Análisis político: El MAS mantiene su voto duro, pero pierde apoyo en el centro-izquierda y centro-derecha; la oposición se disputa el voto antimasista

Análisis político: El MAS mantiene su voto duro, pero pierde apoyo en el centro-izquierda y centro-derecha; la oposición se disputa el voto antimasista

En un análisis político realizado durante el programa Desayuno Informado, el analista Franklin Parejas ofreció una visión detallada sobre el panorama electoral en Bolivia de cara a las próximas elecciones. Según Parejas, el Movimiento al Socialismo (MAS) mantiene un sólido respaldo de entre el 35% y el 40% de votantes, principalmente de su base más fiel, el “voto duro”, que nunca consideraría votar por un candidato que no pertenezca a sus filas, como Evo Morales o el MAS.

A pesar de ello, el MAS ha perdido apoyo importante en el centro y la centro-derecha, dos segmentos clave del electorado que tradicionalmente habían sido más flexibles con sus opciones de voto. En cuanto a los candidatos del MAS, Evo Morales sigue siendo la figura que puede transferir su apoyo a otro candidato del partido, y lo haría a Andrónico Rodríguez, quien se perfila como un referente dentro de la estructura del MAS.

Por otro lado, el presidente Luis Arce, según el análisis, no tiene muchas opciones de ganar en una eventual elección, a pesar de contar con el control del aparato electoral que asegura los votos. No obstante, su falta de apoyo entre las nuevas generaciones y en sectores más moderados pone en duda su viabilidad electoral.

En la oposición, Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina siguen disputándose el 30% del electorado antimasista, aunque, según los analistas, ninguno de los dos tiene suficientes apoyos para vencer al MAS en primera vuelta. Este bloque de votantes, que rechaza tanto al MAS como a los líderes opositores tradicionales, está buscando opciones con nuevos rostros y propuestas.

El análisis también destacó un bloque importante del electorado, de entre el 20% y el 25%, que se muestra completamente desencantado tanto con el MAS como con los opositores clásicos. Este segmento se caracteriza por una postura en el centro-izquierda, buscando renovación en las ideas y en los candidatos, lo que ha permitido el ascenso de nuevas figuras como Chi, y el apoyo a Manfred Reyes Villa. Este grupo, según Parejas, podría ser decisivo en las elecciones.

Finalmente, el analista advirtió que el bloque opositor antimasista no debería asociar a Manfred con el MAS o con Arce, ya que podría terminar apoyando a Andrónico Rodríguez en una segunda vuelta, lo que podría comprometer las posibilidades de una victoria para la oposición. Sin embargo, una alianza estratégica entre Tuto, Samuel, Chi y Manfred podría generar una oportunidad para derrotar al MAS en la primera vuelta, un escenario que podría sorprender a muchos analistas y cambiar el rumbo de las elecciones.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *