Autor: Asuntos Centrales

Luis Alberto Alpire, reconocido especialista en clima, brindó detalles sobre las condiciones meteorológicas esperadas en Santa Cruz. Según Alpire, “mañana oscilarán los vientos al sur y el cielo empezará a despejarse, lo que llevará a una reducción de la contaminación. Cuando los vientos del sur se consoliden, el sábado y domingo, se garantizará un retorno a la normalidad. A partir de mañana, se espera una mejoría con temperaturas alrededor de 35 grados.” El especialista también advirtió que “el día martes se consolidarán los vientos del norte y las temperaturas volverán a subir”. Alpire señaló que la declaratoria de desastre no…

Read More

La Paz, 11 sep (EFE).- La Defensoría del Pueblo de Bolivia presentó este miércoles una Acción Popular contra tres ministros, tres gobernadores y 12 alcaldes de la región oriental del país por no atender oportunamente los incendios forestales calificados como un “desastre ecológico”. El recurso legal, que según la Constitución tiene el objetivo de “garantizar y proteger derechos e intereses transindividuales”, se planteó contra los ministros de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperger; de Salud, María Renée Castro, y de Economía, Marcelo Montenegro, además de los gobernadores de los departamentos de Santa Cruz, Beni y Pando. A estos se suman…

Read More

El Gobierno Nacional ha anunciado la llegada e implementación del sistema “Guardian”, una tecnología innovadora para combatir los incendios forestales que han devastado grandes áreas del país, principalmente en Santa Cruz, desde julio. Según el presidente, “a partir de este jueves implementaremos por primera vez en Bolivia la tecnología Guardian, un innovador sistema de lucha contra los incendios que dio buenos resultados en varios países”. El sistema Guardian, que comenzará a funcionar este jueves, incluye 150 contenedores aéreos enviados desde Perú, cada uno con capacidad para 1.000 litros de agua. Estos contenedores biodegradables se lanzan desde aeronaves, liberando agua sobre…

Read More

Rubén Dario Arias Ortiz, presidente del Comité de Gestión del Área Protegida Municipal/Unidad de Conservación de Patrimonio Natural (APM/UCPN) Tucabaca y miembro de la CONTIOCAP, expresó su preocupación por la falta de apoyo del Gobierno nacional en la lucha contra los incendios que devastan la región de Roboré. Según Arias Ortiz, los bomberos voluntarios enfrentan condiciones extremas, con áreas prácticamente inaccesibles y caminatas de más de seis horas para llegar a los focos de incendio. “La gente tuvo que salir huyendo por cañones, justamente porque no hay agua”, señaló, subrayando la dificultad de sofocar las llamas en la cuenca alta…

Read More

La alcaldesa de Cobija, Ana Lucía Reis, expresó su preocupación por el impacto que tendrá el inicio de las quemas legales, programadas para el 15 de septiembre, en la salud de los habitantes de la región. “Con toda esta contaminación, que se inicie la quema legal aumentará el riesgo”, señaló Reis, quien espera mantener una reunión con la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT)  y la Gobernación para abordar la situación. La autoridad destacó que ya se ha registrado un aumento en la cantidad de pacientes con problemas respiratorios y alergias debido a las quemas ilegales, incluidas las provenientes de…

Read More

Los bomberos voluntarios invitan a la ciudadanía a participar en el “Bomberotón” este sábado 14 de septiembre, La campaña tiene como objetivo recaudar fondos para el equipamiento necesario y el mantenimiento de sus equipos. “Sobrevivimos con la colaboración de la gente, el mantenimiento de los carros no es barato”, destacaron en una entrevista los voluntarios, quienes recalcan la importancia del apoyo comunitario. La mayoría de los voluntarios combinan sus labores en los incendios con trabajos y responsabilidades familiares. “Muchos de nosotros trabajamos y estudiamos, pero siempre encontramos la forma de organizar los turnos para apoyar”, expresaron, añadiendo que varias personas…

Read More

Washington, 11 sep (EFE).- Una encuesta rápida realizada por CNN entre estadounidenses registrados para votar que vieron el debate presidencial del martes concluye que la vicepresidenta y candidata demócrata a la Casa Blanca, Kamala Harris, superó al expresidente y candidato republicano Donald Trump con creces. Un 63% de los 605 encuestados por mensaje de texto en todo el país consideró que Harris tuvo un mejor desempeño en el debate celebrado en Filadelfia frente a un 37 % que opinó que Trump fue el mejor de los dos. Antes del debate, los mismos votantes estaban divididos en partes iguales sobre qué…

Read More

Filadelfia (EE.UU.), 10 sep (EFE).- Los candidatos a la presidencia de Estados Unidos, la vicepresidenta Kamala Harris y el exmandatario Donald Trump (2017-2021), se enfrentaron este martes en Filadelfia en un agitado debate que estuvo lleno de ataques personales y donde el republicano se mostró exasperado en múltiples ocasiones. El encuentro, organizado por la cadena de televisión ABC News en Filadelfia, podría ser el único cara a cara entre ambos a menos de dos meses de las elecciones del 5 de noviembre, que decidirán si los demócratas consiguen alargar su proyecto político o si el país se enfrentará a un…

Read More

La diputada de Creemos, María René Álvarez, ha solicitado de manera urgente la abrogación de la Ley 741, que permite el desmonte de hasta 20 hectáreas y que, según la legisladora, ha facilitado la expansión de los incendios forestales en los últimos años. Álvarez explicó que la ley fue promulgada en 2015 por el expresidente Evo Morales bajo el argumento de garantizar la seguridad alimentaria, pero que en realidad ha beneficiado a sectores específicos, como los interculturales, quienes no han respetado la normativa. “Esto ha sido un desfase desde 2015 hasta la fecha que ha permitido el desmonte”, afirmó. El…

Read More

Jerome Maurice, gerente del hotel Villa Chiquitana, expresó su preocupación por el fuerte impacto que los incendios están causando en la economía local, especialmente en el sector turístico. “Aquí nadie quiere venir, ni de vacación, ni a relajarse en tal situación”, comentó Maurice, aludiendo a la drástica disminución del flujo turístico que afecta a artesanos, hoteles y restaurantes de la región. El problema del humo comenzó a finales de julio, pero la situación ha empeorado con el paso de las semanas. “Fin de julio, inicio de agosto ya teníamos ese tema de humo, pero no tanto”, recordó Maurice, quien mencionó…

Read More