Autor: Asuntos Centrales

El analista Paúl Antonio Coca ha señalado que Chuquisaca es el departamento que perdería un curul en la próxima redistribución de escaños en la Cámara de Diputados. Esta reestructuración se basa en los criterios técnicos y matemáticos establecidos y revelados por el vocal Tahuchi. “Ya el vocal adelantó lo que va a suceder”, informó Coca. Coca explicó que la redistribución de escaños, que solo afecta a la Cámara de Diputados y no a la cantidad de senadores por departamento, está impulsada por la necesidad de ajustar la representación parlamentaria en función del crecimiento poblacional desde el último censo de 2012.…

Read More

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuchi Tahuichi, informó que el proceso para la redistribución de los 130 escaños de la Cámara de Diputados está en marcha y se basa en criterios técnicos y matemáticos precisos. Tahuichi explicó que el TSE ha recibido dos tipos de información oficial clave: una relacionada con la población de los nueve departamentos del país y otra sobre el índice de desarrollo humano, estos datos son fundamentales para llevar a cabo una redistribución equitativa y justa de los escaños. “Para realizar la nueva redistribución de los 130 diputados, hemos confirmado la creación de una…

Read More

Jeanine Añez, expresidenta de Bolivia, se pronunció en contra del inicio del juicio por el caso Senkata, denunciando que considera una serie de irregularidades y vulneraciones a sus derechos. En un mensaje publicado en su cuenta de X, Añez expresó su firme rechazo a lo que describe como un proceso judicial “nacido muerto” y manifestó que ella y otros inocentes están siendo injustamente encarcelados. Añez acusó a sus acusadores y al tribunal de violar su derecho a una defensa justa y equitativa, señalando que el proceso carece de legitimidad. “Yo he escuchado en reiteradas oportunidades por todos mis acusadores ‘el…

Read More

Santiago Moratorio, abogado de Sebastián Marset, desmintió cualquier vínculo de su cliente con el tiroteo ocurrido el 1 de septiembre en La Enconada, entre Cotoca y Pailas. En el incidente, una persona falleció y Erland Ivar García López, conocido como “El Colla” y presunto mano derecha de Marset en Bolivia, resultó gravemente herido y se encuentra en terapia intensiva. Moratorio insistió en que Marset “no tiene absolutamente nada que ver” con el enfrentamiento y aseguró que a su cliente “no le interesa” el asunto. “Mi cliente está completamente ajeno a esta balacera y no tiene participación alguna en los hechos…

Read More

Este miércoles comenzó oficialmente el proceso de inscripción para la selección del nuevo Fiscal General del Estado, con la apertura de los libros de registro por parte de la Comisión Mixta de Justicia Plural. Los interesados tendrán hasta el 18 de septiembre para presentar sus candidaturas. La oficina de recepción de documentos abrió sus puertas a las 08:35 horas, y el presidente de la Comisión Mixta, senador Roberto Padilla, destacó que el plazo de 15 días para la inscripción es conforme a la Ley 1579. Padilla explicó que, una vez concluida la recepción de documentos, la Comisión Mixta tiene hasta…

Read More

En una entrevista exclusiva para Asuntos Centrales, Juan Fernando Subirana, director de la Escuela de Economistas de Santa Cruz, analizó el impacto económico de un paro de 24 horas en Santa Cruz, revelando preocupantes cifras y el significativo sacrificio que este paro implicará para la región. Subirana estimó que un día de paro provocaría una pérdida de productividad de aproximadamente 12 millones de dólares en Santa Cruz, que representa el 30% del impacto nacional de 40 millones de dólares diarios en términos del Producto Interno Bruto (PIB). “Si esto se prolonga, la pérdida sería exponencial”, advirtió, subrayando la magnitud del…

Read More

Leonardo Martínez, segundo vicepresidente del Comité pro Cívico de Santa Cruz, detalló el desarrollo y enfoque del paro cívico de 24 horas programado para el viernes 6 de septiembre, y afirmó que la efectividad de la protesta depende del compromiso del pueblo. Destacó la importancia de que el paro se convierta en una manifestación contundente del descontento ciudadano hacia las medidas del gobierno, subrayando que esta es la principal plataforma para expresar el rechazo popular. “El paro nace como una respuesta a la falta de precisión en los resultados del censo, y nuestro objetivo es coordinar con todos los sectores…

Read More

Durante el X Congreso Nacional del Movimiento al Socialismo Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), Evo Morales arremetió contra el Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmando que está constitucionalmente habilitado para ser candidato en las próximas elecciones generales. Morales, expresando su frustración, señaló que el TSE y otros actores están llevando a cabo una “política de recolonización” al intentar desconocer la existencia y legitimidad del MAS. “Por cuarta vez, el TSE está intentando proscribir al MAS, como lo hicieron los golpistas”, expresó Morales, subrayando que su movimiento sigue siendo una fuerza significativa en la política boliviana. El líder…

Read More

Yakarta, 3 sep (EFE).- El papa Francisco llegó este martes a Yakarta, primera etapa de su largo viaje en Asia y Oceanía, donde quiere relanzar los lazos con el islam en un país “tolerante” y “ejemplo de convivencia”, como explica a EFE el sacerdote español Víctor Gil, que lleva 11 años trabajando en Indonesia. Francisco dedicará la jornada a descansar y sólo mañana, miércoles, comenzará la agenda oficial en el país con el mayor número de musulmanes del mundo, unos 240 millones, pero donde los católicos, aunque una minoría, el 3,1 %, son 8 millones y representan la más importante…

Read More

Eduardo Pereira, coordinador gubernamental de Santa Cruz y delegado presidencial, atribuyó los problemas surgidos durante el censo a la falta de colaboración ciudadana. En una entrevista, Pereira explicó que algunos residentes no permanecieron en sus domicilios durante el censo, y que ciertos actores locales obstaculizaron el proceso al no abrir sus puertas. “En redes sociales se ha visto que mucha gente actuó inconscientemente, regresando a sus departamentos para censarse”, dijo Pereira. El coordinador subrayó que el gobierno está dispuesto a proporcionar toda la información necesaria y defendió la transparencia del proceso. “Apoyamos una auditoría, pero es importante recalcar que se…

Read More