Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Camacho llamó a trabajar por Santa Cruz sin rencores y definió 3 acciones inmediatas

30 agosto, 2025

Nueva conexión Santa Cruz–Barcelona: BoA regala despacho de dos maletas

30 agosto, 2025

El tratamiento para los infartos no ayuda a todos los pacientes y perjudica a las mujeres

30 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Camacho llamó a trabajar por Santa Cruz sin rencores y definió 3 acciones inmediatas
  • Nueva conexión Santa Cruz–Barcelona: BoA regala despacho de dos maletas
  • El tratamiento para los infartos no ayuda a todos los pacientes y perjudica a las mujeres
  • Lecciones de agosto 1: País de las Medias Lunas
  • Lara pone en duda su respaldo a Paz por contactos con figuras de la vieja política
  • La cerveza sin alcohol que es capaz de ponerte ‘medio alegre’
  • Inicia la caravana que acompaña a Camacho hasta la plaza principal
  • Camacho buscará la reelección a la Gobernación de Santa Cruz
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, agosto 30
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Arce culpa a los 14 años de Gobierno de Evo Morales por actual falta de dólares en Bolivia
Política

Arce culpa a los 14 años de Gobierno de Evo Morales por actual falta de dólares en Bolivia

Nona VargasBy Nona Vargas21 marzo, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
El presidente de Bolivia, Luis Arce, en una foto de archivo. EFE/ Luis Gandarillas
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El presidente boliviano, Luis Arce, responsabilizó este jueves a la Administración de casi 14 años del exmandatario Evo Morales (2006-2019) por la falta de dólares en el país, tras considerar que en ese tiempo no hubo inversiones para sostener la producción de gas natural, hasta hace algunos años la principal fuente de ingresos de Bolivia.

“En 14 años (del Gobierno de Morales) no se había hecho más de cuatro pozos exploratorios (de gas) en el país, ninguno exitoso, y nos habíamos estado comiendo el gas. Ese es el principal elemento que explica por qué sucede lo que sucede hoy en nuestro país”, dijo Arce en una reunión con una organización de mujeres campesinas en La Paz.

Bolivia padece la falta de dólares desde principios de 2023, algo que coincidió con el descenso de las reservas internacionales netas (RIN), a lo que se suma la provisión irregular desde hace 8 meses y el alza de los precios de los alimentos.

El jefe de Estado, quien fue ministro de Economía de Morales por más de una década, explicó que la exportación de gas “daba divisas” a Bolivia y que esos dólares se usaron en el sector público, pero que principalmente “eran utilizados por el sector privado”.

Arce mencionó que el durante el Gobierno de Morales “no se cuidó la nacionalización (de los hidrocarburos)”, que se efectuó en mayo de 2006, y consideró que durante esos 14 años se debían “hacer más exploraciones” para encontrar nuevos pozos de gas.

Arce y Morales están distanciados desde finales de 2021 por aspectos relacionados a las decisiones de Gobierno y el control del partido oficialista Movimiento al Socialismo (MAS).

Asimismo, indicó que el descenso de los ingresos del gas y el agotamiento de la producción del hidrocarburo fue un problema que comenzó a padecer Bolivia “a partir de 2016”.

Según datos oficiales, Bolivia recibió en 2014, su mejor momento, 5.491 millones de dólares de renta petrolera, pero esa cantidad descendió 1.756 millones en 2016. Mientras que en los siguientes años esos ingresos se mantuvieron bajos y en los dos últimos años por debajo de los 2.000 millones de dólares.

Mientras que la producción de gas en 2014 fue de casi 60 millones de pies cúbicos por día (MMcd) a más de 30 MMCD en 2024.

Arce también se refirió a quienes le señalan por haber sido parte del Gobierno de Morales como ministro de Economía, a lo que respondió: “sí, pero no era ministro de Hidrocarburos”.

Esta semana, sectores como los transportistas y los campesinos del occidente de Bolivia organizaron protestas y marchas para exigir al Gobierno de Arce medidas inmediatas contra la inflación, la falta de dólares y de combustibles, y la renuncia de algunos ministros que no dan soluciones a lo que consideran es una “crisis”.

Bolivia afrontó hace algunos días un tercer episodio de escasez de combustibles en menos de un año, con filas extensas en las estaciones de suministro de gasolina y diésel.

La semana pasada, el Ejecutivo planteó la realización del teletrabajo, las clases virtuales y el horario continuo como medidas para controlar la demanda de combustibles.

El Gobierno organizó esta semana un encuentro con los representantes de los poderes del Estado, partidos políticos y precandidatos a la Presidencia, que terminó con una declaración en la que, junto a otros puntos, se pide al Legislativo la aprobación de créditos por más de 1.600 millones de dólares para normalizar el flujo de divisas y la compra de combustibles.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Camacho llamó a trabajar por Santa Cruz sin rencores y definió 3 acciones inmediatas

30 agosto, 2025

Nueva conexión Santa Cruz–Barcelona: BoA regala despacho de dos maletas

30 agosto, 2025

El tratamiento para los infartos no ayuda a todos los pacientes y perjudica a las mujeres

30 agosto, 2025
Lo más leído
Política

Camacho llamó a trabajar por Santa Cruz sin rencores y definió 3 acciones inmediatas

30 agosto, 2025
Economía

Nueva conexión Santa Cruz–Barcelona: BoA regala despacho de dos maletas

30 agosto, 2025
Portada

El tratamiento para los infartos no ayuda a todos los pacientes y perjudica a las mujeres

30 agosto, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Camacho llamó a trabajar por Santa Cruz sin rencores y definió 3 acciones inmediatas

30 agosto, 2025

Nueva conexión Santa Cruz–Barcelona: BoA regala despacho de dos maletas

30 agosto, 2025

El tratamiento para los infartos no ayuda a todos los pacientes y perjudica a las mujeres

30 agosto, 2025

Lecciones de agosto 1: País de las Medias Lunas

30 agosto, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (124)
  • Deportes (299)
  • Economía (620)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (358)
  • Estilo de Vida (158)
  • Medioambiente (317)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,315)
  • Opinión (448)
  • Política (1,768)
  • Portada (5,374)
  • Salud (131)
  • Seguridad (267)
  • Sociedad (457)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.