Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Jorge Quiroga, el expresidente conservador, ante el reto del primer balotaje en Bolivia

18 agosto, 2025

El MAS dejará de gobernar Bolivia después de casi 20 años, Quiroga y Paz van al balotaje

18 agosto, 2025

Jorge Quiroga afirma que “una larga noche de dos décadas terminó” tras las elecciones

17 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Jorge Quiroga, el expresidente conservador, ante el reto del primer balotaje en Bolivia
  • El MAS dejará de gobernar Bolivia después de casi 20 años, Quiroga y Paz van al balotaje
  • Jorge Quiroga afirma que “una larga noche de dos décadas terminó” tras las elecciones
  • TSE presenta resultados preliminares de las Elecciones Generales 2025; se prevé segunda vuelta para el 19 de octubre
  • Opositor Samuel Doria Medina reconoce su derrota y promete apoyo a Rodrigo Paz en Bolivia
  • Rodrigo Paz Pereira, el candidato hispano-boliviano que dio la sorpresa en las elecciones
  • Un estudio de conteo rápido anticipa una segunda vuelta entre Paz y Quiroga en Bolivia
  • 104 bebés nacieron en hospitales de todo el país durante la jornada electoral
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, agosto 18
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Andrónico afirma que el principal problema de Arce no es Evo Morales, sino su propio gobierno
Política

Andrónico afirma que el principal problema de Arce no es Evo Morales, sino su propio gobierno

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales5 junio, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial del Bloque Nacional Popular, ofreció un amplio discurso en el que analizó la situación política y social actual de Bolivia, al tiempo que lanzó fuertes críticas al gobierno del presidente Luis Arce. En su intervención, Rodríguez subrayó que el principal obstáculo para el avance del país no es la figura de Evo Morales, sino “su propio gobierno”, marcado por “ineficiencia, autoritarismo y corrupción”.

El dirigente señaló que desde noviembre de 2020, el gobierno debería haberse enfocado en cumplir los compromisos de campaña para mejorar la situación del país. Sin embargo, lamentó que se haya “atrincherado en un espacio para dividir bancadas y organizaciones sociales” y para arremeter contra Evo Morales, lo que ha profundizado la crisis política. “Nuestra batalla y pelea política continúa”, advirtió.

Rodríguez hizo un llamado a la unidad del Bloque Nacional Popular para evitar “sumergirnos en un espacio tan pequeño que pareciera resumirse en la pelea por intereses particulares de poder”. Reiteró que la política debe ser “para el pueblo, las organizaciones sociales y la Bolivia profunda”, que enfrenta problemas graves como la pobreza en las provincias. “Me preocupa de sobremanera que hayamos llegado a esta situación tan delicada”, expresó.

Destacó además la importancia de Evo Morales como “el mayor referente de la historia de Bolivia” y reconoció su capacidad política y su legado, aunque admitió que “todos podemos cometer errores”, y que “de repente nuestro hermano Evo se equivocó electoralizando muy temprano nuestra patria”. Sin embargo, subrayó que “necesitamos encaminar este proceso entre todos, absolutamente todos” y llamó a dejar de lado “las exclusiones, desconocimientos, adjetivos y descalificaciones” para materializar la unidad del movimiento.

En cuanto a la situación política actual, Rodríguez denunció la judicialización de la política y la “guerra sucia” que han intentado desestabilizar su candidatura. A pesar de ello, destacó que los tribunales han dado la vía libre para que puedan inscribirse sin inconvenientes en el proceso electoral. Sin embargo, advirtió sobre el “malestar del pueblo” que, si no se canaliza por vías democráticas, puede expresarse en protestas violentas.

En relación con la oposición, criticó su falta de liderazgo y propuestas claras. “No lograron construir absolutamente nada en estos más de 20 años y en estos cinco años de gobierno”, afirmó, señalando que han convertido la política en una lucha basada en estigmas y ataques personales, especialmente contra Evo Morales y el Movimiento al Socialismo (MAS). “La solución de Bolivia no es eliminar al MAS, sino construir una alternativa de país”, remarcó.

Rodríguez también hizo un llamado a “dignificar la política” y “elevar el nivel del debate”, rechazando las “acusaciones falsas” y la guerra sucia dirigida contra él y su movimiento. Insistió en la necesidad de avanzar con responsabilidad y seriedad, proyectando un programa de gobierno para encaminar a Bolivia hacia “un desarrollo y progreso sostenible” y un futuro seguro para las nuevas generaciones.

Finalmente, resaltó la riqueza y potencial del país, con abundantes recursos naturales como litio, gas, plata y tierras raras, así como una población con “inteligencia y voluntad para trabajar”. Sin embargo, lamentó que falten “políticos con voluntad, decisión y planificación” para llevar adelante las transformaciones necesarias.

“Tenemos el vehículo, la llave y el piloto (…) acogeremos este proceso electoral pensando en Bolivia, pensando en la patria. No hemos venido a dividir, sino a unificar este Bloque Nacional Popular”, concluyó, reiterando su compromiso de seguir adelante “hasta la victoria siempre”.

#Andrónico #Bolivia #BoliviaVota #EleccionesGenerales2025 MTS
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Jorge Quiroga, el expresidente conservador, ante el reto del primer balotaje en Bolivia

18 agosto, 2025

El MAS dejará de gobernar Bolivia después de casi 20 años, Quiroga y Paz van al balotaje

18 agosto, 2025

Jorge Quiroga afirma que “una larga noche de dos décadas terminó” tras las elecciones

17 agosto, 2025
Últimas publicaciones

Jorge Quiroga, el expresidente conservador, ante el reto del primer balotaje en Bolivia

18 agosto, 2025

El MAS dejará de gobernar Bolivia después de casi 20 años, Quiroga y Paz van al balotaje

18 agosto, 2025

Jorge Quiroga afirma que “una larga noche de dos décadas terminó” tras las elecciones

17 agosto, 2025

TSE presenta resultados preliminares de las Elecciones Generales 2025; se prevé segunda vuelta para el 19 de octubre

17 agosto, 2025
Lo más leído
Política

Jorge Quiroga, el expresidente conservador, ante el reto del primer balotaje en Bolivia

18 agosto, 2025
Política

El MAS dejará de gobernar Bolivia después de casi 20 años, Quiroga y Paz van al balotaje

18 agosto, 2025
Política

Jorge Quiroga afirma que “una larga noche de dos décadas terminó” tras las elecciones

17 agosto, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.