Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Transportistas demandan compensación por daños causados por mala calidad del combustible

29 septiembre, 2025

Fiscalía gestiona sello rojo para ubicar a Luis Marcelo Arce Mosqueira

29 septiembre, 2025

JP Velasco niega tuits discriminatorios y afirma que participará en el debate

29 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Transportistas demandan compensación por daños causados por mala calidad del combustible
  • Fiscalía gestiona sello rojo para ubicar a Luis Marcelo Arce Mosqueira
  • JP Velasco niega tuits discriminatorios y afirma que participará en el debate
  • Altas temperaturas con fuertes vientos y sur con lluvia
  • Una mujer de la tercera edad muere tras ser atropellada por un micro
  • Comité pro Santa Cruz exige pago de deuda por servicios de diálisis en La Paz
  • Expocruz 2025 alcanzó medio millón de visitantes
  • Vuelve Lamine para convertir al Barça en el nuevo líder de LaLiga
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, septiembre 29
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Arce revela caída del 54% en producción de petróleo y del 40% en gas como causas de la crisis económica
Economía

Arce revela caída del 54% en producción de petróleo y del 40% en gas como causas de la crisis económica

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales8 septiembre, 2024Updated:8 septiembre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

En un discurso dirigido a la nación, el presidente Luis Arce abordó la actual crisis de dólares y combustibles en Bolivia, explicando las causas y las medidas que el gobierno está tomando para enfrentar la situación de la crisis económica en el país.

Arce explicó que una de las principales causas de la crisis es el deterioro en la producción de hidrocarburos, según el Presidente, hubo un descuido significativo en la nacionalización de los hidrocarburos, lo que ha contribuido a una caída pronunciada en la producción de petróleo y gas en el país.

“La producción fiscalizada de petróleo y condensado ha disminuido un 54% desde 2014”, indicó Arce. En 2014, Bolivia producía 18.6 millones de barriles de petróleo al año, cifra que se redujo a 8.6 millones en 2023. De manera similar, la producción de gas cayó de 21,766 millones de litros cúbicos en 2012 a 13,122 millones en 2023, una disminución del 40%.

Arce atribuyó esta disminución a la falta de exploración y desarrollo de nuevos campos petrolíferos y gasíferos, lo que ha llevado al agotamiento de los campos existentes. Este declive en la producción ha reducido la capacidad del país para exportar hidrocarburos, disminuyendo así los ingresos en dólares.

El presidente subrayó que las acciones tomadas para abordar estos problemas incluyen medidas a mediano y largo plazo, algunas de las cuales se han implementado desde el inicio de su administración. Arce destacó que la falta de inversiones en nuevos proyectos durante el gobierno anterior ha llevado a la crisis actual, afirmando que “estamos viviendo en 2023 las consecuencias de lo que no se hizo hace siete años”.

Sobre el aumento de importación de combustibles

“Este es el problema, tenemos poca producción de petróleo y gas y eso nos está generando una mayor importación que nos demanda dólares”, señaló.

El Presidente detalló que el aumento en la importación de combustibles ha llevado a un gasto significativamente mayor. “El precio internacional del petróleo ha aumentado de 8,0 en millones de barriles en 2014 a 18,2 en millones de barriles en 2023, lo que representa un incremento del 127% en los combustibles que tenemos que importar,” indicó Arce.

Además, explicó que el costo de la importación ha crecido de 1,447 millones de dólares en 2019 a 2,881 millones de dólares en la actualidad, y en 2022, Bolivia gastó cerca de 3 mil millones de dólares en importar diésel y gasolina.

Arce subrayó que la baja producción de petróleo y gas está provocando una mayor dependencia de las importaciones, lo que genera una mayor demanda de dólares para cubrir estos costos. “Este mayor consumo de la población se está financiando con una mayor importación y eso requiere una mayor demanda de dólares,” explicó el Presidente.

//NR//

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

JP Velasco niega tuits discriminatorios y afirma que participará en el debate

29 septiembre, 2025

Comité pro Santa Cruz exige pago de deuda por servicios de diálisis en La Paz

29 septiembre, 2025

Branko abre paso en las comunidades interculturales de la Chiquitania antes bastiones masistas

28 septiembre, 2025
Lo más leído
Política

JP Velasco niega tuits discriminatorios y afirma que participará en el debate

29 septiembre, 2025
Política

Comité pro Santa Cruz exige pago de deuda por servicios de diálisis en La Paz

29 septiembre, 2025
Política

Branko abre paso en las comunidades interculturales de la Chiquitania antes bastiones masistas

28 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

JP Velasco niega tuits discriminatorios y afirma que participará en el debate

29 septiembre, 2025

Comité pro Santa Cruz exige pago de deuda por servicios de diálisis en La Paz

29 septiembre, 2025

Branko abre paso en las comunidades interculturales de la Chiquitania antes bastiones masistas

28 septiembre, 2025

TSE confirma observación de la UE y OEA y alista 1.227 maletas electorales para el voto en el exterior

28 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (186)
  • Deportes (351)
  • Economía (679)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (386)
  • Estilo de Vida (170)
  • Medioambiente (334)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,427)
  • Opinión (477)
  • Política (1,924)
  • Portada (5,812)
  • Salud (148)
  • Seguridad (315)
  • Sociedad (520)
  • Tecnología (137)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.