Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Evo Morales afirma que Milei le pidió al presidente electo de Bolivia “deshacerse” de él

3 noviembre, 2025

Boric asistirá a la toma de posesión del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz

3 noviembre, 2025

Fuerzas Armadas refuerzan los controles fronterizos con Brasil junto a la Policía

3 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Evo Morales afirma que Milei le pidió al presidente electo de Bolivia “deshacerse” de él
  • Boric asistirá a la toma de posesión del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz
  • Fuerzas Armadas refuerzan los controles fronterizos con Brasil junto a la Policía
  • Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán
  • Evo Morales cuestiona la posible visita del rey de España a Bolivia para la investidura de Rodrigo Paz
  • Semana inestable: lluvias y chubascos, con fuertes vientos del norte y del sur
  • UCS y ADN recurren al Tribunal Supremo Electoral para evitar la pérdida de su personería tras obtener menos del 3 % de los votos
  • Ministros de Luis Arce presentarán renuncia este 5 de noviembre; viceministros permanecerán para garantizar transición ordenada
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, noviembre 3
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión
Economía

ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales30 julio, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Zulema Alanes, presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), habló sobre el reciente caso del tiktoker Juan Carlos Villafuerte, aprehendido y luego liberado por sus opiniones financieras en redes sociales, como una oportunidad para reflexionar respecto a la libertad de expresión en el país.

En entrevista con Asuntos Centrales, Alanes advirtió que la actual Ley de Servicios Financieros muestra limitaciones significativas y debe ser actualizada para integrar el creciente rol de las redes sociales en el debate público y económico.

#AsuntosCentrales| Zulema Alanes, presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), advirtió que el caso del joven tiktoker aprehendido por supuesta desinformación financiera expone las limitaciones de la actual Ley de Servicios Financieros.
1/2 pic.twitter.com/Y9ol1kunAX

— Asuntos Centrales (@AsuntoCentral) July 30, 2025

La presidenta de la ANPB sostuvo que los contenidos difundidos por Villafuerte no eran “nocivos” y que en su aprehensión no se cumplió con el debido proceso, al no haberse garantizado una investigación previa ni la posibilidad del denunciado de activar sus mecanismos de defensa.

Alanes denunció que el incidente revela un uso indebido del “aparato estatal para criminalizar las opiniones que se difunden en redes sociales”, especialmente en un contexto de crisis económica. Consideró que tales acciones no solo vulneran la libertad de expresión del ciudadano, sino que también afectan indirectamente la labor del periodismo al limitar la opinión pública.

La ANPB, con su pronunciamiento “preventivo”, busca evitar que se criminalice la libertad de expresión y fomentar que la ciudadanía conozca sus derechos y responsabilidades al ejercerlos en el espacio público digital.

Por último, Alanes propuso una campaña de socialización sobre qué constituye un delito financiero, que debería ser impulsada por la ASFI y los bancos.

Lectura sugerida:

Padre del joven Villafuerte denuncia “mano negra” y “mal procedimiento” en aprehensión

#asfi Economía Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Evo Morales afirma que Milei le pidió al presidente electo de Bolivia “deshacerse” de él

3 noviembre, 2025

Boric asistirá a la toma de posesión del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz

3 noviembre, 2025

Fuerzas Armadas refuerzan los controles fronterizos con Brasil junto a la Policía

3 noviembre, 2025
Lo más leído
Política

Evo Morales afirma que Milei le pidió al presidente electo de Bolivia “deshacerse” de él

3 noviembre, 2025
Política

Boric asistirá a la toma de posesión del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz

3 noviembre, 2025
Portada

Fuerzas Armadas refuerzan los controles fronterizos con Brasil junto a la Policía

3 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Evo Morales afirma que Milei le pidió al presidente electo de Bolivia “deshacerse” de él

3 noviembre, 2025

Boric asistirá a la toma de posesión del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz

3 noviembre, 2025

Fuerzas Armadas refuerzan los controles fronterizos con Brasil junto a la Policía

3 noviembre, 2025

Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

3 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (704)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (412)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,502)
  • Opinión (509)
  • Política (2,076)
  • Portada (6,197)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (535)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.