- Economista afirma que la baja del dólar en Bolivia no refleja la situación real de la economía
- Empastelar: el arte oscuro de ocultar la corrupción.
- El Tribunal Supremo de Justicia pide informes sobre posibles procesos contra el ministro de Justicia Freddy Vidovic
- El Salvador tenderá una “mano amiga” a Bolivia para mejorar sistema carcelario en crisis
- Acuerdo por Bolivia: Nuevo TSE de Notables
- Capturan a dos sospechosos y realizan allanamientos por asesinato de juez en Villa Tunari
- Alarcón reclama a la Contraloría y Migración publicar el listado de exautoridades con arraigo
- Diputado recuerda que rige arraigo por 90 días para Arce, exministros y exparlamentarios
Autor: Asuntos Centrales
El arzobispo cruceño, Monseñor René Leigue, se encuentra estable en la unidad de terapia intensiva del Hospital Católico de Santa Cruz, tras una complicación pulmonar súbita registrada en su segundo día de evolución postquirúrgica. El Dr. Dorian Jiménez, director médico del Hospital Católico, informó que, luego de una exhaustiva valoración clínica, tomográfica y laboratorial por parte del equipo multidisciplinario, se determinó que Monseñor Leigue presentó un cuadro de atelectasia pulmonar asociada a neumonía. “Actualmente, Monseñor se encuentra en terapia intensiva, acoplado a respirador, y los laboratorios muestran una respuesta favorable,” aseguró el Dr. Jiménez. La comunidad católica de Santa Cruz…
Miguel Angel Amonzabel Gonzales En los últimos dos meses, el mercado paralelo del dólar ha experimentado una volatilidad extrema que refleja la fragilidad de nuestra economía. El valor del dólar se disparó desde Bs. 8.70 hasta Bs. 15, para luego estabilizarse entre Bs. 11 y Bs. 12. Este ciclo frenético ha dejado una estela de ganadores y perdedores: ciudadanos que compraron dólares a precios elevados ahora enfrentan pérdidas al vender a valores reducidos, mientras que intermediarios como casas de cambio y cambistas personales están atrapados con un stock de dólares adquirido a precios superiores. La burbuja financiera actual tiene múltiples…
El legado del padre Eduardo Pérez, reconocido como una de las figuras más emblemáticas del periodismo y la comunicación en Bolivia, perdurará en la memoria de aquellos que lo conocieron y trabajaron a su lado. “Confieso que he vivido” fueron las últimas palabras del padre Pérez antes de su partida, una frase que resonó en el corazón de quienes compartieron su vida y misión. En un audio compartido por John Arandia con Asuntos Centrales, el padre Pérez expresó sus últimas palabras, haciendo referencia a uno de los libros de Neruda y afirmando: “El que ha vivido tiene experiencias, sean positivas,…
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuchi Tahuchi, en entrevista con Asuntos Centrales afirmó que la implementación de un nuevo padrón electoral enfrenta dos grandes desafíos: la voluntad política y un presupuesto estimado de 70 millones de dólares. “Todos los bolivianos queremos un nuevo padrón, pero debe pasar por dos condiciones: la plena voluntad política, en especial del Ejecutivo, y el tema presupuestario”, subrayó Tahuchi en una entrevista reciente. Además, Tahuchi explicó que el proceso de actualización del padrón es complejo y costoso, ya que implicaría comenzar desde cero. