Autor: Asuntos Centrales

Del 4 al 15 de junio, Santa Cruz será el epicentro cultural de Bolivia con la XXVI Feria Internacional del Libro (FIL), que se realizará en el campo ferial FEXPO. En esta edición, Chile es el país invitado de honor, con una delegación de escritores, poetas, ensayistas, editores y libreros que fortalecerán el intercambio literario y cultural entre ambos países. Como parte del programa de Encuentros Binacionales, los autores chilenos no solo presentarán sus obras, sino que también dictarán talleres dirigidos a estudiantes de secundaria, impulsando la formación y el interés por la lectura desde edades tempranas. La organización de…

Read More

El expresidente Evo Morales defendió nuevamente su habilitación como candidato, argumentando que no concluyó los 10 años de mandato continuo, durante su programa dominical, Morales afirmó que fue obligado a renunciar dos meses antes de completar su segundo periodo constitucional, lo que, a su juicio, constituye una interrupción que debería ser tomada en cuenta jurídicamente. “Faltando dos meses me hicieron renunciar, con el golpe de Estado. ¿Qué quiere decir eso? Que no cumplí los 10 años (…) una reelección te dice 10 años, no cumplí”, sostuvo, aludiendo a lo que considera una ruptura del orden constitucional que impidió el cumplimiento…

Read More

El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) encendió las alarmas sobre la viabilidad de las elecciones generales 2025, al advertir que el proceso se encuentra en “serio peligro” por la creciente intromisión del poder judicial en decisiones que competen únicamente al Tribunal Supremo Electoral (TSE), además del asedio constante por parte de sectores radicales vinculados al “Evismo”. Julio Alvarado, representante del Conade, cuestionó duramente la presentación de recursos legales que, según indicó, buscan interferir con la inscripción de siglas y candidaturas. “La instancia que define cuáles son las siglas que deben estar vigentes es el Tribunal Electoral, pero…

Read More

Bolivia se encamina a una semana crítica marcada por movilizaciones simultáneas y amenazas de bloqueos indefinidos en varias regiones del país. La presión social crece en medio de una crisis económica, escasez de combustible y una escalada política que busca, incluso, la renuncia del presidente Luis Arce. A partir del lunes 2 de junio, al menos seis sectores anunciaron medidas de presión en distintos puntos del país, entre ellos se encuentran seguidores del expresidente Evo Morales, quienes exigen su habilitación como candidato presidencial, la salida de los magistrados prorrogados y el fin del mandato del actual jefe de Estado. “Desde…

Read More

Durante una entrevista en Asuntos Centrales Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia por la alianza Libres y acompañante de fórmula de Jorge Tuto Quiroga, sostuvo que es urgente transformar la percepción del empleo público entre los jóvenes, la declaración surge a raíz de una experiencia que vivió en la Universidad Gabriel René Moreno, donde consultó a varios grupos de estudiantes si aspiraban a trabajar en el Estado, y ninguno levantó la mano. Velasco aseguró que este hecho refleja un problema de fondo, afirmó que el servicio público ha perdido atractivo para las nuevas generaciones, por lo que es necesario…

Read More

Un hecho de extrema gravedad conmocionó este sábado al Regimiento Manchego, una de las unidades militares más entrenadas del país, el coronel Soliz fue hallado sin vida en un ambiente interno del cuartel ubicado en el municipio cruceño de Montero, el reporte preliminar indica que el militar presentaba un disparo en la cabeza. El sonido del arma fue percibido por varios soldados, quienes se dirigieron de inmediato al lugar de donde provenía el estruendo. Allí encontraron el cuerpo sin signos vitales, de inmediato se activaron los protocolos de seguridad y se dio aviso a las autoridades competentes. Personal de la…

Read More

El embajador de la Unión Europea en Bolivia, Jaume Segura, hizo un llamado a garantizar un clima pacífico y de transparencia de cara a las próximas elecciones nacionales. Durante una entrevista en UNITEL, aseguró que el organismo condena cualquier tipo de violencia e instó a todas las partes involucradas a preservar la calma y la institucionalidad. “Nosotros condenamos cualquier tipo de violencia, eso está claro”, afirmó el diplomático, al referirse al contexto preelectoral en el país, también señaló que es habitual que el ambiente político se intensifique a medida que se aproxima una elección, un fenómeno que —dijo— no es…

Read More

El papa León XIV presidió este sábado la ordenación de once nuevos sacerdotes en una misa en la basílica de San Pedro y, en su homilía, les instó a “reconstruir la credibilidad” de la iglesia y a no perseguir el poder. “Juntos reconstruiremos la credibilidad de una Iglesia herida, enviada a una humanidad herida, dentro de una creación herida. No importa ser perfectos pero es necesario ser creíbles”, sostuvo el pontífice ante los nuevos ordenados en el templo vaticano. León XIV ha retomado esta ceremonia que, en los últimos tres años del pontificado de Francisco, había sido presidida por el…

Read More

El surinamés Albert Ramdin asumió este viernes como secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en sustitución de Luis Almagro, y anunció que la crisis humanitaria en Haití estará en “lo más alto” de su agenda. Ramdin dio su discurso inaugural ante el Consejo Permanente de la OEA, que en marzo pasado lo eligió por unanimidad, tras la retirada de su rival, el paraguayo Rubén Ramírez Lozcano, afín al presidente, Donald Trump, por falta de apoyos. “En ningún lugar del continente están más amenazados la democracia, el Estado de derecho, la seguridad, los derechos humanos y el…

Read More

La fundadora de la organización “Hola Gaza”, Lorena Santana, negó públicamente que el médico Refaat Alathamna —de nacionalidad palestina naturalizado boliviano por matrimonio— haya recibido una oferta formal de evacuación por parte de la embajada boliviana en Egipto. La activista afirmó que el ciudadano jamás tuvo acceso a un salvoconducto o ayuda concreta para salir de la Franja de Gaza, tal como lo sostiene el Gobierno boliviano. “Estoy muy enfadada porque acabo de ver esta publicación de la embajada de Bolivia en El Cairo diciendo que gestionó la salida de 120 familias. No sé de qué 120 familias está hablando,…

Read More