Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales

17 septiembre, 2025

Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo

17 septiembre, 2025

Aceleratec y la UPB impulsan el emprendimiento tecnológico en Santa Cruz

17 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales
  • Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo
  • Aceleratec y la UPB impulsan el emprendimiento tecnológico en Santa Cruz
  • TSE fija sedes y fechas de debates rumbo a la segunda vuelta electoral
  • Inestabilidad y contrabando: Cámara Automotor advierte que empresas podrían dejar Bolivia
  • Del Parlamento a las Alcaldías: Barrientos y Campero buscan candidaturas municipales
  • Análisis de datos en la batalla digital de los candidatos bolivianos de cara a la segunda vuelta
  • Brenda Lafuente presenta demanda por asistencia familiar contra Luis Arce, caso entra en nueva etapa judicial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, septiembre 18
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Arce y Lula firman acuerdos en tres áreas clave: seguridad, comercio y energía
Política

Arce y Lula firman acuerdos en tres áreas clave: seguridad, comercio y energía

Nona VargasBy Nona Vargas9 julio, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (2-i), saluda a su homólogo de Bolivia, Luis Arce (2-d), acompañado de esposa Rosangela Silva (i) y la esposa de Arce, Lourdes Brígida Durán, antes de una reunión este martes, en Santa Cruz (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Santa Cruz (Bolivia), 9 jul (EFE).- Los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunieron este martes en la ciudad boliviana de Santa Cruz para suscribir varios acuerdos bilaterales de cooperación en seguridad, comercio y energía.

El encuentro entre ambos jefes de Estado se desarrolla en un hotel en las afueras de la ciudad, ubicada en el oriente del país andino y cuenta con la presencia de varios ministros del área económica y de seguridad de ambos Gobiernos.

Al mismo tiempo, en otro hotel de la ciudad se sostiene un foro empresarial que reúne alrededor de unos 300 empresarios de ambos países y que tiene la finalidad de concretar acuerdos en áreas productivas y comerciales, según adelantó la Cancillería de Bolivia.

La agenda para esta jornada prevé, además del encuentro entre ambos mandatarios, una reunión de ministros, la suscripción de acuerdos bilaterales en temas fronterizos como lucha contra el narcotráfico, trata de personas y contrabando. Además de una declaración conjunta a los medios de comunicación.

Inicialmente, se informó que Lula da Silva tendrá por la tarde un encuentro con algunas organizaciones sociales de Bolivia y finalmente participará junto a Arce en la clausura del foro empresarial.

El mandatario brasileño llegó a Bolivia en la víspera luego de participar con su homólogo Luis Arce en la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, bloque al que Bolivia recién se adhirió recientemente como miembro pleno.

La visita de Lula se da mientras Bolivia atraviesa una polarización política a raíz del levantamiento militar del pasado 26 de junio y de las dificultades económicas como efecto de la escasez de dólares que arrastra desde principios del año pasado.

Lula da Silva llegó a Bolivia luego de 15 años. La última vez fue en 2009, cuando el entonces presidente Evo Morales (2006-2019) lo recibió en la población de Villa Tunari, en la región cocalera del Trópico de Cochabamba, su principal bastión político y sindical.

En esa ocasión Lula y Morales firmaron varios acuerdos sobre la complementación en energía y minería, además de un crédito para la construcción de una carretera que debía atravesar una reserva natural, pero que no se hizo debido a las tensiones sociales y varias críticas a ese proyecto.

Lula, en su primera etapa como mandatario (2003-2011), también visitó Bolivia para firmar acuerdos con los Gobiernos de los entonces presidentes Gonzalo Sánchez de Lozada (2002-2003) y Carlos Mesa (2003-2005).

Lula
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales

17 septiembre, 2025

Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo

17 septiembre, 2025

TSE fija sedes y fechas de debates rumbo a la segunda vuelta electoral

17 septiembre, 2025
Lo más leído
Economía

Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales

17 septiembre, 2025
Deportes

Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo

17 septiembre, 2025
Política

TSE fija sedes y fechas de debates rumbo a la segunda vuelta electoral

17 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales

17 septiembre, 2025

Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo

17 septiembre, 2025

TSE fija sedes y fechas de debates rumbo a la segunda vuelta electoral

17 septiembre, 2025

Del Parlamento a las Alcaldías: Barrientos y Campero buscan candidaturas municipales

17 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (173)
  • Deportes (328)
  • Economía (650)
  • Educación (14)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (374)
  • Estilo de Vida (164)
  • Medioambiente (328)
  • Miscelánea (51)
  • Mundo (1,393)
  • Opinión (464)
  • Política (1,869)
  • Portada (5,614)
  • Salud (140)
  • Seguridad (294)
  • Sociedad (505)
  • Tecnología (133)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.