Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Todos Santos con mesas llenas de ofrendas y una t’antawawa gigante de dos metros

1 noviembre, 2025

Dos aviones chocan en pista de Nueva York en medio de la escasez de controladores en EEUU

1 noviembre, 2025

Rodrigo Paz y el desafío de sostener la democracia

1 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Todos Santos con mesas llenas de ofrendas y una t’antawawa gigante de dos metros
  • Dos aviones chocan en pista de Nueva York en medio de la escasez de controladores en EEUU
  • Rodrigo Paz y el desafío de sostener la democracia
  • Retos del periodismo y el nuevo gobierno
  • Nuevo gobierno: ¿escalamos o retrocedemos?
  • Bolivia entre dólares, combustible y soberanía: la presión estadounidense
  • Expectativa internacional por Rodrigo Paz Pereira
  • Bolivia despliega operativo de seguridad para la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, noviembre 1
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Aprueban decreto que viabiliza reducción de aranceles para importación de medicamentos
Economía

Aprueban decreto que viabiliza reducción de aranceles para importación de medicamentos

Nona VargasBy Nona Vargas27 noviembre, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El Ejecutivo aprobó este miércoles un nuevo decreto supremo que viabiliza, hasta marzo de 2025, la reducción de aranceles para la importación de medicamentos, con el fin de precautelar la salud de la población y garantizar la estabilidad de precios en el mercado nacional, informó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.

🔵 #Ultimo | 𝐆𝐎𝐁𝐈𝐄𝐑𝐍𝐎 𝐃𝐄𝐓𝐄𝐑𝐌𝐈𝐍𝐀 𝐀𝐑𝐀𝐍𝐂𝐄𝐋 𝐂𝐄𝐑𝐎 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐋𝐀 𝐈𝐌𝐏𝐎𝐑𝐓𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄 𝐌𝐄𝐃𝐈𝐂𝐀𝐌𝐄𝐍𝐓𝐎𝐒
▶️ La medida tiene una vigencia hasta el 31 de marzo del 2025, informó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro. pic.twitter.com/YutBWrrhOq

— Agencia de Noticias Fides (@noticiasfides) November 27, 2024

“La idea es que los productos de medicamentos que no se producen en el país ni vía de insumos o directamente con materia prima nacional, puedan aliviarse con esta reducción de aranceles”, indicó en conferencia de prensa.

Explicó que los criterios utilizados para la aprobación de la norma son: medicamentos para enfermedades crónicas y terminales, se excluye a aquellas mercancías que se tienen ya en producción nacional, como vacunas, algodón y vendas elásticas.

Además, no se considera a medicamentos que ya cuenten con una alícuota de gravamen arancelario cero, como los que son para el tratamiento oncológico o los destinados para el VIH – SIDA.

“Entonces, se ha reducido alícuotas que están del 5, 10, 15 por ciento, a cero. Son 28 subpartidas y esta disminución del gravamen arancelario está vigente hasta el 31 de marzo de 2025”, precisó el ministro.

Señaló que, con ello, el Gobierno nacional “a pesar del sacrificio fiscal que involucra de Bs 2,2 millones”, busca precautelar la salud del pueblo boliviano y garantizar la estabilidad de los precios de medicamentos en el mercado nacional.

Medicamentos “críticos para la población especialmente los relacionados a enfermedades crónicas o terminales”, enfatizó.

Señaló que los importadores de medicamentos están comprometidos con la lucha contra el incremento de costos de los medicamentos y buscan que el precio final tampoco se exacerbe con un aumento desmedido.

“Ya anteriormente también hemos exencionado el gravamen arancelario para insumos de producción de medicamentos dentro del país. O sea que toda la línea para la dotación de medicamentos, tanto producidos en el territorio nacional como los importados, están en esta franja de seguridad que queremos nosotros que se implemente y que además permita que estos precios no se eleven de manera desmedida”, recordó.

Agencia ABI – Video ANF

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Todos Santos con mesas llenas de ofrendas y una t’antawawa gigante de dos metros

1 noviembre, 2025

Dos aviones chocan en pista de Nueva York en medio de la escasez de controladores en EEUU

1 noviembre, 2025

Rodrigo Paz y el desafío de sostener la democracia

1 noviembre, 2025
Lo más leído
Portada

Todos Santos con mesas llenas de ofrendas y una t’antawawa gigante de dos metros

1 noviembre, 2025
Mundo

Dos aviones chocan en pista de Nueva York en medio de la escasez de controladores en EEUU

1 noviembre, 2025
Opinión

Rodrigo Paz y el desafío de sostener la democracia

1 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Todos Santos con mesas llenas de ofrendas y una t’antawawa gigante de dos metros

1 noviembre, 2025

Dos aviones chocan en pista de Nueva York en medio de la escasez de controladores en EEUU

1 noviembre, 2025

Rodrigo Paz y el desafío de sostener la democracia

1 noviembre, 2025

Retos del periodismo y el nuevo gobierno

1 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (704)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (412)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (345)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,497)
  • Opinión (508)
  • Política (2,070)
  • Portada (6,182)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (535)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (77)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.