- Economista: “Es imposible aumentar los bonos en medio de la crisis fiscal”
- Nuevo presidente ai del Banco Central de Bolivia
- Rodrigo Paz posesiona a nuevas autoridades del Banco Central de Bolivia
- Diputados aprueban directivas de comisiones y comités para la gestión 2025-2026
- El Vicepresidente señala a cuatro altos mandos policiales por corrupción
- Paz Zamora afirma que Evo “está buscando que lo carneen” y el expresidente lo denuncia
- Marco Antonio Oviedo: “Mi mandato viene del presidente, no del vicepresidente”
- Lupo y Camacho coordinan acciones para Santa Cruz en extensa reunión
Autor: Asuntos Centrales
Los pobladores de la comunidad Pedro Ignacio Muiba reportaron esta mañana haber escuchado gritos de auxilio en una zona cercana y señalaron que se podria tratar de los sobrevivientes de la avioneta que hace dos días salió de Baures con destino a la capital trinitaria y que está siendo buscada. Familiares de los desaparecidos han iniciado la búsqueda de los desaparecidos acompañados de algunos guias de la zona. Desde la población El Carmen del Iténez también se ha movilizado una ambulancia con rumbo a la zona, para brinda atención ante cualquier eventualidad. Hasta el momento no se cuenta con un…
La sesión donde se debía realizar la elección de una nueva directiva del Concejo Municipal fue suspendida debido a una acción de cumplimiento que presentaron los concejales Gabriela Garzón y Miguel Fernández, que exigen que los ediles Israel Alcocer y Silvana Mucarzel entreguen los curules luego de haber sido acusados de transfugio político. La decisión judicial evitó que se instale el proceso legislativo y los concejales que tenían previsto llevar adelante la sesión, hicieron conocer que no se llevaría adelante el procedimiento que tenían previsto debido a la demanda judicial y que esperarán hasta que sea resulta para decidir qué…
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, movimiento que dio paso a una alerta de tsunami para todo el borde costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno. Según información preliminar publicada por el Centro Sismológico Nacional (CSN), el sismo se registró a las 08:58 horas (12:58 GMT) y su epicentro se ubicó a 218,1 kilómetros al sur de Puerto Williams, a una profundidad de 10 kilómetros. Por el movimiento telúrico, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA)…
La compañía de telecomunicaciones chilena Entel se convirtió en la primera de Latinoamérica y en la cuarta del mundo en introducir la cobertura combinada satelital para dispositivos móviles, una solución para conectar y enviar mensajes desde lugares remotos sin acceso a señal móvil terrestre. El avance de esta alianza entre la citada empresa chilena y la estadounidense Starlink se probó con éxito este miércoles en el parque nacional de Queulat, uno de los hitos naturales de la Carretera Austral, que recorre más de 1.000 kilómetros en el sur del país a través de la Patagonia. “Esta conexión se establece de…
El abogado del expresidente Evo Morales, Nelson Cox, aseguró en declaraciones a los medios de comunicación que un juez en Santa Cruz determinó anular la orden de aprehensión que pesaba sobre la exautoridad de Estado y la declaratoria de rebeldía que había en su contra, por el caso de trata que le sigue la Fiscalía de Tarija. ”El día de hoy (miércoles) fue notificada la Fiscalía Departamental de Tarija con un auto constitucional en trámite de queja para que se cumpla la acción de libertad que dispuso el 1 de octubre del 2024 la juez de Garantías de la ciudad…
El Tribunal Departamental Electoral (TED) ha decidido ampliar de tres a seis los megacentros de empadronamiento en la capital. Así lo hicieron conocer desde la entidad encargada de recibir las solicitudes de los votantes, que pese a no haber abarrotado los centros han asistido de forma regular a inscribirse para ser parte de los comicios del 17 de agosto. De acuerdo con la información del TDE además de los tres megacentros actuales, que atienden de 7:00 a 23:00 (Colesio Santa Rosita, Coliseo de la Av. Alemana y Colesio de Las Orquideas), se sumaron los centros Colesio Villa Primero de Mayo,…
El cónclave que arrancará el próximo miércoles 7 de mayo para escoger al nuevo papa después de la muerte el pasado 21 de abril de Francisco será el más internacional de la historia, con representantes de 71 países diferentes de los cinco continentes y una media de edad que ronda los 72 años. El pontífice argentino, que eligió a cerca del 80 % de los cardenales que escogerán a su sucesor, dejó un grupo variado, con representación de todos los continentes y en el que se estrena una docena de países. El colegio cardenalicio está formado por un total de…
El sindicalismo latinoamericano enfrenta uno de sus mayores desafíos históricos ante Gobiernos de orientación liberal, reformas laborales restrictivas y el avance de la informalidad. Entre la confrontación, la adaptación y la pérdida de poder, los sindicatos se reinventan o se diluyen en un escenario cambiante y desigual. En Argentina, un país de fuerte tradición obrera, la Confederación General del Trabajo (CGT, peronista) y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), enfrentan las políticas de ajuste del presidente Javier Milei, que han acelerado el deterioro social y la pérdida de empleo. En menos de un año, la CGT ha convocado…
La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes (CBS) alertó sobre el retraso en los procesos contra los exprovinciales españoles de la Compañía de Jesús acusados de encubrir los supuestos abusos a menores por parte de sacerdotes, la mayoría fallecidos, en casos que salieron a la luz el 30 de abril de 2023. “Vemos mucha lentitud en nuestra justicia”, dijo a EFE el presidente de la CBS, Wilder Flores, tras identificar que el proceso con mayor avance es el que involucra al jesuita español Alfonso Pedrajas, conocido como ‘Pica’, fallecido en 2009. En este caso, la Fiscalía presentó la imputación formal contra los…
El senador Andrónico Rodríguez está realizando gestiones con países asiáticos. A través de su cuenta en X hace conocer que se reunió con el presidente del Senado de Egipto, Abdel Wahab Abdel Razeq y con el presidente del Consejo Nacional Federal de los Emiratos Àrabes Unidos, Saqr Ghobash. Durante la primera visita, Andrónico destaca la predisposición del legislador egipcio por entrechar los lazos de cooperación y amistad con el país, además de plantear la posibilidad de conformar una liga parlamentaria para facilitar el intercambio de conocimientos y que consolide la cooperación mutua. Respecto al encuentro con la autoridad de Emiratos…