Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Suzuki presenta el nuevo Swift Híbrido: más tecnología, seguridad y eficiencia en el icónico citycar  

31 octubre, 2025

Alicorp reafirma su liderazgo sostenible con el premio “Industrias con Impacto”

31 octubre, 2025

Fundación IGUALES lanza “IGUALES Master Class”, un nuevo espacio para nutrir el liderazgo femenino del futuro

31 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Suzuki presenta el nuevo Swift Híbrido: más tecnología, seguridad y eficiencia en el icónico citycar  
  • Alicorp reafirma su liderazgo sostenible con el premio “Industrias con Impacto”
  • Fundación IGUALES lanza “IGUALES Master Class”, un nuevo espacio para nutrir el liderazgo femenino del futuro
  • Huawei celebra el regreso de los embajadores de Semillas para el Futuro tras su experiencia transformadora en China
  • PCC y CV: qué son y cómo operan las dos grandes bandas criminales de Brasil
  • Rodrigo Paz y Marco Rubio sostienen encuentro oficial en Washington
  • Una muestra con más de 400 carteles en Bolivia defiende que la IA no reemplaza el talento
  • Paz dice, en su visita a EE.UU., que ya hay combustible para atender la crisis boliviana
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, octubre 31
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Arce dice que propuesta de candidato chileno de cerrar frontera con Bolivia es inaceptable
Mundo

Arce dice que propuesta de candidato chileno de cerrar frontera con Bolivia es inaceptable

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez31 octubre, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Foto de archivo del presidente de Bolivia, Luis Arce. EFE/ Luis Gandarillas
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El presidente de Bolivia, Luis Arce, consideró este jueves que las declaraciones del candidato a la Presidencia de Chile, el ultraderechista Johannes Kaiser, quien propuso cerrar la frontera con Bolivia, son “irresponsables e inaceptables”, además de un signo de “torpeza” con el fin de sacar ventaja electoral.

“Las declaraciones del candidato ultraderechista Johannes Kaiser, que amenaza con cerrar la frontera Chile-Bolivia, son profundamente irresponsables e inaceptables”, escribió el mandatario en X.

Arce, quien entregará el mando de Bolivia el próximo 8 de noviembre al centrista Rodrigo Paz, consideró que lo dicho por el postulante chileno muestran “una torpeza e inmadurez política al intentar sacar provecho electoral” y que ponen en riesgo la “buena relación” que ambos países mantuvieron en los últimos años.

“Desde nuestra posición, siempre apostaremos por la integración de nuestros pueblos, que eligieron el camino de la unidad, el diálogo y la paz para avanzar hacia un horizonte común de bienestar y progreso”, remarcó Arce.

El candidato del Partido Nacional Libertario, tercero según las encuestas, dijo: “Vamos a cerrar la frontera con Bolivia, se acabó el chistecito, en Bolivia no van a volver a rematar nunca más un auto chileno”.

También afirmó que “en La Paz lo van a pasar muy mal y le van a tener que cambiar el nombre a la capital, porque La Paz no va a ser”.

Esas expresiones se entienden en el contexto de la victoria de Paz en la inédita segunda vuelta electoral del pasado 19 de octubre, en la que propuso durante su campaña la legalización de los autos sin documentos o ‘chutos’, que circulan en zonas rurales de Bolivia.

Los vehículos conocidos como ‘chutos’ son aquellos que ingresan a Bolivia de otros países sin documentación legal y cuya procedencia no se conoce, por lo que existen denuncias de que varios fueron robados en Chile y vendidos en territorio boliviano.

La propuesta de legalización de ese tipo de vehículos generó previamente tensiones con otras autoridades chilenas, las que consideraron que el solo anuncio de esa medida provocó un incremento en el robo de automóviles en su territorio.

Asimismo, la Cámara Automotor Boliviana (CAB) expresó en septiembre que una medida de ese tipo perjudicaría al sector formal dedicado a la importación de coches.

Según la CAB, Bolivia posee un parque automotor de 2,5 millones de unidades, de las cuales 1,7 millones corresponden a vehículos de cuatro ruedas, mientras se estima que hay alrededor de un millón de automóviles ilegales.

Sin embargo, Paz aclaró durante la campaña electoral que la legalización de los vehículos sin documentos no alcanzará a los coches robados, los cuales serán devueltos a los países donde fueron sustraídos.

También afirmó que un registro global del parque automotor boliviano servirá para calcular cuánto combustible se utiliza en Bolivia y, en base a ello, aplicar medidas para garantizar la provisión de diésel y gasolina.

Bolivia atraviesa desde hace varias semanas una nueva crisis de abastecimiento de combustibles debido a la falta de liquidez de dólares, un asunto que es la principal preocupación del presidente electo, quien actualmente se encuentra en Estados Unidos para gestionar apoyo de ese gobierno y de organismos multilaterales.

Fuente: EFE

Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Suzuki presenta el nuevo Swift Híbrido: más tecnología, seguridad y eficiencia en el icónico citycar  

31 octubre, 2025

Alicorp reafirma su liderazgo sostenible con el premio “Industrias con Impacto”

31 octubre, 2025

Fundación IGUALES lanza “IGUALES Master Class”, un nuevo espacio para nutrir el liderazgo femenino del futuro

31 octubre, 2025
Lo más leído
Espacio Empresarial

Suzuki presenta el nuevo Swift Híbrido: más tecnología, seguridad y eficiencia en el icónico citycar  

31 octubre, 2025
Espacio Empresarial

Alicorp reafirma su liderazgo sostenible con el premio “Industrias con Impacto”

31 octubre, 2025
Portada

Fundación IGUALES lanza “IGUALES Master Class”, un nuevo espacio para nutrir el liderazgo femenino del futuro

31 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Suzuki presenta el nuevo Swift Híbrido: más tecnología, seguridad y eficiencia en el icónico citycar  

31 octubre, 2025

Alicorp reafirma su liderazgo sostenible con el premio “Industrias con Impacto”

31 octubre, 2025

Fundación IGUALES lanza “IGUALES Master Class”, un nuevo espacio para nutrir el liderazgo femenino del futuro

31 octubre, 2025

Huawei celebra el regreso de los embajadores de Semillas para el Futuro tras su experiencia transformadora en China

31 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (704)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (412)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (345)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,495)
  • Opinión (502)
  • Política (2,068)
  • Portada (6,170)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (533)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (73)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.