Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Diez claves para entender la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro

5 julio, 2025

La primera plana del fútbol portugués y Liverpool se despiden con gran dolor de Diogo Jota

5 julio, 2025

El poder de la opinión pública

5 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Diez claves para entender la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro
  • La primera plana del fútbol portugués y Liverpool se despiden con gran dolor de Diogo Jota
  • El poder de la opinión pública
  • Para no volver a la comunidad primitiva y sobre el Éxito Dunn
  • Mastantuono se despide de River, su casa y familia, para encarar “una oportunidad única”
  • León XIV nombra un nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores
  • León XIV: Hemos perdido “la capacidad de escuchar de verdad”
  • Exportadores bolivianos pagan aranceles mientras Perú y Colombia acceden sin restricciones a EE.UU.
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, julio 5
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Arce Catacora busca garantizar lealtad de los movimientos sociales afines
Política

Arce Catacora busca garantizar lealtad de los movimientos sociales afines

Roberto AlabisoBy Roberto Alabiso6 marzo, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Arce Catacora busca garantizar lealtad de los movimientos sociales afines

El analista Gustavo Pedraza considera que el cambio de ministros es más simbólico que de fondo.

Los recientes cambios en el gabinete del presidente boliviano han generado un debate sobre si representan una respuesta genuina a la crisis política y económica del país o simplemente son movimientos tácticos para mantener el poder. Gustavo Pedraza, analista político y ex candidato vicepresidencial, señala que estos cambios pueden ser más simbólicos que sustanciales en la transformación del panorama político y económico de Bolivia. Pedraza enfatiza que Luis Arce, en un intento por afianzar su posición y asegurar la lealtad de los movimientos sociales que lo apoyaron, ha optado por realizar cambios en su gabinete. Sin embargo, señala que estos movimientos pueden ser interpretados como un intento de mantener una fachada de acción y compromiso ante una crisis que amenaza la legitimidad del gobierno. El analista político indica que los cambios en el gabinete no parecen abordar los problemas fundamentales que aquejan a Bolivia. Más bien, parecen ser una medida para aplacar momentáneamente el descontento y asegurar la lealtad de ciertos sectores, en particular, los movimientos sociales que han expresado sus demandas de cambio desde octubre del año pasado.
“Yo creo que es más una deuda que le debía los movimientos sociales que lo apoyaron en octubre el año pasado (…)  asegurar lealtad de quienes tienen capacidad de movilización en las calles”
Pedraza también critica la falta de capacidad técnica y experiencia especializada en los nuevos ministros designados, lo que podría comprometer la eficacia de sus acciones en la gestión gubernamental. Según el analista, el gabinete del ex presidente Evo Morales era mejor.
“Yo ahora veo que ha sido un retroceso en la capacidad técnica del manejo de Estado, él (Arce Catacora) es formado en economía pero tiene grandes limitaciones en el manejo político”, apunta Pedraza contra el primer mandatario.
Pedraza llama la atención sobre la necesidad de que el gobierno adopte una agenda clara y efectiva para abordar los desafíos económicos y sociales del país. En lugar de centrarse en enfrentamientos políticos estériles, el enfoque debería estar en implementar políticas pragmáticas que impulsen el desarrollo económico, generen empleo y garanticen el bienestar de la población boliviana. Buscan garantizar la “lealtad” Gustavo Pedraza alertó que los cambios de 5 ministros en el Gabinete de Luis Arce Catacora son “intrascendentes” y solo apuntan a satisfacer las demandas de cargos de los movimientos sociales del Pacto de Unidad afín al “arcismo” en un año electoral y en momentos en que el modelo económico y político del MAS está “agotado”. En diálogo con Asuntos Centrales, Pedraza remarcó el difícil momento que enfrenta la economía boliviana y el creciente nivel de conflictividad social y política. “El actual cambio de ministros es intrascendente frente al muy difícil momento político y económico que vive el país”, señaló. “El actual cambio de ministros es una respuesta de Luis Arce Catacora a los movimientos sociales afines al ´arcismo´ para asegurar su lealtad”, sentenció Pedraza. “Es como cambiar los amortiguadores a un auto que tiene el motor fundido. Estamos ante un cambio intrascendente”, enfatizó. La realidad es que “el modelo económico está agotado, pero también está el factor político, porque Arce Catacora ha perdido legitimidad” “El acuerdo con los empresarios le ayudó, pero no fue una solución estructural” “Arce Catacora no cambia, ninguno de los puntos le obliga al gobierno a hacer algo que no hacía antes” “Es un cambio de ministros intrascendente para la situación económica” “El gobierno tiene incapacidad para gestionar el Estado”, advirtió Pedraza. “Los nuevos ministros no tienen capacidad técnica para enfrentar los grandes problemas del aparato del Estado” “Luis Arce Catacora apunta a disputar el liderazgo en el MAS, pero hasta ahora no lo ha logrado”, alertó. “Arce Catacora tiene control del Gobierno, pero no controla el partido del MAS”, indicó. Es que “los nuevos ministros levantan el puño por lealtad a cambio de pegas”. Igualmente, “los seis “ministros intocables” (Iván Lima, de Justicia; Maria Nela Prada, Presidencia; Edmundo Novillo, Defensa; Eduardo Del Castillo, de Gobierno; y Marcelo Montenegro, de  
#Arce Catacora #Gabinete
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Roberto Alabiso

Related Posts

Diez claves para entender la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro

5 julio, 2025

La primera plana del fútbol portugués y Liverpool se despiden con gran dolor de Diogo Jota

5 julio, 2025

El poder de la opinión pública

5 julio, 2025
Últimas publicaciones

Diez claves para entender la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro

5 julio, 2025

La primera plana del fútbol portugués y Liverpool se despiden con gran dolor de Diogo Jota

5 julio, 2025

El poder de la opinión pública

5 julio, 2025

Para no volver a la comunidad primitiva y sobre el Éxito Dunn

5 julio, 2025
Lo más leído
Mundo

Diez claves para entender la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro

5 julio, 2025
Deportes

La primera plana del fútbol portugués y Liverpool se despiden con gran dolor de Diogo Jota

5 julio, 2025
Opinión

El poder de la opinión pública

5 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.