Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

¿Por qué Rodrigo Paz retiró la wiphala del emblema del Ejército?

28 noviembre, 2025

Cemento Camba fortalece su relación con los ferreteros aliados en el 2.° Kahoot Camba Max

28 noviembre, 2025

Gobierno elimina subsidio a la harina: pan de batalla sube a 0,80 bolivianos, advierten corte de venta

28 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • ¿Por qué Rodrigo Paz retiró la wiphala del emblema del Ejército?
  • Cemento Camba fortalece su relación con los ferreteros aliados en el 2.° Kahoot Camba Max
  • Gobierno elimina subsidio a la harina: pan de batalla sube a 0,80 bolivianos, advierten corte de venta
  • Rodrigo Paz dice que Evo Morales debe ir a La Paz si quiere dialogar
  • Alicorp entrega donación para apoyar a familias afectadas por el desastre en Samaipata
  • Fotografía profesional en tu bolsillo
  • Explotadores de áridos se comprometen a cumplir las normas de no sobrepasarse del tercio central en la zona de Porongo
  • Pensar en el futuro desde hoy: cinco consejos para que la Generación Z comience a ahorrar para su retiro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, noviembre 28
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Deportes»Así llega la plantilla de Colombia a la final
Deportes

Así llega la plantilla de Colombia a la final

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez13 julio, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Jugadores de la selección colombiana de fútbol fueron registrados el pasado 10 de julio al celebrar el gol que Jefferson Lerma le anotó a Uruguay, durante la segunda semifinal de la Copa América 2024, en el estadio Bank of America de Charlotte (Carolina del Norte, EE.UU.). Colombia se impuso por 1-0 y disputará con Argentina la final del certamen. EFE/Erik S. Lesser
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Miami (EE.UU.), 13 jul (EFE).- Así llega la plantilla de la selección colombiana a la final que disputará contra Argentina, el domingo, en el Hard Rock Stadium de Miami:

Camilo Vargas (5 partidos titular, 450 minutos)

Con solo dos goles encajados, tres porterías a cero y un 82 por ciento de paradas a los disparos que ha recibido, el arquero del Atlas es uno de los motivos del éxito de Colombia. Su manejo del juego con los pies le ha permitido, además, ser el segundo jugador que más pases largos da del torneo, por detrás de Davinson Sánchez.

Santiago Arias (2 partidos, 61 minutos)

Con poco más de una hora de juego en el torneo, la expulsión de Daniel Muñoz ante Uruguay le ha abierto la puerta de la titularidad; una labor complicada porque suple al mejor lateral derecho de la Copa.

Davinson Sánchez (5 partidos titular, 450 minutos)

La Copa América ha permitido ver al mejor Davinson Sánchez de regreso. Contundente en defensa y con buena salida de balón, ha sido imprescindible en el equipo que Néstor Lorenzo, que le ha mantenido en el campo todos los minutos.

Carlos Cuesta (4 partidos titular, 360 minutos)

Entró en el equipo en la segunda jornada, tras la lesión de John Lucumí frente a Paraguay, y ya no ha salido de él, convertido en el complemento de Davinson en el eje de la zaga.

Johan Mojica (5 partidos, 4 titular, 404 minutos)

Otra de las claves del éxito de la selección colombiana. Ha dado equilibrio por la izquierda al apabullante despliegue de Daniel Muñoz por la derecha.

Jefferson Lerma (4 partidos titular, 320 minutos)

En un conjunto con transiciones tan rápidas como las de Colombia, Lerma sigue siendo vital en la media cancha a la hora de frenar al rival. Ha contribuido, además, con dos goles, el segundo, de cabeza, el que dio la clasificación a Colombia para la final.

Richard Ríos (5 partidos titular, 367 minutos)

Una de las revelaciones de la Copa. El mediocentro colombiano, que entró en el equipo en los amistosos previos, ha aumentado su cotización de tal forma que su futuro parece ligado al fútbol europeo.

