Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Fallece el exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández

2 septiembre, 2025

José Luis Lupo quiere quedarse a tender puentes para que se hagan reformas profundas al País

1 septiembre, 2025

Asesor de Tuto justifica financiamiento externo: “Es lo único viable y poco doloroso”

1 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Fallece el exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández
  • José Luis Lupo quiere quedarse a tender puentes para que se hagan reformas profundas al País
  • Asesor de Tuto justifica financiamiento externo: “Es lo único viable y poco doloroso”
  • Gobernación de Santa Cruz buscará “continuidad” en la gestión, pese al cambio de gabinete
  • Conozca al nuevo gabinete de Luis Fernando Camacho
  • Camacho alerta que no hay presupuesto para el “Tahuichi” y pide apoyo empresarial
  • Día del Willys en el Camdódromo
  • La tormenta económica pone a prueba la resiliencia empresarial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, septiembre 2
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Armin Dorgathen: “Tras la muerte de Villegas, YPFB perdió la brújula”
Economía

Armin Dorgathen: “Tras la muerte de Villegas, YPFB perdió la brújula”

Nona VargasBy Nona Vargas20 marzo, 2024Updated:20 marzo, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Armin Dorgathen asumió como presidente de YPFB el 23 de diciembre de 2021, momento difícil para la estatal petrolera por el declive de la economía del gas. Dorgathen llegó con una amplia experiencia como Jefe de Reservorios YPFB Chaco S.A., donde tuvo a su cargo la cuantificación de Reservas y los Pronósticos de Producción de Hidrocarburos y Simulación de Reservorios. Luego fue promovido a Gerente de Desarrollo en YPFB Chaco S.A. Hoy extraña la presencia del expresidente Carlos Villegas quien falleció en enero de 2015.

En diálogo con Desayuno Informado de Asuntos Centrales, destacó que el mayor problema que tuvo la política hidrocarburífera del Gobierno de Evo Morales fue la falta de inversión en exploración, lo que pudo haber moderado la actual debacle del sector.

Dorgathen aseguró que el país debió invertir unos 800 millones de dólares anuales en exploración para evitar lo que estamos viviendo por la caída en la producción.

“En 2013, YPFB tenía una producción bastante grande. hubo intención de explorar por más yacimientos. Sin embargo, entre 2016 y 2017 se perdió la brújula en YPFB. La muerte de Carlos Villegas afectó mucho a YPFB”, destacó.

“Villegas sabía que había que hacer más exploración, sin embargo, las siguientes gestiones no siguieron esta decisión”, recordó.

No se hizo exploración cuando teníamos dinero, había que asegurar las reservas. Se tenía que invertir unos 800 millones de dólares por año”, precisó.

“Hace 7 años no se tomó la decisión de invertir más en exploración. YPFB perforó 3 o 4 proyectos, como estatal no tenía peso”, indicó.

“Entre 2014-2016 todas las empresas tenían participación alta”, manifestó.

Sin embargo, “la producción de petróleo se cayó por la falta de incentivos”

“Nosotros comenzamos a pagar los incentivos a los productores de petróleo”

“Hemos multiplicado por tres la producción de petróleo en los últimos tres años”

“No se pagaron entre 30 y 60 millones de dólares por incentivos”

Consultado sobre la salida de empresas petroleras por este bajón, Dorgathen aseguró que, hasta hoy, “no se fue ninguna empresa extranjera petrolera”

Es más, “varias empresas de Argentina, Colombia y Brasil están interesadas en ingresar en Bolivia e invertir en el sector hidrocarburífero”.

“Estamos buscando asociaciones con empresas privadas para áreas de explotación gasífera”, señaló.

Nivel de las reservas

Sobre el nivel de las reservas de gas natural, Dorgathen afirmó que se está analizando el informe sobre reservas que tiene el país y adelantó que “tenemos una cantidad de recursos hidrocarburíferos importante”.

“Hicimos una certificación de reservas y de recursos de gas”

“Vamos a dar en las próximas semanas datos la certificación de reservas 2022 y 2023”, señaló.

#YPFB
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Fallece el exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández

2 septiembre, 2025

José Luis Lupo quiere quedarse a tender puentes para que se hagan reformas profundas al País

1 septiembre, 2025

Asesor de Tuto justifica financiamiento externo: “Es lo único viable y poco doloroso”

1 septiembre, 2025
Lo más leído
Política

Fallece el exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández

2 septiembre, 2025
Política

José Luis Lupo quiere quedarse a tender puentes para que se hagan reformas profundas al País

1 septiembre, 2025
Política

Asesor de Tuto justifica financiamiento externo: “Es lo único viable y poco doloroso”

1 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Fallece el exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández

2 septiembre, 2025

José Luis Lupo quiere quedarse a tender puentes para que se hagan reformas profundas al País

1 septiembre, 2025

Asesor de Tuto justifica financiamiento externo: “Es lo único viable y poco doloroso”

1 septiembre, 2025

Gobernación de Santa Cruz buscará “continuidad” en la gestión, pese al cambio de gabinete

1 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (125)
  • Deportes (300)
  • Economía (620)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (358)
  • Estilo de Vida (158)
  • Medioambiente (317)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,316)
  • Opinión (450)
  • Política (1,778)
  • Portada (5,386)
  • Salud (131)
  • Seguridad (267)
  • Sociedad (458)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.