05-Sep-25, Santa Cruz.- La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN), se pronunció mediante un comunicado rechazando el proyecto de Ley de 547/2024-2025 que se encuentra en tratamiento en la Cámara de Diputados.
Este proyecto se refiere al diferimiento en el pago de cuotas de capital e intereses de los préstamos bancarios en Bolivia, algo que ya se realizó durante la época del COVID sin que hubiera sucedido ningún descalabro económico.
Sin embargo, la ASOBAN reclama que la posible aprobación de esta medida, por parte del Gobierno, “comprometería la estabilidad del sistema financiero”. Los bancos de Bolivia tienen la finalidad de canalizar los recursos de millones de ahorristas, con responsabilidad y bajo estrictos criterios técnicos, hacia actividades productivas.
La asociación reclama que, en todo caso, el diferimiento de pagos de las deudas, no contribuirá a resolver los problemas económicos de la gente y forzaría a una “restricción mayor de crédito, especialmente hacia los sectores más vulnerables”, dice el comunicado.
Pro tanto esta institución de bancos, hace un llamado a autoridades y asambleístas nacionales “para evitar medidas que comprometan la estabilidad financiera” y en todo caso se ofrece para estudiar los casos de manera individual con el objetivo de encontrar soluciones responsables.
