- Economista afirma que la baja del dólar en Bolivia no refleja la situación real de la economía
- Empastelar: el arte oscuro de ocultar la corrupción.
- El Tribunal Supremo de Justicia pide informes sobre posibles procesos contra el ministro de Justicia Freddy Vidovic
- El Salvador tenderá una “mano amiga” a Bolivia para mejorar sistema carcelario en crisis
- Acuerdo por Bolivia: Nuevo TSE de Notables
- Capturan a dos sospechosos y realizan allanamientos por asesinato de juez en Villa Tunari
- Alarcón reclama a la Contraloría y Migración publicar el listado de exautoridades con arraigo
- Diputado recuerda que rige arraigo por 90 días para Arce, exministros y exparlamentarios
Autor: Asuntos Centrales
El ejemplar “Teo”, de la cabaña Santa Bárbara, se consagró como el toro más pesado de la Expocruz 2025, con un peso de 1.275 kg. Este logro ha abierto nuevas oportunidades comerciales para la cabaña, que ahora impulsará la venta de su genética. Según informaron Wilfredo Villavicencio, propietario, y Maykol Villavicencio, gerente general de la cabaña, el toro “Teo” formará parte del catálogo estrella del próximo remate, que se llevará a cabo el 23 de septiembre. En el evento se subastarán aspiraciones de vacas campeonas y nuevas líneas genéticas de alto valor. Maykol Villavicencio señaló que, tras el reconocimiento de…
La Dirección del Jardín Botánico informó que presentó una denuncia ante las autoridades después de que personal de seguridad sorprendiera en flagrancia a una persona presuntamente implicada en el robo de entre 250 y 300 metros de malla metálica perimetral, informaron fuentes institucionales. La directora del Jardín Botánico, Olga Pérez, confirmó que el material sustraído está valuado en aproximadamente 40.000 bolivianos y que la Policía ya inició las indagaciones correspondientes. Según el reporte oficial, el hecho fue detectado cuando el equipo de seguridad del Jardín sorprendió a una persona que intentaba retirar más malla del cerramiento. Esa persona fue retenida…
El expresidente Evo Morales denunció este sábado que el Gobierno gasta millonarias sumas de dinero en contratos de publicidad, mientras alega no contar con recursos suficientes para atender las necesidades básicas de la población. Durante una conferencia de prensa, Morales afirmó que el Ejecutivo destina decenas de millones de bolivianos a medios de comunicación privados, entre ellos los vinculados al periodista Junior Arias (DTV) y a su padre, propietarios de la red Gigavisión. El Gobierno dice no tener plata, pero resulta que para pagar publicidades tienen millones. Solo en la empresa DTV de Junior Arias se firmaron 54 contratos por…
Cochabamba conmemoró hoy con solemnidad sus 215 años de libertad mediante una serie de actos protocolares, culturales y de inauguración que contaron con la presencia del presidente del Estado, Luis Arce Catacora; el alcalde municipal, Manfred Reyes Villa; autoridades departamentales, instituciones educativas y organizaciones sociales. Actos protocolares y mensaje de unidad Los festejos tuvieron su inicio muy temprano, con el tradicional ‘Saludo a la Aurora’ desde la Colina de San Sebastián, acompañado de la ‘Diana’ y salvas de fusilería para recordar el grito libertario del 14 de septiembre de 1810. A continuación, los actos continuaron con el izamiento de la…
Conozco Cochabamba desde que era muy pequeño, cuando mis padres me llevaban a visitar a la familia. Aquellos viajes están grabados en mi memoria como un tiempo de alegría: las risas con mis primas Carmen y Cristina, que eran de mi edad, y también con Cecilia, Mariela y Bianca. Todas pequeñas, todas risueñas. Corríamos por los patios, inventábamos aventuras, respirábamos el aire tibio de un valle que parecía tenerlo todo. Desde entonces, Cochabamba fue para mí un lugar especial, no sólo por sus paisajes y su clima privilegiado, sino porque descubrí que aquí convergen culturas, regiones y tradiciones. Una ciudad…
Santa Cruz atraviesa un momento de profundo pesar tras confirmarse el fallecimiento del sargento Abel Isaac Chillca Marca, quien permaneció 25 días en terapia intensiva después de resultar gravemente herido en la explosión de un silo en el Parque Industrial. El accidente ocurrió el 19 de agosto, cuando Chillca y otros tres bomberos combatían un incendio en el lugar. La noticia golpea con mayor fuerza a la ciudad porque el cuerpo de Bomberos cuenta con recursos humanos limitados y depende en parte de la labor de voluntarios. La pérdida de uno de sus efectivos, que se encontraba en la primera…
El 17 de agosto se votó por presidente, vicepresidente, senadores, diputados uninominales y plurinominales y “representantes supraestatales”. (Los entrecomillo porque su creación fue uno de los engendros inútiles y dispendiosos del MAS porque su función siempre había sido realizada por alguno de los diputados “reales” y no necesitaba de esos conmilitones). El problema es que catorce escaños de diputados quedaron vacíos —anónimos, sin candidato— a pesar que fueron votados para uno de los partidos. Trece, para ser exactos, para el PDC (por error, el tribuno Vargas habló de catorce) y uno para Alianza Unidad. Veamos. (Sobre esto, entre la lista…
Nicea es una ciudad del noroeste de Turquía, donde hace 1700 años se realizó el primer concilio ecuménico de la Iglesia, que tuvo algunos rasgos singulares. A comienzos del siglo IV, la Iglesia sufría todavía atroces persecuciones de parte del imperio romano. Sin embargo, eso no frenó su espectacular expansión en todo el imperio, partiendo del medio Oriente, y concentrándose en grandes ciudades como Roma, Lyon, Cartago y Alejandría. En Asia, cuna de la evangelización, los principales centros cristianos eran Antioquía y Jerusalén. El emperador Constantino, consciente del avance imparable de la nueva religión, optó por legalizarla mediante el Edicto…
Vivimos una época marcada por la tecnología y las redes sociales, que han modificado radicalmente la manera en que nos relacionamos, aprendemos y participamos en la vida pública. Esta hiperconexión nos abre puertas al acceso inmediato a la información, la comunicación constante y nuevas formas de ser parte de la vida ciudadana. Pero al mismo tiempo plantea riesgos que atraviesan la educación, la política y la economía. La paradoja es evidente: mientras la tecnología nos acerca, también nos distancia; mientras informa, también puede manipular. Un estudio de Captura Consulting, realizado entre abril y mayo de 2023 en el eje troncal…
Un sismo de magnitud 4,6 se registró la mañana de este sábado 13 de septiembre a las 07:49 (hora local) en la provincia Esteban Arze, Cochabamba, según el Observatorio San Calixto. El epicentro se ubicó a 8 km al suroeste de Anzaldo, a 25 km al sur de Tarata y a 27 km al sur de Cliza, con una profundidad de 19,9 km. Debido a su carácter cortical (menos de 70 km de profundidad), el movimiento telúrico pudo sentirse en regiones cercanas y generar daños leves en áreas próximas al epicentro, sin embargo todavía no se tiene ningún reporte oficial…