- Espinoza denuncia vaciamiento institucional y anuncia reformas rápidas para estabilizar la economía y recuperar reservas
- Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial
- La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías
- CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño
- Inchcape supera los 1.500 paneles solares en la región y acelera su camino hacia la carbono neutralidad
- Diseccionando nuestra justicia: es hora de accionar
- Romer Saucedo y Rosmery Ruiz son ratificados al frente del TSJ para 2026
Autor: Asuntos Centrales
Según fuentes preliminares, el presidente Luis Arce Catacora estaría evaluando retirarse de su candidatura al Senado en las próximas horas, esta decisión aún no ha sido confirmada oficialmente por el mandatario ni por el Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP). De concretarse, el retiro de Arce de la postulación al Senado alteraría el panorama electoral del oficialismo en las elecciones generales de 2025. Noticia en desarrollo.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a conocer la lista oficial de candidatas y candidatos inhabilitados para las Elecciones Generales 2025, en cumplimiento de los requisitos establecidos por la normativa electoral boliviana. Entre los inhabilitados se encuentran postulantes a la Presidencia, Vicepresidencia, Senado y Diputados de distintas organizaciones políticas. En la categoría presidencial, el TSE inhabilitó a Paulo César Rodríguez Folster, quien se postulaba como candidato a la Presidencia por la Alianza Libertad y Progreso ADN (LYP-ADN). La decisión obedece a la falta de cumplimiento de alguno de los requisitos formales establecidos en el reglamento electoral, que incluyen desde la…
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó oficialmente la lista de candidatas y candidatos habilitados para participar en la Elección de Autoridades y Representantes del Estado Plurinacional de Bolivia 2025. Las organizaciones políticas cumplieron con los requisitos establecidos en la normativa electoral vigente, incluyendo la presentación de documentos que acreditan nacionalidad, edad, residencia, y ausencia de antecedentes penales, entre otros. Entre los aspirantes a la Presidencia figuran nombres conocidos del ámbito político nacional. El Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP) postula al actual ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo del Carpio, acompañado por Esteban Milán Berna Ramos como candidato a la Vicepresidencia.…
A través de una publicación en su cuenta oficial de Facebook, el líder cruceño Luis Fernando Camacho lanzó duras críticas contra el Movimiento al Socialismo (MAS), al que señaló como “el principal problema de Bolivia”. Camacho responsabilizó al masismo de ser el origen de la crisis política y social del país, así como de los bloqueos y de los casos de corrupción que han marcado la última etapa de la vida pública nacional. “El masismo es el responsable de la crisis, es el responsable de los bloqueos y es el responsable de la corrupción”, afirmó, al tiempo que advirtió sobre…
El concejal Mamen Saavedra presentó oficialmente su nuevo proyecto político a través de una agrupación ciudadana propia, con la que se propone encarar una transformación profunda en Santa Cruz de la Sierra. Según explicó, la ciudad atraviesa un deterioro generalizado en múltiples áreas como el tráfico, la seguridad, la limpieza y el orden urbano, lo que obliga a plantear soluciones diferentes a las que se han intentado hasta ahora. Durante una entrevista en El Deber Radio, Saavedra fue claro en su diagnóstico: quien asuma la próxima gestión municipal enfrentará una ciudad severamente afectada por el abandono institucional. “El próximo alcalde…
El ministro de Justicia, César Siles, confirmó que el Gobierno presentó una denuncia penal contra el expresidente Evo Morales y varios de sus colaboradores por al menos ocho delitos. La acusación fue formalizada ante el Ministerio Público y se centra en tres grupos de delitos: contra la seguridad interna del Estado y la tranquilidad pública, delitos electorales y la desobediencia a resoluciones judiciales. “Entre los primeros, el más grave que ha sido denunciado es terrorismo”, indicó Siles, al referirse a las amenazas de cerco a La Paz y bloqueos a nivel nacional que, según el Gobierno, pretenden alterar el proceso…
Con solo una noche de gloria para sus registros goleadores, Cristiano Ronaldo se ha enfrentado a España en 9 ocasiones con un balance de 3 goles para el madeirense, todos aunados en el Mundial de Rusia de 2018. Fue entonces cuando el delantero, que se encontraba a pocos días de oficializar su marcha del Real Madrid para volar a Turín, anotó todos los tantos de Portugal para cerrar un 3-3 en el primer encuentro de la fase de grupos. Uno de falta que quedó para el recuerdo en un mal partido de David De Gea. Sin embargo, esa solo fue…
La crisis causada por los bloqueos en Bolivia está generando pérdidas económicas significativas y afectando negativamente la imagen internacional del país, Oswaldo Barriga, presidente de la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (CADEX), manifestó su preocupación por la gravedad de la situación y señaló que “ya mucha gente nos compara con Afganistán”. Según Barriga, estas comparaciones reflejan un deterioro en la percepción externa de Bolivia, influido por las dificultades para el libre tránsito y la paralización de actividades productivas. Barriga señaló que el daño a la imagen del país supera las pérdidas económicas, ya que Bolivia pierde credibilidad como destino…
Una reciente grabación de una llamada atribuida al expresidente Evo Morales, en la que se lo escucha dar instrucciones para bloquear caminos y hablar de un “cerco en La Paz”, fue sometida a verificación por ChequeaBolivia. Las herramientas digitales utilizadas para detectar contenido manipulado concluyeron que el audio tiene altas probabilidades de ser auténtico y no muestra indicios de haber sido generado con inteligencia artificial. El audio fue difundido por el dirigente Rudy Capquique en una conferencia de prensa. En él se escucha a Morales afirmar que irán “con todo” en lo que califica como “la batalla final”, donde “nos…
Eliana Quiroz, experta en temas de desinformación, señaló que no se puede concluir con certeza si el audio atribuido a Evo Morales fue generado por inteligencia artificial o si es auténtico, debido a que no se cuenta con el archivo original, lo cual impide un análisis técnico completo. “Lo que tenemos es el audio difundido por redes y medios. No tenemos acceso al archivo original, lo cual nos hace perder metadatos fundamentales”, explicó Quiroz en una entrevista. A partir de esa limitación, señaló que no es posible hacer afirmaciones definitivas sin un estudio forense especializado. Según detalló, hoy en día…