- Economista: “Es imposible aumentar los bonos en medio de la crisis fiscal”
- Nuevo presidente ai del Banco Central de Bolivia
- Rodrigo Paz posesiona a nuevas autoridades del Banco Central de Bolivia
- Diputados aprueban directivas de comisiones y comités para la gestión 2025-2026
- El Vicepresidente señala a cuatro altos mandos policiales por corrupción
- Paz Zamora afirma que Evo “está buscando que lo carneen” y el expresidente lo denuncia
- Marco Antonio Oviedo: “Mi mandato viene del presidente, no del vicepresidente”
- Lupo y Camacho coordinan acciones para Santa Cruz en extensa reunión
Autor: Asuntos Centrales
La dirigencia de los mineros que llegaron a la sede de Gobierno ayer por la madrugada, lleva poco más de tres reunida con las autoridades del Gobierno en las oficinas de la estatal petrolera, mientras los movilizados mantienen la presión en las calles paceñas. De acuerdo con la agencia estatal de información, el pliego petitorio de los mineros contempla 19 puntos en los que se exige el pago en dólares por los minerales, entrega de mayores áreas de trabajo, destitución de al menos seis autoridades, entre ellos el ministro de Trabajo, Erland Rodriguez, e incluso un espacio en el directorio…
A través de un comunicado institucional, el alcalde Jhonny Fernández dijo que la comuna está dispuesta a reunirse para conversar con cualquier otra instancia local para hablar sobre los avances en torno a los avasallamientos de las áreas verdes en el departamento. Fernández en este comunicado asegura que el encuentro interinstitucional debe buscar soluciones en torno a los temas vinculados al cuidado de las áreas verdes, luego que desde el Comité pro Santa Cruz se hiciera conocer la intención de pedirle al alcalde una cita para frenar los avasallamiento, que según señalan los cívicos, se están cometiendo a lo largo…
La población a través de redes sociales y mostrando su molestia en los medios de comunicación, han hecho conocer que deben esperar por varias horas para lograr ser empadronado para los comicios nacionales del 17 de agosto. Los testimonios de las personas, en su mayoría jóvenes que votarán por primera vez, indican que deben esperar por mucho tiempo y hacer una larga fila hasta lograr su inscripción. En las redes se muestran fotografías de números en los brazos de los electores, donde se ven cifras de tres cifras, como ubicación en la que se encuentran para esperar su turno. Desde…
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, reiteró que los juzgadores que dependan del ente que él lidera, serán pasibles a procesos penales. Afirmó que los jueces o vocales que eviten con sus fallos o resoluciones el normal desarrollo del proceso electoral previsto para el 17 de agosto, serán pasibles a procesos penales. La autoridad hizo estas declaraciones luego del anuncio conjunto entre miembros del Tribunal Constitucional Plurinacional y del Tribunal Supremo Electoral, quienes han afirmado que los comicios presidenciales están garantizados y que no existe ninguna posibilidad de cambios o postergaciones con la fecha de los comicios.…
La futura tumba del papa Francisco en la basílica romana de Santa María La Mayor, una simple losa de mármol en el suelo, está casi lista y este jueves un grupo de operarios se afanaban en los preparativos para su sepultura el sábado. El pontífice, fallecido el lunes con 88 años de edad, ha elegido para su tumba esta antigua basílica romana que acoge una de sus vírgenes predilectas, la ‘Salus Populi Romani’, en vez de la cripta de San Pedro del Vaticano donde yacen algunos de sus predecesores. En concreto, el lugar que dispuso es la Capilla Paolina, con…
De forma sorpresiva apareció al martes al final del día el senador Rodrigo Paz Pereira, que apoyado por miembros de la dirigencia del Partido Demócrata Cristiano (PDC) se lanzó a la carrera presidencial, aunque pocas horas después la dirigencia del mismo partido salió a negar el apoyo al hijo del expresidente Jaime Paz Zamora y provocó una pugna interna en el partido. En un diálogo en Asuntos Centrales estuvieron las dos alas del PDC, unos que apoyan la postulación de Paz Pereira y otro que no validan esta posición, señalando que el candidato por este frente político en realidad es…
El Gobierno de Estados Unidos estudia bajar los aranceles a las importaciones de China, que se sitúan en el 145 % y están en el centro de la guerra comercial iniciada por el presidente Donald Trump, según informó este miércoles The Wall Street Journal. El diario, que cita fuentes conocedoras del asunto, indica que los aranceles a China probablemente se reducirán a entre un 50 y un 65 % en algunos casos, y que además está en consideración un sistema escalonado con tasas del 35 % y el 100 %, pero Trump tiene la última palabra. El sistema escalonado, agrega,…
El excomandante de Ejército, general Juan José Zúñiga, mañana debe dar una declaración ampliatoria en las oficinas de la Fiscalía Departamental de La Paz por las acusaciones que hay en su contra, sobre el supuesto golpe de Estado que él lideró. Su abogada Silvia Tapia confirmó la información difundida por la Agencia Boliviana de Información (ABI) y dijo que Régimen Penitenciario estaba gestionando los trámites para el traslado del militar, recluido en el penal cochabambino de El Abra. “El general Zúñiga fue notificado con la solicitud para que realice su declaración ampliatoria”, apuntó la abogada, que espera también ser notificada…
Si algo apenas ha cambiado en la Iglesia católica a lo largo de la décadas ha sido el estricto ceremonial del cónclave, la votación de los cardenales en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo papa. Ya no se les encierra sin comer hasta que eligen a un pontífice y ha ido cambiando el número de purpurados, pero se mantienen las estrictas normas que servirán “guiados por el Espíritu Santo” a dar un nuevo sucesor de Pedro. La Cena La tradición dicta que todos los cardenales electores, que en este caso serán 133 tras dos bajas, se trasladarán la tarde…
Sumado al movimiento del sector minero, que ha convertido en una zona de caos a todo el centro del poder político del país, los sectores agrupados en el Comité Multisectorial están movilizados en La Paz para pedirle al Gobierno soluciones sobre la crisis económica, provisión de divisas, abastecimiento de combustible, modificación del actual modelo económico, y mejoras en las condiciones para la cadena productiva. El presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), Oswaldo Barriga, confirmó que la movilización llegará al centro de la sede de Gobierno. “Como Comité Multisectorial, en esta marcha, lo que queremos es plantear…