Autor: Asuntos Centrales

Con el fervor de siempre y novedades destacadas, la ciudad de Sucre vive desde el viernes 12 hasta el sábado 13 la Entrada Folclórica de la Virgen de Guadalupe 2025, uno de los eventos culturales y religiosos más importantes del calendario sucrense. El domingo 14 será la kacharpaya (despedida) oficial del evento. Historia y antecedentes La devoción a la Virgen de Guadalupe, conocida cariñosamente como “Mamita Gualala”, tiene raíces antiguas en Chuquisaca, remontándose a los tiempos coloniales. Una parte esencial del festejo anual es la imagen pintada por Fray Diego de Ocaña en 1601, capilla incluida, que ha sido objeto…

Read More

La tragedia del COVID-19 vuelve a abrir heridas en La Paz. En el Cementerio General, la administración tuvo que abrir 80 sepulturas en un intento por dar con los cuerpos de dos personas fallecidas en 2020 que, inexplicablemente, no se encuentran en los nichos que llevan sus nombres. “Ya se han abierto 80 sepulturas y hoy se abrirán siete más. Ya no habría razón de abrir otras sepulturas porque la funeraria debe aclarar si, efectivamente, trasladaba los cajones ese día”, explicó Patricia Endara, directora de la Entidad Descentralizada de Cementerios de la Alcaldía paceña, al señalar que las irregularidades apuntan…

Read More

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) emitió la Alerta Meteorológica N° 69 del año, de prioridad naranja, por el ascenso de temperaturas máximas que se registrarán entre el sábado 13 y el lunes 15 de septiembre en los departamentos de Santa Cruz, Beni, Pando y el norte de La Paz. De acuerdo con el aviso, las temperaturas oscilarán entre 36°C y 42°C, valores superiores al promedio para esta época del año. La alerta alcanza a más de 25 provincias, entre ellas Andrés Ibáñez, Warnes, Ichilo, Chiquitos, Ñuflo de Chávez, Velasco y Germán Busch en Santa Cruz; Marbán, Cercado…

Read More

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició de oficio el procedimiento de cancelación de la personalidad jurídica de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y del Movimiento de Organización Popular (MOP) que formaron la alianza Fuerza del Pueblo (FP), tras no alcanzar el mínimo de 3% de votación en las elecciones generales del 17 de agosto. Ambas organizaciones participaron en alianza bajo la sigla FP, con el binomio Jhonny Fernández y Rosa Huanca, obteniendo apenas el 1,67% de respaldo electoral, equivalente a 89.253 votos. La medida fue formalizada mediante la ‘Providencia N° 0132/2025’, emitida el 2 de septiembre por la Sala Plena del…

Read More

La Cámara de Diputados aprobó el informe final sobre el caso Botrading, en el que se investigaron presuntas irregularidades en el suministro de combustibles a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El diputado Carlos Alarcón, miembro de la comisión investigadora, confirmó en una entrevista con Asuntos Centrales que el documento fue avalado por unanimidad en la comisión y por mayoría en el pleno. Daño económico de $us 355 millones y pagos irregulares Alarcón detalló que el informe estima un daño económico al Estado de 355 millones de dólares. Este monto se desglosa en varios hallazgos preocupantes: Intermediación innecesaria: Se estima un…

Read More

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la oficina de Derechos Humanos en América del Sur de la Organización de Naciones Unidas (ONU) manifestaron su preocupación por las decisiones judiciales que anularon los procesos contra policías y militares acusados por las masacres de Senkata y Sacaba, ocurridas en noviembre de 2019. Los tribunales de El Alto y Sacaba dispusieron la nulidad de las causas por supuesta incompetencia en materia, resoluciones ratificadas recientemente por la Sala Penal Tercera del Tribunal Departamental de La Paz. Para las dos entidades internacionales, estas determinaciones representan un “retroceso” en la búsqueda de justicia, pues…

Read More

El concejal de Comunidad Autonómica (C-A), Marcelo Vidaurre, informó que se ha logrado una tregua en el Concejo Municipal. En una entrevista con Asuntos Centrales, el concejal señaló que la bancada oficialista Unidad Cívica Solidaridad (UCS) reconoció haber actuado de forma irregular en la elección de la directiva y ha mostrado su intención de reencauzar el proceso para que el Concejo funcione al 100%. Lo que se espera tras el acuerdo Vidaurre explicó que, aunque el acuerdo es un paso importante, aún hay puntos por definir. La disputa por la directiva del Concejo, que enfrenta a C-A contra UCS, sigue…

Read More

El gobernador de Tarija, Óscar Montes, oficializó su apoyo al candidato Jorge Quiroga en el balotaje presidencial, argumentando que Bolivia atraviesa una crisis que requiere “gente seria y experimentada”. En una extensa declaración para Asuntos Centrales (AC), el mandatario departamental no solo cuestionó al candidato Rodrigo Paz, sino que también lanzó fuertes críticas a las organizaciones sociales que, según él, “viven del Estado”. Montes comparó la eventual elección de Paz con “darle un vehículo a alguien que no sabe manejar”, y reiteró que su voto y su trabajo político estarán al servicio de la alianza LIBRE, liderada por Quiroga. “No…

Read More

Carlos Dabdoub, presidente del Comité Organizador Local, confirmó que la Confederación Sudamericana (CONMEBOL) trasladó la final a Asunción,Paraguay, por retrasos “críticos” en las obras del “Ramón Tahuichi Aguilera”. El organizador lamentó la noticia, pero destacó que la gestión realizada luego de la pérdida permitió abrir la opción de que Bolivia reciba el evento en 2027. “El escenario deportivo, que era el punto principal, no acompañó el ritmo de todos los demás avances logrados. Los informes de la empresa ‘Arena’ revelaron que a menos de 80 días de la final apenas se alcanzó un 26% de ejecución de obras, cuando se…

Read More

La mujer identificada por la Policía como la supuesta pareja de un líder del Primer Comando de la Capital (PCC), alias “Mijão”, fue liberada tras demostrar que no tiene ningún vínculo con el criminal brasileño. En una entrevista en Asuntos Centrales, su abogado, Oscar Mauricio Palacios, afirmó que su clienta, Ana F.L.F., pide una disculpa pública al Ministerio de Gobierno por el daño a su imagen y el mal momento que le hicieron pasar. El abogado de Ana explicó que la detención se basó en una certificación de matrimonio que nunca existió. “Mi cliente no tiene nada que ver en…

Read More