- Expocruz 2025 alcanzó medio millón de visitantes
- Vuelve Lamine para convertir al Barça en el nuevo líder de LaLiga
- Branko abre paso en las comunidades interculturales de la Chiquitania antes bastiones masistas
- Toyosa Equipos presenta el primer camión 100% eléctrico en Bolivia
- TSE confirma observación de la UE y OEA y alista 1.227 maletas electorales para el voto en el exterior
- El PNUD destaca “histórico” porcentaje mayoritario de mujeres en el Parlamento de Bolivia
- Lula convierte caminata en acto por la soberanía de Brasil en medio de disputa con Trump
- Fiscalía solicita a Migración el historial de viajes de Marcelo Arce Mosqueira
Autor: Asuntos Centrales
El exilio del opositor venezolano Edmundo González Urrutia ha generado preocupación en varios Gobiernos latinoamericanos y de Europa, así como en organismos internacionales como la ONU y la OEA, que consideran que la medida socava aún más cualquier posibilidad de diálogo en Venezuela. González Urrutia llegó a Madrid este domingo, tras pedir asilo al considerar que en Venezuela sufría persecución política y judicial después de las presidenciales del 28 de julio, cuya victoria oficial fue otorgada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) a Nicolás Maduro, un resultado validado, posteriormente, por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). El Gobierno de Colombia…
Luis Fernando Roca, asesor de la Gobernación de Santa Cruz, abordó la situación crítica que enfrentan tanto los cruceños como el resto de Bolivia debido a los incendios forestales que afectan la región y Sudamérica, enfatizó la necesidad urgente de eliminar la práctica de utilizar el fuego para el chaqueo y la limpieza de campos, advirtiendo que esta práctica está dañando tanto la tierra como la salud pública. “Debería prohibirse esas quemas a partir del mes de mayo para no tener estas consecuencias terribles, y abrogar las leyes incendiarias”, afirmó Roca. Según Roca, la responsabilidad de combatir los incendios no…
Juan Leños, bombero de la Gobernación de Santa Cruz, actualizó sobre la situación de los incendios en la región. Informó que en este momento hay cinco incendios activos, los cuales están siendo combatidos con la colaboración de varias entidades, en el municipio de Concepción, 341 personas están trabajando intensamente, proporcionando mano de obra y desarrollando estrategias para enfrentar y controlar los incendios. “Estamos trabajando en conjunto con el municipio, las Fuerzas Armadas, el CECREA, bomberos, voluntarios y el apoyo de la Policía Boliviana. Nos estamos distribuyendo en toda la zona para hacer la contención de los incendios”, explicó Leños. En…
Diego Barbery Hurtado, presidente de la Fundación de Bomberos Indígenas Aguará Guazú, destacó la gravedad de la crisis provocada por los incendios forestales en una reciente entrevista. Barbery compartió su experiencia y preocupación sobre la situación en la región. “Ver todas las desgracias que hace el fuego, si bien acá nos quejamos del humo en la ciudad, yo estuve 60 días, los niños parecen zombis, los ojos amarillos. Nosotros de la capital nos estamos quejando; invito a que vayan allá, no pueden ni mirar a 50 metros, la salud está comprometida, y más adelante en la carretera ni siquiera pueden…
La Unidad Urbana de Bomberos Voluntarios (UUBB) ha concluido sus operaciones en la comunidad de San Javier después de enfrentar una travesía de más de 10 horas para salir del área. Durante la misión, el equipo se encontró con diversos obstáculos, incluidos árboles caídos y puentes quemados debido a los incendios. El trabajo en equipo y la coordinación con los afectados fueron clave para finalizar con éxito las operaciones en la zona. Los bomberos voluntarios se preparan para regresar y realizar una revisión de los equipos que se vieron afectados durante la misión, además, se efectuarán chequeos médicos de quienes…
La ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, anunció la implementación de 150 nuevas brigadas médicas en Santa Cruz, compuestas por 300 profesionales de salud, para enfrentar los efectos de los incendios forestales en la región. En conferencia de prensa, Castro detalló que estas brigadas estarán activas en los municipios más afectados por el fuego y la densa humareda que afecta la calidad del aire. La ministra explicó que, además de Santa Cruz, se ha dispuesto el envío de medicamentos a los departamentos de Pando y Beni, como parte de las medidas para enfrentar la emergencia. “Hemos emitido esta…
Caracas, 8 sep (EFE).- El canciller de Venezuela, Yván Gil, reclamó este domingo a Países Bajos que haya “ocultado” el ingreso del líder opositor Edmundo González Urrutia en la residencia del encargado de Negocios neerlandés en Caracas, donde permaneció hasta dos días antes de abandonar el país caribeño para viajar a España, que le otorgó asilo político. A través de un video publicado en su cuenta de Telegram, Gil aseguró que Países Bajos “le dio la condición de huésped” al opositor, lo cual, según dijo, “es irregular” al no ser informado el Gobierno venezolano. “Nosotros vamos a enviar una nota…
En su reciente mensaje presidencial, Luis Arce abordó las dificultades económicas actuales, señalando la escasez de producción de petróleo y gas en Bolivia como un factor que ha incrementado la demanda de dólares para la importación de combustibles. Arce explicó que el bloqueo en la Asamblea Legislativa Plurinacional desde febrero de 2023 ha impedido la aprobación de créditos esenciales, resultando en una pérdida significativa de recursos externos. Además, destacó el impacto de la inflación global y la crisis climática en el aumento de los costos, y presentó un plan de medidas para enfrentar estos desafíos, incluyendo la reactivación de pozos…
En un discurso dirigido a la nación, el presidente Luis Arce abordó la actual crisis de dólares y combustibles en Bolivia, explicando las causas y las medidas que el gobierno está tomando para enfrentar la situación de la crisis económica en el país. Arce explicó que una de las principales causas de la crisis es el deterioro en la producción de hidrocarburos, según el Presidente, hubo un descuido significativo en la nacionalización de los hidrocarburos, lo que ha contribuido a una caída pronunciada en la producción de petróleo y gas en el país. “La producción fiscalizada de petróleo y condensado…
La Gobernación de Santa Cruz dio la bienvenida a un equipo de bomberos forestales expertos provenientes de Brasil, quienes han llegado para unirse a los esfuerzos en la lucha contra los incendios forestales que afectan la región. Durante su llegada, se les presentó un informe detallado sobre las labores de combate al fuego que se han venido realizando en las áreas afectadas. Asimismo, se expusieron las características de los incendios que aún persisten y aquellos que ya han sido controlados, brindándoles un panorama completo de la situación actual.