El abogado del expresidente Evo Morales, Nelson Cox, aseguró en declaraciones a los medios de comunicación que un juez en Santa Cruz determinó anular la orden de aprehensión que pesaba sobre la exautoridad de Estado y la declaratoria de rebeldía que había en su contra, por el caso de trata que le sigue la Fiscalía de Tarija.
”El día de hoy (miércoles) fue notificada la Fiscalía Departamental de Tarija con un auto constitucional en trámite de queja para que se cumpla la acción de libertad que dispuso el 1 de octubre del 2024 la juez de Garantías de la ciudad de Santa Cruz, que estableció que toda la tramitación del caso que estaba en Tarija se lo entregue a Villa Tunari“, aseguró Cox.
Ante esta afirmación, el primero en salir al paso de las declaraciones fue el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, que a través de una de sus redes sociales indicó: “No compartimos la posición de jueces, que permiten a ciudadanos procesados por hechos de pedofilia burlarse de la Justicia. Primero nuestros niños”.
En septiembre del año pasado la Fiscalía de Tarija hizo conocer sobre la orden de aprehensión de Morales y luego se conoció que un juez emitió una orden desde su despacho, para ordenar su presencia en su juzgado y puede ser sometido a una audiencia de medidas cautelares por la acusación.
Evo por más de 100 se atrincheró en poblaciones del Trópico de Cochabamba, asegurando que él es inocente y negando cualquier supuesto delito. Incluso había amenazado con presentarse en una marcha a La Paz el siguiente mes, para desafiar a las autoridades y lograr inscribir su postulación a la Presidencia del Estado.