John Arias (5 partidos titular. 382 minutos)

Después de unos comienzos dubitativos, Arias se destapó  contra Panamá, pero aún se espera la mejor versión del jugador del Fluminense

James Rodríguez (5 partidos titular, 378 minutos):

Diez años después de deslumbrar al mundo con su actuación en el Mundial de Brasil, James Rodríguez lo ha vuelto a hacer. Es, sin duda, el hombre de la Copa. Seis asistencias, batiendo la marca de Messi en una sola edición, y un gol atestiguan su esplendoroso estado de forma.

Jhon Córdoba (5 partidos, 4 titular, 329 minutos)

Comenzó como suplente, pero le ha quitado el puesto a Santos Borré. Autor de dos goles, su potencia y capacidad en el juego aéreo le ha permitido ser un recurso cuando su equipo se ve apurado, como ocurrió en la semifinal contra Uruguay tras la expulsión de Daniel Muñoz.

Luis Díaz (5 partidos titular, 407 minutos)

Aunque con menos acierto del que se le presupone, el delantero del Liverpool sigue siendo una de las estrellas del torneo, el jugador del que siempre se espera que cambie un partido.

————————

Daniel Muñoz (5 partidos titular, 389 minutos): Sin duda la gran ausencia de la final. Su expulsión por doble amarilla antes de que finalizase la primera mitad del partido contra Uruguay deja a Colombia sin el mejor lateral derecho de la Copa América, autor de dos goles y con una notable contribución al juego ofensivo de su equipo.

Mateus Uribe (5 partidos, 1 titular, 199 minutos): Necesita una buena final para olvidar sus dos errores en las ocasiones clarísimas que tuvo ante el arco uruguayo para sentenciar la semifinal, pero ha sido una de las opciones que ha tenido Néstor Lorenzo en el centro del campo.

Rafael Santos Borré (3 partidos, 1 titular, 95 minutos): Blanco de las críticas, sobre todo después de una ocasión clamorosa fallada contra Brasil, Santos Borré ha dado menos de lo esperado en la Copa.

– Además:

David Ospina y Álvaro Montero (sin minutos)

Deiver Machado (1 partido titular, 46 minutos)

Yerry Mina (2 partidos, 79 minutos)

John Lucumí (1 titular, 26 minutos)

Kevin Castaño ( 3 partidos, 46 minutos)

Juan Fernando Quintero (2 partidos, 17 minutos)

Jorge Carrascal (2 partidos, 33 minutos)

Miguel Borja (1 partido, 11 minutos, 1 gol)

John Durán (1 partido, 13 minutos)

Yáser Asprilla (1 partido, 18 minutos)

Luis Sinisterra (3 partidos, 30 minutos).

Fuente: Besoccer Pro para EFE. EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

¿Por qué Rodrigo Paz retiró la wiphala del emblema del Ejército?

28 noviembre, 2025

Cemento Camba fortalece su relación con los ferreteros aliados en el 2.° Kahoot Camba Max

28 noviembre, 2025

Gobierno elimina subsidio a la harina: pan de batalla sube a 0,80 bolivianos, advierten corte de venta

28 noviembre, 2025
Lo más leído
Portada

¿Por qué Rodrigo Paz retiró la wiphala del emblema del Ejército?

28 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

Cemento Camba fortalece su relación con los ferreteros aliados en el 2.° Kahoot Camba Max

28 noviembre, 2025
Portada

Gobierno elimina subsidio a la harina: pan de batalla sube a 0,80 bolivianos, advierten corte de venta

28 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

¿Por qué Rodrigo Paz retiró la wiphala del emblema del Ejército?

28 noviembre, 2025

Cemento Camba fortalece su relación con los ferreteros aliados en el 2.° Kahoot Camba Max

28 noviembre, 2025

Gobierno elimina subsidio a la harina: pan de batalla sube a 0,80 bolivianos, advierten corte de venta

28 noviembre, 2025

Rodrigo Paz dice que Evo Morales debe ir a La Paz si quiere dialogar

28 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (372)
  • Economía (731)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (439)
  • Estilo de Vida (178)
  • Medioambiente (357)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,522)
  • Opinión (539)
  • Política (2,291)
  • Portada (6,435)
  • Salud (160)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (547)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.