Autor: Asuntos Centrales

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha rebajado medio punto su proyección de crecimiento para América Latina y el Caribe para 2025, del 2,5 % que estimaba en enero pasado al 2 %, según su último informe de perspectivas económicas globales (WEO, por sus siglas en inglés) publicado este martes. La región afronta un entorno global adverso, caracterizado por una alta incertidumbre en política comercial, fragmentación geopolítica y endurecimiento de las condiciones financieras. En consecuencia, el crecimiento del PIB regional bajará al 2 % este año, aunque se recuperará en 2026 con un avance del 2,4 %, la misma tasa que…

Read More

“Los aranceles son un shock de oferta negativo para la economía”, afirmó el economista del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas. En tanto, Argentina e India son de los pocos países que más crecen en el mundo a altas tasas. El Fondo Monetario Internacional (FMI) espera que “la rápida escalada de las tensiones comerciales y los niveles extremadamente altos de incertidumbre política” tengan “impacto significativo en la actividad económica global”. En consecuencia, redujo en medio punto su previsión de aumento del producto bruto mundial para el año en curso, a 2,8%. En cambio, para la Argentina el organismo multilateral mantiene una elevada tasa…

Read More

El diputado de Creemos, Richard Ribera, que fue detenido el lunes la final del día en su llegada al aeropuerto de El Alto, debe ser presentado en esta jornada ante un juez cautelar luego de haber pasado la noche en celdas policiales, dentro del proceso por el supuesto golpe de Estado o caso Zúñiga que le sigue el Ministerio Público acusándolo de haber participado en la presunta organización de este intento de toma del poder por la fuerza. Todavía se desconoce la hora en la que se llevará a Ribera ante un juzgador, que debe definir si queda con detención…

Read More

El diputado por Comunidad Ciudadana, Carlos Alarcón, indicó que se está avanzando con el proceso de investigación que lleva adelante una Comisión en la Cámara de Diputados, para identificar a los responsables de las presuntas irregularidades que hubieron en la negociación y adjudicación por parte de la estatal petrolera de carburantes para el país. En un diálogo en el Desayuno Informado, Alarcón explicó que hasta el momento dos gerentes de la YPFB dieron sus declaraciones informativas y que luego de escuchar ambos testimonios, en su criterio, se logró demostrar que hubo un favorecimiento en varios contratos y en reiteradas oportunidades…

Read More

El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10.00 horas (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro, mientras que mañana, miércoles, el féretro será trasladado a la basílica vaticana para recibir el homenaje de los fieles. La ceremonia, a la que está previsto que lleguen Jefes de Estado de todo el mundo, estará oficiada por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re y al termino el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado, según dejó escrito el pontífice argentino en su testamento. Este miércoles, tras un…

Read More

Unos 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación, las reuniones de los purpurados tras la muerte del papa, que duró una hora y media y en la que se aprobaron los primeros detalles del proceso posterior al fallecimiento de Francisco, como que el funeral tendrá lugar el sábado 26 de abril. La primera congregación de cardenales duró una hora y media, de 9.00 a 10.30 hora local (7.00-8.30 GMT) y el encuentro se inició con una oración en sufragio por el papa Francisco, informó la oficina de prensa del Vaticano. Después se leyeron los párrafos 12 y 13…

Read More

El excónsul de Bolivia en el Vaticano, Julio César Caballero, contó las vivencias que tuvo con el papa Francisco en el tiempo que él estuvo en la Santa Sede en representación del país y cuando fue nombrado como el jefe de la Oficina Pontificia. A criterio de Caballero, el papa fue un hombre de talla mundial, que era capaz de movilizar a las multitudes. “Tuve el privilegio y el placer de conocerlo y estrechar su mano”, afirmó el periodista, que tuvo la oportunidad de conversar con él en varias oportunidades, cuando fue puesto por el mismo pontífice en la Oficina…

Read More

A su llegada al aeropuerto de El Alto, el diputado Richard Ribera fue detenido por la Policía, en mérito a una orden de aprehensión que había en su contra dentro del proceso por el caso del supuesto golpe de Estado o también conocido como caso Zúñiga. “No hemos participado en ningún golpe”, aseguró el parlamentario y negó haberse mantenido en la clandestinidad durante estos días y recordó que hubo una orden de aprehensión en su contra, que nunca fue notificada y que ahora debe declarar ante el Ministerio Público. En días pasado el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, dijo…

Read More

El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años tras sufrir unos problemas respiratorios que le mantuvieron alejado de los fieles en los últimos meses, pero, el día anterior, pudo despedirse de ellos subiéndose de nuevo al ‘papamóvil’ en la plaza de San Pedro, abarrotada por la Pascua. Francisco había reducido drásticamente su presencia en los actos de la Semana Santa pero sí pudo aparecer ayer Domingo de Resurrección ante miles de fieles en la plaza de San Pedro para la tradicional bendición ‘Urbi et Orbi’ (a la ciudad y al mundo). “Queridos hermanos y hermanas, feliz Pascua”, proclamó…

Read More

La muerte de Papa Francisco en la madrugada de este 21 de abril marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista y sus esfuerzos por acercar la Iglesia Católica a la modernidad. Con una salud cada vez más frágil en los últimos años, las preguntas sobre su sucesión llevan tiempo debatiéndose y ahora el mundo espera con ansiedad quién ocupará su lugar en la Santa Sede. La elección de su sucesor recaerá en el Cónclave Papal, compuesto por los cardenales menores de 80 años, quienes se reunirán en la Capilla Sixtina para decidir el futuro de la…

Read More