Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Economista: “Es imposible aumentar los bonos en medio de la crisis fiscal”

13 noviembre, 2025

Nuevo presidente ai del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025

Rodrigo Paz posesiona a nuevas autoridades del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Economista: “Es imposible aumentar los bonos en medio de la crisis fiscal”
  • Nuevo presidente ai del Banco Central de Bolivia
  • Rodrigo Paz posesiona a nuevas autoridades del Banco Central de Bolivia
  • Diputados aprueban directivas de comisiones y comités para la gestión 2025-2026
  • El Vicepresidente señala a cuatro altos mandos policiales por corrupción
  • Paz Zamora afirma que Evo “está buscando que lo carneen” y el expresidente lo denuncia
  • Marco Antonio Oviedo: “Mi mandato viene del presidente, no del vicepresidente”
  • Lupo y Camacho coordinan acciones para Santa Cruz en extensa reunión
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, noviembre 14
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»ASFI afirma que límite en uso de tarjetas de débito en el exterior es por seguridad
Economía

ASFI afirma que límite en uso de tarjetas de débito en el exterior es por seguridad

Nona VargasBy Nona Vargas17 marzo, 2024Updated:18 marzo, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) aclara que el establecimiento de límites en el uso de tarjetas de débito en cajeros automáticos en el exterior, responde a la necesidad de proteger a los clientes ante posibles actos delictivos como la sustracción o clonación de tarjetas.

La revisión de estos límites, según explicó la ASFI, surge como resultado de una serie de factores económicos y tecnológicos. El objetivo primordial es garantizar la seguridad financiera de los usuarios, al tiempo que se fomenta el uso de medios de pago electrónicos que no implican una transacción física con recursos monetarios.

La entidad reguladora destacó que el límite en el uso de tarjetas de débito está determinado por varios factores, incluyendo la cantidad de recursos en las cuentas de ahorro de los clientes, los contratos firmados y las políticas internas de las entidades financieras. Además, estos límites están influenciados por los acuerdos establecidos entre las instituciones financieras y los bancos corresponsales que operan los cajeros automáticos en el extranjero.

En cuanto al uso de tarjetas de crédito, la ASFI mencionó que los límites están basados en el flujo de ingresos del cliente y su capacidad de pago, determinando así un máximo de recursos tanto a nivel nacional como internacional.

También subraya el compromiso de la ASFI en supervisar y controlar de manera constante a las entidades financieras para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente. En caso de incumplimiento, las entidades serán sancionadas de acuerdo con la Ley N°393 de Servicios Financieros.

Finalmente, la ASFI recordó a los consumidores financieros que tienen derecho a presentar reclamos si consideran que sus derechos han sido vulnerados debido al incumplimiento de la normativa o a las políticas de las entidades financieras. Estos reclamos pueden ser realizados a través de los canales oficiales establecidos para tal fin.

#asfi #dólares Bancos
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Economista: “Es imposible aumentar los bonos en medio de la crisis fiscal”

13 noviembre, 2025

Nuevo presidente ai del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025

Rodrigo Paz posesiona a nuevas autoridades del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025
Lo más leído
Economía

Economista: “Es imposible aumentar los bonos en medio de la crisis fiscal”

13 noviembre, 2025
Economía

Nuevo presidente ai del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025
Economía

Rodrigo Paz posesiona a nuevas autoridades del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Economista: “Es imposible aumentar los bonos en medio de la crisis fiscal”

13 noviembre, 2025

Nuevo presidente ai del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025

Rodrigo Paz posesiona a nuevas autoridades del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025

Economista afirma que la baja del dólar en Bolivia no refleja la situación real de la economía

12 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (719)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (414)
  • Estilo de Vida (174)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,508)
  • Opinión (522)
  • Política (2,141)
  • Portada (6,292)
  • Salud (157)
  • Seguridad (331)
  • Sociedad (539)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.