Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Estado Pequeño pero Fuerte

11 julio, 2025

Un achichincle que haga el resumen

11 julio, 2025

Sociología del voto neopopulista

11 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Estado Pequeño pero Fuerte
  • Un achichincle que haga el resumen
  • Sociología del voto neopopulista
  • Avasallamiento en Santa Rita: esposa del propietario denuncia protección del Gobierno
  • Evo Morales, el MAS y la quimera de la representación indígena en Bolivia
  • Un acuerdo histórico, una respuesta histórica
  • Sarampión: Padres de familia rechazan extender vacaciones y piden reforzar vacunación
  • Rodrigo Paz asegura ser la alternativa para los votantes de Dunn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, julio 12
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Miscelánea»Impulsan homenaje a cineastas cruceños y exigen reglamentar la Ley del Cine
Miscelánea

Impulsan homenaje a cineastas cruceños y exigen reglamentar la Ley del Cine

Nona VargasBy Nona Vargas17 marzo, 2024Updated:18 marzo, 2024No hay comentarios1 Min Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Con el lema, “Hacemos Cine, Construimos país”, cineastas promueven y jerarquizan al cine cruceño y sus talentos, a días de celebrarse el Día del Cine Boliviano.

La Asociación de Cineastas de Santa Cruz (AscineScz), difunde una campaña de homenaje al Cine Cruceño y sus Cineastas, con miras a celebrar el día del Cine Boliviano, este 21 de marzo.

Alejandro Fuentes, Presidente de AscineScz, manifestó que desde la Asociación realizan esta campaña con el objetivo de visibilizar a todos los talentos y jerarquizar al Cine Cruceño, desde directores, productores, guionistas, actores y actrices, además de exigir la reglamentación a la ley del Cine 1134.

“La Ley del Cine fue promulgada el 20 de diciembre del 2018, y hasta ahora no entra en plena vigencia. Sin su reglamentación, los cineastas no tenemos el apoyo para generar industria y así aportar a la economía nacional, pero pese a todo pronóstico, nuestro Cine está creciendo y marcando historia”, expresó Fuentes.

Es importante destacar, que la Asociación de Cineastas de Santa Cruz, prepara una rueda de prensa para presentar un manifiesto público, crítico y propósitivo, como parte de la Campaña “Hacemos Cine, Construímos País”, en conmemoración al día del Cine Boliviano.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Estado Pequeño pero Fuerte

11 julio, 2025

Avasallamiento en Santa Rita: esposa del propietario denuncia protección del Gobierno

11 julio, 2025

Sarampión: Padres de familia rechazan extender vacaciones y piden reforzar vacunación

11 julio, 2025
Últimas publicaciones

Estado Pequeño pero Fuerte

11 julio, 2025

Avasallamiento en Santa Rita: esposa del propietario denuncia protección del Gobierno

11 julio, 2025

Sarampión: Padres de familia rechazan extender vacaciones y piden reforzar vacunación

11 julio, 2025

Rodrigo Paz asegura ser la alternativa para los votantes de Dunn

11 julio, 2025
Lo más leído
Opinión

Estado Pequeño pero Fuerte

11 julio, 2025
Portada

Avasallamiento en Santa Rita: esposa del propietario denuncia protección del Gobierno

11 julio, 2025
Educación

Sarampión: Padres de familia rechazan extender vacaciones y piden reforzar vacunación

11 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.