La directora nacional de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Margot Ayala, reveló una serie de irregularidades dentro de la institución y en entidades vinculadas al control y distribución de combustibles, donde se identificó la participación de funcionarios que habrían facilitado el desvío de diésel y gasolina hacia actividades ilícitas.
Ayala informó que se detectaron funcionarios de la propia ANH, además de personal de Sustancias Controladas y de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Empresas (APS), involucrados en la entrega irregular de combustible mediante tarjetas fraudulentas y autorizaciones sin respaldo técnico. Según explicó, estas prácticas afectaron directamente el abastecimiento nacional y contribuyeron al incremento de la demanda artificial de carburantes.
La directora confirmó que, en el marco de estas investigaciones, ya existe una persona aprehendida y otra con detención domiciliaria, y advirtió que los operativos continuarán para desarticular por completo las redes internas que operaban desde diferentes niveles institucionales. “Es solo una pequeña muestra de la magnitud del problema; esta vez sí habrá consecuencias”, afirmó.
Ayala también denunció el hallazgo de “cisternas fantasmas” que ingresaban a las plantas sin registro y salían con documentación adulterada, una irregularidad que se agravó tras la suspensión del control policial en estas instalaciones. La supervisión quedó temporalmente en manos de personal civil, lo que facilitó la salida de combustible sin verificación.
Otro elemento bajo investigación es el aumento “alarmante” en el consumo de gasolina y GNV, especialmente en vehículos que no tienen límites registrados o que acceden a volúmenes superiores a los permitidos. Ayala explicó que este comportamiento atípico refleja las brechas de control que se generaron en los últimos años y que ahora están siendo auditadas.
La autoridad aseguró que ya se inició un proceso de reestructuración interna y que se reforzarán los sistemas de vigilancia para frenar el desvío sistemático de combustibles. También anticipó cambios inmediatos en direcciones regionales, especialmente en Santa Cruz, donde se concentra una parte significativa de las irregularidades detectadas.
