Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Chavistas acuden en Caracas a alistarse en la Milicia e instan a la población a sumarse

23 agosto, 2025

La burbuja de las redes sociales

23 agosto, 2025

El cambio de Gobierno en Bolivia tras el balotaje supondrá un giro en su política exterior

23 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Chavistas acuden en Caracas a alistarse en la Milicia e instan a la población a sumarse
  • La burbuja de las redes sociales
  • El cambio de Gobierno en Bolivia tras el balotaje supondrá un giro en su política exterior
  • Bolivia se sacude: el derrumbe del MAS y la irrupción inesperada del PDC
  • Un hallazgo de tres figurillas neolíticas, ¿una narración de hace 10.000 años?
  • León XIV insta a legisladores católicos a asegurar un “poder controlado por la conciencia”
  • Mueren ocho gazatíes, incluidos dos bebés, por hambre y desnutrición
  • La cumbre amazónica concluye en Bogotá con pactos para acelerar la acción climática
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, agosto 24
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Arce y Evo disputan el hallazgo del megacampo Mayaya Centro-X1 en el norte de La Paz
Economía

Arce y Evo disputan el hallazgo del megacampo Mayaya Centro-X1 en el norte de La Paz

Nona VargasBy Nona Vargas15 julio, 2024Updated:15 julio, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El presidente Luis Arce anunció que el pozo Mayaya Centro-X1 IE, en el norte del departamento de La Paz, tiene 1,7 TCF’s (pies cúbicos de gas natural, por sus siglas en inglés) de reservas, que lo haría el tercer campo productor del país.

“Invertimos más de 44 millones de dólares en exploración en La Paz, destaca la perforación del pozo Mayaya Centro-X1 IE que iniciamos en noviembre del año 2022, alcanzando una profundidad de 6.000 metros. Durante la perforación, se detectaron importantes reservas de hidrocarburos y hasta octubre tendremos los resultados finales en todos los niveles”, dijo el jefe de Estado en la Sesión de Honor en homenaje a La Paz por los 215 años de la Revolución del 16 de Julio de 1809.

Por su parte, el expresidente Evo Morales afirmó en su cuenta de X: 2Nos alegra mucho que nuestro trabajo siga rindiendo frutos. En 2019, anunciamos la inversión de más de 70 millones de dólares para la exploración del pozo Mayaya Centro-X1, en el Norte del Departamento de La Paz. Esperemos que este proyecto se haga realidad muy pronto, para beneficio de La Paz y de todo el país”.

Arce Catacora destacó que este proyecto coloca a La Paz como un nuevo departamento productor de hidrocarburos.

“Este pozo marca el inicio de un nuevo capítulo para la región norte del subandino, ofreciendo la esperanza de mantener a nuestro país como un importante exportador de gas, impulsando una segunda era de producción de hidrocarburos y colocando a La Paz como un nuevo departamento productor de hidrocarburos”, enfatizó.

El presidente remarcó que hace años se gastaron $us 500 millones en el norte paceño y no encontraron nada, ahora con cerca de $us 50 millones se descubrió un megacampo, que lo haría el tercer campo productor del país, informó Unitel.

Explicó que, de acuerdo a pruebas de formación, el pozo ha confirmado la presencia de HCB gaseosos y líquidos en las formaciones Copacabana y Tomachi medio e inferior.

“Se confirma 1,7 TCF’s de reservas, siendo el descubrimiento más importante desde 2005, pero además confirma la cuenca del norte subandino, La Paz, Pando y Beni, misma que podría tener 17 TCF’s”, dijo.

Mayaya Centro X1, ubicado en el municipio de Alto Beni, norte paceño, inició el 25 de noviembre de 2022 como parte del Plan de Reactivación del Upstream ejecutado por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

El proyecto contempla el desarrollo inicial de tres pozos más y la construcción del ducto de interconexión para la producción de hasta 10 Millones de Metros Cúbicos por Día (mmcd) de gas y de 500 a 1.000 barriles por día, que representan ingresos de $us 6.800 millones para la población en la vida total de este proyecto.

Arce relievó que, con el Plan de Reactivación del Upstream que ejecuta YPFB, se reactivan las inversiones en la exploración y explotación de gas y petróleo en el país, con el objetivo de reponer las reservas de hidrocarburos.

Las inversiones en estas áreas fueron dejadas de lado en la pasada gestión de gobierno.

#gas #lapaz
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

El cambio de Gobierno en Bolivia tras el balotaje supondrá un giro en su política exterior

23 agosto, 2025

Bolivia se encamina a la segunda vuelta electoral tras una jornada pacífica y con alta participación ciudadana.

22 agosto, 2025

Audiencia de oficio podría devolver la libertad al gobernador Camacho, según su abogado

22 agosto, 2025
Lo más leído
Política

El cambio de Gobierno en Bolivia tras el balotaje supondrá un giro en su política exterior

23 agosto, 2025
Política

Bolivia se encamina a la segunda vuelta electoral tras una jornada pacífica y con alta participación ciudadana.

22 agosto, 2025
Política

Audiencia de oficio podría devolver la libertad al gobernador Camacho, según su abogado

22 agosto, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

El cambio de Gobierno en Bolivia tras el balotaje supondrá un giro en su política exterior

23 agosto, 2025

Bolivia se encamina a la segunda vuelta electoral tras una jornada pacífica y con alta participación ciudadana.

22 agosto, 2025

Audiencia de oficio podría devolver la libertad al gobernador Camacho, según su abogado

22 agosto, 2025

Diputada electa de Libre propondrá la construcción de un hospital en la zona este de Santa Cruz

22 agosto, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (123)
  • Deportes (299)
  • Economía (613)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (356)
  • Estilo de Vida (152)
  • Medioambiente (315)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,311)
  • Opinión (443)
  • Política (1,718)
  • Portada (5,308)
  • Salud (130)
  • Seguridad (266)
  • Sociedad (449)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.