El radialista y costumbrista Andrés Lladó definió a Percy Fernández como un “constructor” arraigado a su tierra, un hombre que “no se lo debe despedir con llanto ni lamento, sino con aplausos”. Lladó compartió emotivas anécdotas del exalcalde, recordándolo desde su infancia vendiendo pan por las calles descalzo hasta su dedicación a las obras que transformaron Santa Cruz.
Lladó destacó el legado de Fernández, especialmente sus obras educativas y de salud, como los 250 módulos escolares y los hospitales de segundo nivel que hoy benefician a los barrios más alejados. Según el radialista, el exalcalde entendía que el verdadero desarrollo no solo se construye con cemento, sino inculcando valores y brindando oportunidades a la población.
#AsuntosCentrales| Desde sus primeros pasos por las calles polvorientas de Santa Cruz hasta las grandes obras que transformaron la ciudad, Percy Fernández fue un hombre arraigado a su tierra. Así lo definió el radialista y costumbrista Andrés Lladó. pic.twitter.com/9zybtolgKn
— Asuntos Centrales (@AsuntoCentral) September 3, 2025
El amor de Percy por Santa Cruz era genuino y se reflejaba en su forma de ser. Lladó afirmó que Fernández fue un visionario que, a través de la atención hacia los barrios.
El velorio, al que Lladó acudió, fue un espacio donde predominaron las sonrisas y los buenos recuerdos de Percy, un homenaje que refleja el cariño y el respeto que el pueblo cruceño sentía por su “genio y figura”.
Entrevista completa: