- Economista afirma que la baja del dólar en Bolivia no refleja la situación real de la economía
- Empastelar: el arte oscuro de ocultar la corrupción.
- El Tribunal Supremo de Justicia pide informes sobre posibles procesos contra el ministro de Justicia Freddy Vidovic
- El Salvador tenderá una “mano amiga” a Bolivia para mejorar sistema carcelario en crisis
- Acuerdo por Bolivia: Nuevo TSE de Notables
- Capturan a dos sospechosos y realizan allanamientos por asesinato de juez en Villa Tunari
- Alarcón reclama a la Contraloría y Migración publicar el listado de exautoridades con arraigo
- Diputado recuerda que rige arraigo por 90 días para Arce, exministros y exparlamentarios
Autor: Asuntos Centrales
El director departamental del director departamental del Servicio Nacional de meteorología e Hidrología (SENAMHI) Ramiro Solís Price, quien también se encuentra trabajando en el Centro Nacional de Monitoreo Contraincendios informó que el departamento de Santa Cruz atraviesa una jornada crítica con 993 focos de calor registrados y cinco incendios activos más uno en el departamento del Beni. Los focos de fuego se concentran en Concepción (2), Carmen Rivero Torres (1), El Puente (1), San Ignacio de Velasco (1) y uno en el Beni, en el municipio de Santa Ana. Las condiciones meteorológicas agravan el panorama: la temperatura actual es de…
Un estudiante de 12 años en Santa Cruz llevó un arma de fuego a su colegio, un hecho que ha puesto en marcha una investigación a cargo de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) informó que el padre del menor fue aprehendido y será investigado por porte y tenencia ilegal de arma de fuego, ya que no contaba con la documentación necesaria. En su entrevista psicológica, el menor confesó que encontró el arma, la cual pertenecía a su padre, en un ropero sin llave. Según el jefe de la Defensoría…
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) aprehendió en Riberalta, Beni, al ciudadano brasileño Weberton Santana da Silva, un criminal considerado de alta peligrosidad que era buscado por las autoridades de su país. La detención se logró tras un allanamiento en el barrio Bioceánica, como resultado de un trabajo coordinado con las autoridades de Brasil. Antecedentes del criminal El Ministerio de Gobierno informó en un comunicado que Santana da Silva cuenta con antecedentes criminales y cinco mandamientos de prisión en Brasil, además de una notificación roja de Interpol. Durante el operativo, se secuestraron varios objetos que refuerzan su…
La Cámara Automotor Boliviana (CAB) expresó su profunda preocupación ante recientes propuestas políticas que plantean una nueva legalización de vehículos indocumentados, conocidos como “autos chutos”. Según la institución, esta medida tendría graves consecuencias para la seguridad, la economía y el Estado de Derecho en el país. Luis Orlando Encinas, gerente general y representante legal de la CAB, recordó que la Ley N° 133 de 2011 permitió por única vez la nacionalización de vehículos ilegales, por lo que cualquier intento de repetir el proceso vulneraría la normativa vigente. “El concepto de ‘única vez’ debe respetarse. Ignorarlo significaría atentar contra la estructura…
En la Expocruz 2025, el toro Teo, un ejemplar de la cabaña Santa Bárbara, ha batido un récord al alcanzar un peso de 1.275 kilos con solo 30 meses de edad. Marcelo Muñoz, presidente de la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebú), destacó este logro como una muestra del progreso genético del sector ganadero en Santa Cruz. Muñoz informó a Asuntos Centrales que este año la feria cuenta con un 10% más de animales inscritos que la gestión pasada, con un total de 873 ejemplares en pista. Además de la cifra de animales, la feria ha atraído a 76…
El fiscal departamental del Beni, Alexander Mendoza, quien asumió el cargo tras las amenazas de muerte que recibió su antecesor, Gerardo Baldera, aseguró que el Ministerio Público continuará con la investigación del caso conocido como “Coco Vásquez”. Mendoza afirmó que no ha recibido amenazas, pero que la lucha contra el narcotráfico y otros delitos continuará con el “peso de la ley”, sin importar los riesgos. Mendoza indicó que los operativos para dar con el paradero de Coco Vásquez continuarán. El fiscal señaló que hubo un policía herido durante un operativo anterior y que se está a la espera de su…
Un informe del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) sobre la recaudación de los 100 mayores contribuyentes del país, correspondiente al periodo enero a agosto de 2024-2025, revela el peso creciente de las empresas asentadas en Santa Cruz dentro del mapa tributario boliviano. De las 100 compañías que encabezan el ranking, Santa Cruz aporta 26 empresas, consolidando a ese departamento como el motor empresarial con mayor incidencia en la recaudación nacional. Solo en el grupo analizado, las firmas cruceñas alcanzan el 26,1% del total aportado, lo que equivale a más de 3.036 millones de bolivianos en ocho meses. En la clasificación…
La reciente noticia de que Bolivia logró recuperar su derecho a voto en la Asamblea General de las Naciones Unidas al ponerse al día con las cuotas adeudadas ha provocado una ola de reacciones en el país. El anuncio oficial de esta normalización coincide con la cercanía de la sesión de la Asamblea General de la ONU, lo que ha alimentado críticas por la gestión gubernamental y cuestionamientos sobre el manejo de las finanzas internacionales del Estado. Ernesto Rodríguez Veltzé, expresidente, fue uno de los primeros en manifestar su disconformidad a través de redes sociales. En su mensaje en X,…
Una fiesta privada en San Ignacio de Velasco terminó en hechos de violencia y disparos al aire que generaron pánico entre los asistentes y la población, luego de que circularan en redes sociales videos en los que se observa a un joven accionando un arma de fuego en medio de una pelea. El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) en San Ignacio, Tcnl. Wilson Polo, informó que la Policía, en coordinación con el Ministerio Público, activó de inmediato operativos de inteligencia y patrullaje tras conocerse las imágenes. “Se ha logrado identificar el domicilio donde se…
La Cámara Boliviana de Desarrolladores Inmobiliarios (CBDI) ha revelado una alarmante realidad: más de 1,5 millones de familias bolivianas carecen de una vivienda digna. El presidente de la institución, Juan Pablo Saavedra, explicó que esto significa que estos hogares del país viven sin servicios básicos, pisos adecuados o materiales de construcción de calidad, y que el déficit habitacional no ha disminuido en los últimos años. Según la CBDI, la situación se ha agravado debido a la ineficacia de las políticas actuales. El sistema de tasa fija para el crédito de vivienda social “ya no está funcionando”. Saavedra argumentó que el…