Autor: Asuntos Centrales

El Gobierno nacional resolvió este miércoles levantar la suspensión de exportaciones de carne de res, una medida que había estado en vigor desde febrero con el propósito de estabilizar los precios en el mercado interno y asegurar el abastecimiento del producto a costo accesible para la población. La restricción fue anunciada hace cuatro meses por el entonces ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, como parte de una política de control de precios. En su momento, la autoridad argumentó que se trataba de una decisión necesaria para proteger el bolsillo de las familias bolivianas, frente al incremento en…

Read More

El presidente Luis Arce fue visto “cabizbajo” y “preocupado” por sus propios aliados durante una reunión con su bancada parlamentaria el pasado martes, en la que se abordó el complejo escenario político y económico que enfrenta el país. Así lo reveló el jefe de bancada arcista, José Luis Flores, quien confirmó que incluso se mencionó la posibilidad de una renuncia, aunque finalmente se optó por respaldar al mandatario para que concluya su gestión. “Incluso había algunos diputados que estaban hablando de una renuncia”, relató Flores, aunque aclaró que esa opción fue descartada y que, por el contrario, se acordó brindar…

Read More

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó este martes que la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales continúa vigente y que la Policía Boliviana tiene instrucciones de ejecutar planes operativos para cumplir con el mandato judicial emitido por la Fiscalía de Tarija en 2024. “La Policía ha desarrollado distintas operaciones y planes con ese fin. En un Estado democrático no se puede poner en riesgo la vida de las personas”, declaró la autoridad, al subrayar que las acciones se desarrollarán bajo estrictos protocolos de seguridad. La orden judicial está vinculada a un caso de presunta trata de personas,…

Read More

La Unidad de Bomberos de la Policía Boliviana realizó este miércoles un operativo especial en las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la ciudad de La Paz, tras recibir alertas por amenazas anónimas que circularon en redes sociales. La intervención descartó la presencia de explosivos, aunque las autoridades anunciaron el inicio de controles preventivos permanentes en instituciones electorales. “La revisión se hizo con personal antiexplosivos y canes rastreadores. No se ha encontrado ningún artefacto explosivo”, informó el comandante nacional de Bomberos, coronel Gonzalo Velazco, en declaraciones a la prensa. La inspección fue realizada para salvaguardar la seguridad de vocales,…

Read More

Ludwin Sánchez Mier, dirigente ejecutivo nacional de la Confederación Nacional Hidrocarburífera, Energética y Petroquímica de Bolivia, lanzó una denuncia pública sobre supuestas irregularidades en la importación de combustibles por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), acusando un esquema de sobreprecios y señalando la participación de intermediarios, entre ellos la empresa Botrading, con presuntos nexos en el entorno del presidente Luis Arce. Durante una entrevista difundida este martes, Sánchez sostuvo que actualmente el Estado estaría comprando combustibles a través de contratos spot, una modalidad de adquisición por requerimiento inmediato que, según explicó, eleva los costos de manera significativa. “El gobierno…

Read More

El Ministerio de Gobierno informó este miércoles que al menos 19 policías resultaron heridos durante los operativos realizados para desbloquear rutas afectadas por movilizaciones de sectores afines al dirigente cocalero Evo Morales. Los agentes fueron atacados con piedras y explosivos, incluidos cachorros de dinamita, según confirmó el ministro Roberto Ríos. “Hay momentos de violencia por estos grupos que distan de lo que señalan, no se trata de movilizaciones pacíficas. Ya tenemos 19 policías heridos a raíz del uso de artefactos contundentes como piedras y otros explosivos como cachorros de dinamita, quienes están recibiendo atención médica correspondiente”, declaró la autoridad en…

Read More

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras informó que Bolivia avanza en el proceso de habilitación para exportar carne bovina y avícola a Egipto. El trámite sanitario, iniciado en junio de 2022, se encuentra en la etapa final de evaluación, orientada a la obtención del sello Halal, requisito indispensable para el ingreso de alimentos al mercado de ese país. Como parte del procedimiento, se presentó documentación técnica de los frigoríficos Frigor, BFC, Fridosa y Sofía ante la certificadora internacional SGEI Global Halal, que opera desde Uruguay y Brasil. El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) coordinó con…

Read More

La madrugada de este miércoles, un bus de la empresa Trans Universo sufrió un accidente en el sector de Sopoyo, ubicado en la carretera diagonal Jaime Mendoza, en el departamento de Potosí, el hecho dejó un saldo de tres personas fallecidas y 15 heridas, según informó la Policía. El director departamental de Tránsito, coronel Wilson Flores, indicó que el vehículo había desviado su ruta habitual para evitar un punto de bloqueo instalado en la localidad de Lagunillas, cerca de Uncía. Durante el trayecto alternativo, el conductor perdió el control en una curva, provocando el vuelco lateral izquierdo del bus. Siete…

Read More

Tras la difusión de un video anónimo que circula en redes sociales, en el que un encapuchado lanza amenazas directas al presidente Luis Arce y a altos órganos del Estado, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anunció que este miércoles presentará una denuncia formal ante el Ministerio Público. La grabación exige la habilitación de Evo Morales como candidato para las próximas elecciones y acusa a instituciones como el Tribunal Supremo Electoral, el Tribunal Constitucional Plurinacional y el propio TSJ de impedir ese propósito. El presidente del TSJ, Romer Saucedo, calificó el contenido del video como un intento de amedrentamiento y…

Read More

En el tercer día consecutivo de bloqueos en las rutas que conectan Cochabamba con el oriente y el occidente del país, la tensión continúa en ascenso, las movilizaciones, protagonizadas por sectores que exigen soluciones ante la escasez de combustible y la crisis económica, han provocado una crítica situación en puntos clave como Parotani, donde largas filas de vehículos permanecen varados sin poder avanzar. La escena es desoladora, cientos de motorizados, entre camiones de carga pesada, vehículos particulares y de transporte público, se acumulan a lo largo de varios kilómetros, esta situación ha obligado a muchos viajeros a caminar extensas distancias…

Read More