Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

ANH destapa red interna y alerta consumo irregular alarmante

17 noviembre, 2025

Diálogo: Ministra de Educación y magisterio acuerdan agenda inmediata

17 noviembre, 2025

Abogado denuncia que Huarachi recibió BS 40 mil y cobra renta de invalidez

17 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • ANH destapa red interna y alerta consumo irregular alarmante
  • Diálogo: Ministra de Educación y magisterio acuerdan agenda inmediata
  • Abogado denuncia que Huarachi recibió BS 40 mil y cobra renta de invalidez
  • A nueve días de dejar el poder, Arce culpa a la Asamblea por “destruir” su gestión económica
  • Sedes, junto a autoridades locales, atiende emergencias de salud por desborde de río en Samaipata
  • Gobierno impulsará la anulación de las leyes “incendiarias” y hará respetar los bosques y las áreas protegidas
  • El legendario Suzuki Swift se renueva: llega a Bolivia la versión híbrida con avanzada asistencia al conductor
  • Éxito total del Festival de Paellas Bolivia 2025 con más de 400 asistentes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, noviembre 18
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Arce presenta medidas para enfrentar crisis y critica sabotaje en la ALP
Economía

Arce presenta medidas para enfrentar crisis y critica sabotaje en la ALP

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales8 septiembre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

En su reciente mensaje presidencial, Luis Arce abordó las dificultades económicas actuales, señalando la escasez de producción de petróleo y gas en Bolivia como un factor que ha incrementado la demanda de dólares para la importación de combustibles.

Arce explicó que el bloqueo en la Asamblea Legislativa Plurinacional desde febrero de 2023 ha impedido la aprobación de créditos esenciales, resultando en una pérdida significativa de recursos externos. Además, destacó el impacto de la inflación global y la crisis climática en el aumento de los costos, y presentó un plan de medidas para enfrentar estos desafíos, incluyendo la reactivación de pozos y la promoción de biocombustibles.

Sabotaje y bloqueo económico en la Asamblea Legislativa Plurinacional

El presidente Luis Arce denunció el “sabotaje” y el “bloqueo económico” en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que ha impedido la aprobación de créditos esenciales para la inversión. Desde febrero de 2023, los créditos por un total de 1.076.760.000 dólares, destinados a resolver la demanda de inversión en el país, han quedado estancados en la ALP. Arce atribuye este bloqueo a la oposición política y a la denominada “nueva derecha evista”.

Arce destacó que la negativa a aprobar estos créditos ha resultado en una menor disponibilidad de recursos externos, este fenómeno ha llevado a un flujo negativo de recursos, con una pérdida de 364 millones de dólares en 2023 y una proyección de 715 millones de dólares en 2024. Además, señaló que la subida en las tasas de interés a nivel global, en respuesta a las inflaciones, ha incrementado el costo del servicio de la deuda externa.

Inflación global y crisis climática

El presidente también abordó el impacto de la inflación global, con un análisis de datos del Fondo Monetario Internacional (FMI) reportando una inflación mundial del 6,8% en 2023, y mencionó que el aumento en los precios de insumos y el costo del transporte han elevado el costo de producción a nivel global. A esto se suma la crisis climática, exacerbada por la presencia de fenómenos como “La Niña” y “El Niño”, que han intensificado las dificultades en el país.

Medidas del gobierno

En su exposición, el Presidente detalló que el gobierno ha puesto en marcha diversas estrategias para abordar la crisis en el sector de los hidrocarburos. Detalló los esfuerzos para aumentar la producción de petróleo y gas, mencionando la reactivación de 56 pozos distribuidos en: Santa Cruz (21), Tarija (16), y otros en Pando, La Paz, Cochabamba y Chuquisaca, además, se está llevando a cabo un plan de reactivación del Upstream, con 26 pozos aprobados y 16 en ejecución.

Propuestas

El presidente Arce delineó cuatro áreas clave para abordar la crisis en el sector hidrocarburífero:

  1. Mayor Exploración: Intensificar la exploración de nuevos pozos de petróleo y gas.
  2. Producción de Biocombustibles: Reducir la dependencia de los hidrocarburos mediante la producción de biocombustibles.
  3. Incentivos al sector privado: Fomentar la instalación de plantas de biocombustibles para sustituir importaciones.
  4. Política de sustitución de importaciones: Implementar una política de sustitución de importaciones para fortalecer la producción nacional y reducir la dependencia de recursos externos.

 

//NR//

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Abogado denuncia que Huarachi recibió BS 40 mil y cobra renta de invalidez

17 noviembre, 2025

A nueve días de dejar el poder, Arce culpa a la Asamblea por “destruir” su gestión económica

17 noviembre, 2025

CAF aprueba préstamo de liquidez por USD 550 millones en apoyo a Bolivia

17 noviembre, 2025
Lo más leído
Política

Abogado denuncia que Huarachi recibió BS 40 mil y cobra renta de invalidez

17 noviembre, 2025
Política

A nueve días de dejar el poder, Arce culpa a la Asamblea por “destruir” su gestión económica

17 noviembre, 2025
Economía

CAF aprueba préstamo de liquidez por USD 550 millones en apoyo a Bolivia

17 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Abogado denuncia que Huarachi recibió BS 40 mil y cobra renta de invalidez

17 noviembre, 2025

A nueve días de dejar el poder, Arce culpa a la Asamblea por “destruir” su gestión económica

17 noviembre, 2025

CAF aprueba préstamo de liquidez por USD 550 millones en apoyo a Bolivia

17 noviembre, 2025

Presidente Paz: “El Estado está muerto” y denuncia posible robo de $us 15.000 millones en el anterior gobierno

16 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (365)
  • Economía (725)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (418)
  • Estilo de Vida (176)
  • Medioambiente (352)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,516)
  • Opinión (527)
  • Política (2,145)
  • Portada (6,331)
  • Salud (157)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (541)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.