 tras estabilizar la crisis

21 noviembre, 2025

Comunarios de Villa Tunari bloquean la carretera a Santa Cruz exigiendo nuevo distrito municipal

21 noviembre, 2025

El Ministerio de Justicia ya estaba destinado a cerrarse, confirma Lupo

20 noviembre, 2025
Lo más leído
Política

Ministro de la Presidencia anticipa reducción de ministerios a 8-10 tras estabilizar la crisis

21 noviembre, 2025
Portada

Comunarios de Villa Tunari bloquean la carretera a Santa Cruz exigiendo nuevo distrito municipal

21 noviembre, 2025
Política

El Ministerio de Justicia ya estaba destinado a cerrarse, confirma Lupo

20 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Ministro de la Presidencia anticipa reducción de ministerios a 8-10 tras estabilizar la crisis

21 noviembre, 2025

Comunarios de Villa Tunari bloquean la carretera a Santa Cruz exigiendo nuevo distrito municipal

21 noviembre, 2025

El Ministerio de Justicia ya estaba destinado a cerrarse, confirma Lupo

20 noviembre, 2025

Imcruz – Inchcape Bolivia presenta su nueva identidad Retail en La Paz

20 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (366)
  • Economía (725)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (423)
  • Estilo de Vida (176)
  • Medioambiente (355)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,516)
  • Opinión (531)
  • Política (2,163)
  • Portada (6,363)
  • Salud (158)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (542)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.