- La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías
- CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño
- Inchcape supera los 1.500 paneles solares en la región y acelera su camino hacia la carbono neutralidad
- Diseccionando nuestra justicia: es hora de accionar
- Romer Saucedo y Rosmery Ruiz son ratificados al frente del TSJ para 2026
- Las filas por combustible se reducen en Bolivia en los primeros días de Gobierno de Paz
- Bolivia se despide de Xabier Azkargorta, el técnico que marcó una era en la Verde
Autor: Asuntos Centrales
El gabinete aprobó siete decretos, que incluyen mayor control al contrabando, créditos, reducción de aranceles y cambios en los límites para la internación de divisas. El presidente Luis Arce garantizó que a partir del lunes se normalizará la provisión de combustibles en los departamentos del eje central, medidas para combatir el contrabando a la inversa, la creación de un programa nacional para aumentar el rendimiento y productividad del maíz y el arroz, y la suspensión de la autorización que tenía Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Estas son algunas de once medidas que acaba de anunciar el primer mandatario. También se…
Santiago de Chile y Buenos Aires lideran la clasificación de ciudades latinoamericanas en el Índice de Ciudades Globales 2025 de Oxford Economics, al ubicarse en los puestos 160.º y 192.º, respectivamente, entre más de 1.000 urbes analizadas en todo el mundo, informó hoy la consultora. El índice, publicado el pasado 21 de mayo, evalúa el desempeño global de las ciudades a partir de cinco pilares: Economía, Capital Humano, Calidad de Vida, Medio Ambiente y Gobernanza. Esta metodología busca ofrecer una visión integral del papel de las ciudades en el contexto internacional. Según explicó el economista senior de Oxford Economics, Anthony…
El Tribunal Constitucional Plurinacional le ha puesto certidumbre al proceso electoral 2025, que se debe realizar este 17 de agosto. Emitió un pronunciamiento y su titular explicó, que todas las causas constitucionales que llegaron a las salas departamentales que analizan estos temas, deberán actuar de forma preferente con la resolución de estas demandas. “Ninguno de los recursos judiciales puede alterar o modificar el calendario electoral. Ni tampoco podrá retrotraer ninguna acción del calendario”, señaló el magistrado Gonzalo Hurtado, quien además dejó en claro que la premura para resolver estos procesos, no significa garantizar la no inhabilitación de alguna sigla o…
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, dijo que se han solicitado informes y avances en el caso de una denuncia por un supuesto hecho de violencia intrafamiliar en contra del asesor del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez. Israel Quino es sindicado por este caso que habría ocurrido hace un par de años, por lo que además de la solicitud del ministro de Gobierno, también la directora de Lucha Contra la Trata y Tráfico de Personas, Carola Arraya, ha pedido información a las instancias que debieron haber investigado del caso. “Hemos solicitado información el Ministerio Públic y a la Policía para…
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, iniciará este sábado un nuevo mandato (2025-2029) convencido en poder marcar una época para el país, tras haber pasado en apenas año y medio de ser un ‘outsider’ de la política a consolidarse como un líder de “mano dura”, tildado de autoritario por sus adversarios, y capaz de tomar con firmeza medidas polémicas e impopulares sin temor a las consecuencias. Noboa, heredero de una de las mayores fortunas de Ecuador, está haciendo realidad el sueño frustrado de su padre, el magnate del sector bananero Álvaro…
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció este viernes el retorno a Ucrania de los primeros 390 prisioneros de guerra que forman parte del intercambio de mil cautivos de cada bando acordado por Moscú y Kiev hace una semana en la reunión de Estambul. “Hoy, 390 personas. Esperamos que continúe el intercambio el sábado y el domingo”, escribió Zelenski en su canal de Telegram.
Las elecciones generales previstas para el próximo 17 de agosto en Bolivia serán las que tendrán la menor cantidad de mujeres en los binomios presidenciales desde los comicios nacionales celebrados en 2009 en el país, según un análisis de la Coordinadora de la Mujer. El Observatorio de Género de esa entidad, que agrupa a más de una treintena de organizaciones defensoras de la igualdad de género, difundió un reporte informativo tras la conclusión el lunes del plazo para la inscripción de las candidaturas para las elecciones. En agosto, los bolivianos elegirán a su presidente y vicepresidente, y renovarán su Parlamento…
Al margen de referirse al “posible tráfico de influencias”, la Fundación Tierra identificó al menos cuatro irregularidades sobre el millonario predio “Adán y Eva”, que fue adquirido por Rafael Ernesto Arce Mosqueira, el hijo del presidente Luis Arce, cuando el joven tenía 25 años. Las irregularidades tienen que ver con la conversión del predio de Bosque de Conservación y Manejo Sostenible (categoría B-C) a propiedad empresarial y agrícola, la ampliación de los desmontes a mil hectáreas, la autorización para el cultivo de maíz y soya y las quemas durante la pausa ambiental decretada por el propio presidente Arce. La primera…
El diputado de Comunicad Ciudadana, Enrique Urquidi, dijo que se ha solicitado informes a la Unidad de Investigación Financiera sobre las operaciones que tuvo el hijo del presidente Luis Arce, que compró tierras en suelo cruceño por un valor de más de $us 3 millones. “Estamos pidiendo los informes de los manejos económicos del hijo de Luis Arce”, recalcó el parlamentario y dijo que si no reciben la información solicitada para saber cómo obtuvo su patrimonio con el que adquirió sus bienes, solicitarán a la Asamblea Legislativa Plurinacional la conformación de una comisión para iniciar una investigación de este caso.…
Los vocales del Tribunal Constitucional Plurinacional se reunirán esta mañana en Sala Plena, para fijar una posición respecto a los pedidos de diferentes actores políticos y personas particulares, respecto al bombardeo sistemático de demandas que en todo los casos piden inhabilitar frentes políticos y con ello dejar sin ‘vehículo’ electoral a los candidatos del proceso electoral de este 17 de agosto. La información fue conocida desde las mismas oficinas del TCP y también se conoció que durante esta jornada los miembros del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), a la cabeza de su presidente Romer Saucedo saldrán a dar una conferencia…