Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Economía anuncia transparencia diaria y anticipa recorte del 30% del déficit fiscal en 2026

27 noviembre, 2025

Gobierno asegura que avanza con rapidez en estabilización económica

27 noviembre, 2025

Exmagistrados autoprorrogados del TCP enfrentan procesos penales y medidas preventivas

27 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Economía anuncia transparencia diaria y anticipa recorte del 30% del déficit fiscal en 2026
  • Gobierno asegura que avanza con rapidez en estabilización económica
  • Exmagistrados autoprorrogados del TCP enfrentan procesos penales y medidas preventivas
  • Pasaporte boliviano, entre los más débiles del mundo en 2025: solo acceso sin visa a 78 países
  • Vicepresidente de Bolivia convoca a Rodrigo Paz a superar diferencias y trabajar juntos
  • Circuito Turístico de Comida Callejera Boliviana
  • Porongo impulsa medidas para frenar daños en el río Piraí por extracción ilegal de áridos
  • La mexicana Fátima Bosch denuncia ataques en redes tras su triunfo en Miss Universo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, noviembre 27
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Análisis político: El MAS mantiene su voto duro, pero pierde apoyo en el centro-izquierda y centro-derecha; la oposición se disputa el voto antimasista
Política

Análisis político: El MAS mantiene su voto duro, pero pierde apoyo en el centro-izquierda y centro-derecha; la oposición se disputa el voto antimasista

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez31 marzo, 2025Updated:31 marzo, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

En un análisis político realizado durante el programa Desayuno Informado, el analista Franklin Parejas ofreció una visión detallada sobre el panorama electoral en Bolivia de cara a las próximas elecciones. Según Parejas, el Movimiento al Socialismo (MAS) mantiene un sólido respaldo de entre el 35% y el 40% de votantes, principalmente de su base más fiel, el “voto duro”, que nunca consideraría votar por un candidato que no pertenezca a sus filas, como Evo Morales o el MAS.

A pesar de ello, el MAS ha perdido apoyo importante en el centro y la centro-derecha, dos segmentos clave del electorado que tradicionalmente habían sido más flexibles con sus opciones de voto. En cuanto a los candidatos del MAS, Evo Morales sigue siendo la figura que puede transferir su apoyo a otro candidato del partido, y lo haría a Andrónico Rodríguez, quien se perfila como un referente dentro de la estructura del MAS.

Por otro lado, el presidente Luis Arce, según el análisis, no tiene muchas opciones de ganar en una eventual elección, a pesar de contar con el control del aparato electoral que asegura los votos. No obstante, su falta de apoyo entre las nuevas generaciones y en sectores más moderados pone en duda su viabilidad electoral.

En la oposición, Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina siguen disputándose el 30% del electorado antimasista, aunque, según los analistas, ninguno de los dos tiene suficientes apoyos para vencer al MAS en primera vuelta. Este bloque de votantes, que rechaza tanto al MAS como a los líderes opositores tradicionales, está buscando opciones con nuevos rostros y propuestas.

El análisis también destacó un bloque importante del electorado, de entre el 20% y el 25%, que se muestra completamente desencantado tanto con el MAS como con los opositores clásicos. Este segmento se caracteriza por una postura en el centro-izquierda, buscando renovación en las ideas y en los candidatos, lo que ha permitido el ascenso de nuevas figuras como Chi, y el apoyo a Manfred Reyes Villa. Este grupo, según Parejas, podría ser decisivo en las elecciones.

Finalmente, el analista advirtió que el bloque opositor antimasista no debería asociar a Manfred con el MAS o con Arce, ya que podría terminar apoyando a Andrónico Rodríguez en una segunda vuelta, lo que podría comprometer las posibilidades de una victoria para la oposición. Sin embargo, una alianza estratégica entre Tuto, Samuel, Chi y Manfred podría generar una oportunidad para derrotar al MAS en la primera vuelta, un escenario que podría sorprender a muchos analistas y cambiar el rumbo de las elecciones.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Economía anuncia transparencia diaria y anticipa recorte del 30% del déficit fiscal en 2026

27 noviembre, 2025

Gobierno asegura que avanza con rapidez en estabilización económica

27 noviembre, 2025

Exmagistrados autoprorrogados del TCP enfrentan procesos penales y medidas preventivas

27 noviembre, 2025
Lo más leído
Economía

Economía anuncia transparencia diaria y anticipa recorte del 30% del déficit fiscal en 2026

27 noviembre, 2025
Economía

Gobierno asegura que avanza con rapidez en estabilización económica

27 noviembre, 2025
Política

Exmagistrados autoprorrogados del TCP enfrentan procesos penales y medidas preventivas

27 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Economía anuncia transparencia diaria y anticipa recorte del 30% del déficit fiscal en 2026

27 noviembre, 2025

Gobierno asegura que avanza con rapidez en estabilización económica

27 noviembre, 2025

Exmagistrados autoprorrogados del TCP enfrentan procesos penales y medidas preventivas

27 noviembre, 2025

Pasaporte boliviano, entre los más débiles del mundo en 2025: solo acceso sin visa a 78 países

26 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (371)
  • Economía (731)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (434)
  • Estilo de Vida (178)
  • Medioambiente (357)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,521)
  • Opinión (539)
  • Política (2,269)
  • Portada (6,424)
  • Salud (160)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (545)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.