- Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial
- La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías
- CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño
- Inchcape supera los 1.500 paneles solares en la región y acelera su camino hacia la carbono neutralidad
- Diseccionando nuestra justicia: es hora de accionar
- Romer Saucedo y Rosmery Ruiz son ratificados al frente del TSJ para 2026
- Las filas por combustible se reducen en Bolivia en los primeros días de Gobierno de Paz
Autor: Asuntos Centrales
El analista político José Luis Gálvez advierte que los resultados actuales en intención de voto reflejan un sistema político altamente fragmentado y sin una fuerza dominante rumbo a las elecciones nacionales. “No hay una candidatura que pueda prometer hegemonía política”, sostuvo, al señalar que las primeras preferencias están ocupadas por figuras de oposición, aunque con escasa diferencia entre sí. Según Gálvez, uno de los datos más reveladores es el alto nivel de indecisión ciudadana. “Solo el 32% afirma tener completamente definido su voto”, explicó. El restante electorado se encuentra en distintas etapas del proceso de maduración del voto, con un…
La Federación Mamoré – Bulo Bulo, una de las organizaciones que integran las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, anunció este domingo la expulsión de Andrónico Rodríguez como su máximo ejecutivo, acusándolo de haber incurrido en actos de “traición” y “indisciplina”. La determinación fue asumida durante un ampliado orgánico, donde las bases analizaron el contexto político nacional y las acciones del actual presidente del Senado, quien impulsa su candidatura con respaldo de actores ajenos al Movimiento al Socialismo (MAS). “55555555Queda destituido Andrónico Rodríguez como ejecutivo, por traicionar los principios ideológicos y manchar la imagen, por hacerse proclamar con entidades diferentes a…
La encuesta de intención de voto de Ipsos Ciesmori revela una competencia reñida entre Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina en Santa Cruz. Según el estudio, Tuto alcanza un 30,3% de respaldo, mientras que Samuel obtiene un 28,5%. En tercer lugar se ubica Andrónico Rodríguez con un 8,6%, una diferencia notable respecto a los dos primeros. Santa Cruz es uno de los departamentos con mayor población y actividad económica del país, lo que lo convierte en un territorio estratégico para las elecciones generales del 17 de agosto. La disputa por el voto cruceño refleja la importancia de esta región…
La carrera electoral se perfila como una competencia territorial entre tres candidatos que dominan en distintos bloques regionales, según la encuesta nacional de intención de voto realizada por Ipsos CIESMORI. Jorge “Tuto” Quiroga, Samuel Doria Medina y Andrónico Rodríguez concentran su fuerza en ocho de los nueve departamentos del país, con marcadas diferencias geográficas que perfilan sus oportunidades rumbo al 17 de agosto. Quiroga se impone con claridad en el eje oriental y el sur andino, tiene el respaldo mayoritario en Santa Cruz, Tarija, Beni, Chuquisaca, Potosí y Oruro, pero pierde fuerza en los departamentos más poblados del occidente: La…
La primera encuesta nacional de intención de voto realizada por Ipsos CIESMORI, a 77 días de las elecciones generales del 17 de agosto, muestra una contienda muy reñida entre tres candidatos, que dominan en ocho de los nueve departamentos del país. Según la primera encuesta nacional de intención de voto realizada por Ipsos CIESMORI, Samuel Doria Medina (Unidad), Jorge Tuto Quiroga (Libre) y Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) concentran la preferencia electoral, aunque ninguno de ellos alcanza el 20% a nivel nacional. Doria Medina lidera con un 19,1% de intención de voto, seguido de cerca por Tuto Quiroga con el 18,4%.…
El gerente de YPFB Logística, Joel Callaú Justiniano, informó este domingo en conferencia de prensa que el despacho de combustibles al país está sujeto a la autorización de la Autoridad Marítima de Chile para el ingreso de buques al puerto de Arica. “Tenemos tanto diésel, gasolina como crudo en los buques para poder tener la disponibilidad o la autorización de la Autoridad Marítima de Chile e ingresar a descargar el combustible de acuerdo a la necesidad y a las condiciones que nos lo permitan”, señaló. Actualmente, seis buques se encuentran en Arica con un volumen total de aproximadamente 172 millones…
Rusia acusó este domingo a Ucrania como responsable de la muerte de siete personas en el descarrilamiento de dos trenes en regiones fronterizas, suceso que tuvo lugar en víspera de la segunda ronda de negociaciones de paz en Estambul. “La voladura del puente y el accidente del tren de pasajeros en Briansk hablan de que Ucrania está dirigida por una organización terrorista”, dijo el influyente senador Andréi Klishas en su canal de Telegram. El Kremlin informó de que el presidente ruso, Vladímir Putin, había sido informado “prácticamente toda la noche” sobre lo ocurrido por el Servicio Federal de Seguridad y…
Al menos 31 personas murieron y más de un centenar resultaron heridas por disparos cerca de un punto de distribución de ayuda de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés) en el sur de la Franja de Gaza, aseguró este domingo el Ministerio de Sanidad gazatí. La fundación, apoyada por Israel y Estados Unidos, aseguró en un comunicado que los “rumores” sobre muertos y heridos en el punto de distribución son falsos, y acusó al grupo islamista Hamás, que gobierna el enclave, de propagarlos. “Observamos todos los días esfuerzos coordinados que instigan narrativas falsas y distorsionan la cobertura mediática…
El presidente de Chile, Gabriel Boric, se reunió este domingo con todo su gabinete en el Palacio de Cerro Castillo, en la ciudad de Viña del Mar, para la foto protocolaria previa al que será su último discurso a la nación desde la sede del Congreso en la vecina Valparaíso. Políticos y expertos esperan que el mandatario aproveche la intervención, conocida como Cuenta Pública, para hacer balance de su mandato, que concluirá tras las elecciones previstas para el próximo mes de noviembre, y que no se produzcan anuncios de gran calado e impacto político o económico, como en el pasado.…
Las autoridades francesas elevaron este domingo a dos los fallecidos durante las celebraciones anoche por la victoria del PSG en la Champions tras registrar la muerte de una joven en París y aumentaron el número de arrestados por los altercados hasta los 559, la mayor parte en la capital. Según los primeros elementos de la investigación, la mujer fallecida fue golpeada por un coche mientras conducía un scooter en París. Este deceso se une al de un joven de 17 años, que murió apuñalado la última noche en Dax (suroeste de Francia). En toda Francia, 192 personas han resultado heridas…