Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Bolivia deja un 90% de endeudamiento público y déficit fiscal del 12%, alerta economista

4 noviembre, 2025

Rodrigo Paz anuncia incentivos y reformas para potenciar la producción en El Alto

4 noviembre, 2025

UDI se posiciona en el rubro académico por su Modelo de Formación por Competencias

4 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Bolivia deja un 90% de endeudamiento público y déficit fiscal del 12%, alerta economista
  • Rodrigo Paz anuncia incentivos y reformas para potenciar la producción en El Alto
  • UDI se posiciona en el rubro académico por su Modelo de Formación por Competencias
  • Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres
  • Cámara de Diputados conforma Directiva Ad Hoc para la legislatura 2025-2026
  • Mulino y Paz hablan de estrechar nexos económicos y diplomáticos entre Panamá y Bolivia
  • Delegaciones internacionales participarán en encuentro empresarial con el Presidente electo
  • Comisión de transición encuentra irregularidades en informes ministeriales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, noviembre 5
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Arce convoca a mesa de trabajo con sectores productivos para restaurar la normalidad en Bolivia
Política

Arce convoca a mesa de trabajo con sectores productivos para restaurar la normalidad en Bolivia

Nona VargasBy Nona Vargas7 noviembre, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció la convocatoria a una mesa de trabajo para este jueves en la Casa Grande del Pueblo, con el objetivo de restablecer la normalidad en el país después de 24 días de bloqueos de caminos que han afectado gravemente la economía y el abastecimiento de productos esenciales. La medida fue anunciada en una conferencia de prensa en la que el mandatario estuvo acompañado por dirigentes de organizaciones sociales, quienes apoyan la iniciativa del Gobierno.

El llamado a la mesa de trabajo incluye a representantes de sectores productivos como agricultores, transportistas e industriales, quienes se han visto impactados por la falta de combustible y otros insumos básicos. Arce recalcó que esta situación debe solucionarse con urgencia para mitigar el desabastecimiento y las pérdidas económicas generadas.

El presidente subrayó que esta no es la primera vez que sectores afines al expresidente Evo Morales han recurrido a bloqueos para expresar su descontento.

“Ya en enero y febrero enfrentamos una situación similar con bloqueos que duraron 16 días. Nos tomó semanas normalizar el abastecimiento en aquel momento, pero hoy no podemos permitirnos esa demora”, afirmó Arce, quien enfatizó la necesidad de acciones rápidas y efectivas en esta ocasión.

La tensión comenzó a disminuir después de que, en un gesto conciliador, el propio Evo Morales solicitara a los sectores movilizados levantar los bloqueos, lo que abrió la puerta a este diálogo con el Gobierno. Arce aprovechó la oportunidad para destacar la importancia de la unidad y la colaboración entre el pueblo y el Gobierno en la construcción de un país más estable y fuerte.

“Bolivia necesita de la paz y la cooperación de todos sus sectores productivos para superar esta crisis”, señaló el mandatario, quien hizo un llamado a la unidad nacional para restablecer la transitabilidad y fortalecer la economía.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Bolivia deja un 90% de endeudamiento público y déficit fiscal del 12%, alerta economista

4 noviembre, 2025

Rodrigo Paz anuncia incentivos y reformas para potenciar la producción en El Alto

4 noviembre, 2025

UDI se posiciona en el rubro académico por su Modelo de Formación por Competencias

4 noviembre, 2025
Lo más leído
Economía

Bolivia deja un 90% de endeudamiento público y déficit fiscal del 12%, alerta economista

4 noviembre, 2025
Política

Rodrigo Paz anuncia incentivos y reformas para potenciar la producción en El Alto

4 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

UDI se posiciona en el rubro académico por su Modelo de Formación por Competencias

4 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Bolivia deja un 90% de endeudamiento público y déficit fiscal del 12%, alerta economista

4 noviembre, 2025

Rodrigo Paz anuncia incentivos y reformas para potenciar la producción en El Alto

4 noviembre, 2025

UDI se posiciona en el rubro académico por su Modelo de Formación por Competencias

4 noviembre, 2025

Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres

4 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (706)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (413)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,505)
  • Opinión (512)
  • Política (2,083)
  • Portada (6,212)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (535)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.