Autor: Asuntos Centrales

No es fácil escribir sobre lo que duele. Pero creo que hay momentos en la vida donde el silencio se convierte en cómplice de lo injusto y callar por miedo es ceder terreno al abuso. Hoy hablo desde lo que viví, con la necesidad profunda de comprender y compartir una lección: Comparto brevemente a los lectores el hecho para que comprendan el panorama completo: Una mañana pegaron en la puerta de mi casa del barrio el Molino en la ciudad de Tarija una imputación de la Fiscalía de Cochabamba, que decía que debía presentarme al día siguiente en a las…

Read More

Es clave tener presentes estos apuntes electorales para analizar, desde distintas perspectivas, el proceso de votación que Bolivia vivirá el 17 de agosto de 2025. Todo proceso de elecciones debiera representar un lugar de encuentro entre los bolivianos, ese encuentro pacífico y armónico necesario, donde se respete la decisión popular expresada en las urnas, y en el que las autoridades elegidas honren el voto recibido, y que, por supuesto, trabajen por el progreso y bienestar nacional. La mentalidad de toda autoridad elegida debiera ser: honrar el voto de quienes sí confiaron, y hacerlo con trabajo, con un eficiente y transparente…

Read More

Mauricio Foronda tuvo una idea que soluciona el problema a miles de bolivianos que desconocen a los diputados ‘plurinacionales’ y ‘uninominales’ y a los senadores por quién votar este próximo domingo 17. Este joven programador paceño navegaba por las redes sociales, vio la necesidad de millones de bolivianos y decidió hacer algo: crear una aplicación de fácil acceso de acuerdo al lugar donde votará en las próximas elecciones cada sufragante del país para orientar e informar. “Hago este tipo de cosas todo el tiempo. Desde hace al menos cinco años, lo que hago es buscar, escudriñar, descubrir, y resguardar y…

Read More

La crisis hizo que la economía sea el foco principal de todos los candidatos. La justicia es bien diagnosticada, pero no tiene una hoja de ruta clara. Hay coincidencias en salud y educación. Bolivia se encamina a las elecciones presidenciales de 2025 en medio de una crisis que no se veía desde la década de los 80. Las comparaciones con aquel periodo de hiperinflación y tensiones políticas no son gratuitas: la economía tambalea, la justicia se ha convertido en un terreno de descrédito generalizado y las instituciones públicas parecen incapaces de responder a las demandas ciudadanas. A esto se suma…

Read More

Bolivia llega a la jornada de sufragio con ocho opciones electorales. 7.937.138 bolivianos están habilitados para votar y se perfila una segunda vuelta, la primera que se ejecutaría desde la aprobación de la Constitución en 2009. Llegó el Día D. Ocho binomios llegaron a la jornada de votación tras una tensa campaña electoral. Hoy, 7.937.138 ciudadanos bolivianos están habilitados para sufragar tanto en territorio nacional como en el extranjero. Por primera vez, Santa Cruz se posiciona como el departamento con mayor cantidad de votantes habilitados, con 2.071.967 ciudadanos, superando a La Paz, que históricamente lideraba el padrón y que ahora…

Read More

Fue transmitido por RTP para todo el país y se desarrolló en la ciudad de El Alto. El cierre de campañas opacó el último debate organizado por el Tribunal Supremo Electoral. Al debate organizado por el Tribunal Supremo de Justicia asistieron tres candidatos: Rodrigo Paz (PDC), Pavel Aracena (ADN) y Eduardo del Castillo (MAS). Coparon su tiempo en degradarse entre sí antes que aprovechar sus ofertas electorales para convencer a los indecisos. Los ausentes fueron criticados. Analistas advirtieron que un debate al final de la campaña resta apoyo y a su vez no gana votos.

Read More

Durante los últimos veinte años, los resultados de las elecciones fueron absolutamente previsibles, el predominio del MAS y la debilidad de los partidos opositores marcaban la tendencia ratificada con los sucesivos triunfos del Movimiento al Socialismo con mayorías absolutas; en cambio, en las elecciones que se avecinan en los próximos días, los resultados son verdaderamente imprevisibles. Recordemos que una de las premisas básicas de la democracia es la afirmación de “certeza en las reglas e incertidumbre en los resultados”; esto significa, para los comicios del 17 de agosto, que se prevén mínimas certezas en medio de la precariedad institucional, y…

Read More

Bolivia parecía ser una bomba de tiempo: filas interminables para conseguir algo de combustible, inflación en sus niveles más altos después del gobierno de la UDP, bloqueos con cruentos asesinatos a policías y civiles, un parlamento incapaz de llegar a consensos mínimos, corrupción, polarización, desinstitucionalización y una larga lista de etcéteras que dibujan un sombrío panorama en el país. Definitivamente, crisis multidimensional es el concepto que caracteriza el contexto social, económico, político e institucional en nuestro país. Si en Bolivia no había una elección el 17 de agosto, este país estaba destinado a convulsionar, la gente aguantó con estoicismo la…

Read More

El 2025 no solo es el año en el que Bolivia cumplió sus primeros 200 años de existencia como república. Podría convertirse también en el momento en el que el país vea concluidos 30 años de participación exitosa de un entramado socio-sindical, que desde 1995 compitió en todos los comicios con el nombre genérico de “instrumento político”. Hace tres décadas, el movimiento campesino organizado en 1979, tomó la decisión de extender sobre el país su primer brazo electoral. Así recogía y repetía la ingeniosa fórmula del movimiento minero que ensayó algo similar en las elecciones del 3 de enero de…

Read More

A once días de la fundación del Estado del Alto Perú, la Asamblea Deliberante, mediante decreto ley, crea la primera bandera de aquella naciente república: la verde, rojo y verde, con una estrella dorada en cada uno de los cinco óvalos de olivo y laurel. Exactamente 200 años después, el ahora Estado Plurinacional de Bolivia celebra elecciones. Lo que debería ser una fiesta patriótica es, en cambio, un mar de tensión. La democracia fracturada, la economía derrumbada: la actualidad parece un fiel homenaje a esos dos siglos de historia. Una historia que sigue escribiéndose y que podría estar frente a…

Read More