Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata

24 noviembre, 2025

Huawei impulsa la sostenibilidad y la economía circular en el II Encuentro Empresarial de Pacto Global

24 noviembre, 2025

Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino con su primera participación en FEIPOBOL 2025

24 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata
  • Huawei impulsa la sostenibilidad y la economía circular en el II Encuentro Empresarial de Pacto Global
  • Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino con su primera participación en FEIPOBOL 2025
  • Dávila asegura que en EEUU le pidieron implicar a Evo y que la DEA opera en Bolivia desde 2021
  • Más de 1.000 familias afectadas por mazamorras en Samaipata
  • Por qué se demora la elección de los vocales del TSE y qué dicen los proyectos de ley
  • Alta temperatura, fuertes vientos y lluvias en el sur
  • Ahora el Pueblo dejará de imprimirse y ABI será reestructurada
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, noviembre 24
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Australia impondrá impuesto para obligar a Google y Facebook a financiar el periodismo
Mundo

Australia impondrá impuesto para obligar a Google y Facebook a financiar el periodismo

Nona VargasBy Nona Vargas12 diciembre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Menlo Park (United States), 04/12/2024.- Una foto de archivo del logotipo de Meta en su sede de Menlo Park, California, USA, 04 December 2024. EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El Gobierno de Australia anunció este jueves que obligará a las gigantes tecnológicas como Google, Facebook o TikTok a pagar millonarios impuestos a menos que firmen nuevos acuerdos con los medios de comunicación para publicar sus contenidos noticiosos en sus plataformas digitales.

La medida, que el Ejecutivo de Camberra implementará a partir del 1 de enero de 2025, afectará a las plataformas digitales con ingresos de más de 250 millones de dólares australianos (160,4 millones de dólares estadounidenses o 153 millones de euros).

El ministro de Servicios Financieros, Stephen Jones, explicó hoy en una rueda de prensa en Sídney que la medida “incluirá un cargo (tributario) para las plataformas pertinentes basado en los ingresos de origen australiano”.

“La tasa incluirá una generosa compensación por los acuerdos comerciales que se celebren voluntariamente entre las plataformas y las empresas de medios de comunicación”, agregó el ministro.

Jones acotó que la medida refuerza el anterior código de negociación de los medios de comunicación de 2021 que obligaba a los medios periodísticos a pagar por la publicación de sus contenidos noticiosos en Australia mediante acuerdos que vencen este año.

Ante la caducidad de estos acuerdos y después de que en marzo pasado Meta (Facebook, Instagram y WhatsApp) anunciara que no renovaría su contrato con los medios, el Gobierno del primer ministro laborista, Anthony Albanese, replanteó su estrategia para obligar a que las grandes plataformas financien el periodismo de su país.

“El objetivo real no es recaudar ingresos (…) es incentivar la celebración de (nuevos) acuerdos entre plataformas y empresas de medios de comunicación en Australia”, precisó Jones, al aclarar que el pago a los medios no superará a los impuestos.

Además el dinero recaudado por estos impuestos, cuyos detalles todavía no han sido revelados, se distribuiría entre los medios de comunicación australianos.

El Parlamento de Australia aprobó en febrero de 2021 una ley que obliga a las grandes plataformas digitales como Google y Facebook a negociar un pago con los medios locales, que ha sido considerado “un éxito” por el Ejecutivo de Camberra, ya que permitió lograr “más de 30 acuerdos comerciales” para pagar por contenidos periodísticos.

Meta anunció el pasado marzo que no renovará los acuerdos comerciales suscritos con diversos medios en Australia, que vencen este año, así como en Alemania y Francia para publicar en sus plataformas contenidos noticiosos para alinear mejor sus inversiones, productos y servicios “más valorados por la gente”.

Se calcula que el monto que Meta y Google pagaban a una docena de medios, como la cadena pública australiana ABC o el grupo Nine -que abarca a diarios como el Sydney Morning Herald-, ascendería a 200 millones de dólares australianos (unos 128 millones de dólares estadounidenses o 121 millones de euros). EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata

24 noviembre, 2025

Huawei impulsa la sostenibilidad y la economía circular en el II Encuentro Empresarial de Pacto Global

24 noviembre, 2025

Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino con su primera participación en FEIPOBOL 2025

24 noviembre, 2025
Lo más leído
Espacio Empresarial

Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata

24 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

Huawei impulsa la sostenibilidad y la economía circular en el II Encuentro Empresarial de Pacto Global

24 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino con su primera participación en FEIPOBOL 2025

24 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata

24 noviembre, 2025

Huawei impulsa la sostenibilidad y la economía circular en el II Encuentro Empresarial de Pacto Global

24 noviembre, 2025

Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino con su primera participación en FEIPOBOL 2025

24 noviembre, 2025

Dávila asegura que en EEUU le pidieron implicar a Evo y que la DEA opera en Bolivia desde 2021

24 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (369)
  • Economía (725)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (430)
  • Estilo de Vida (177)
  • Medioambiente (357)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,520)
  • Opinión (538)
  • Política (2,188)
  • Portada (6,400)
  • Salud (159)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (542)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.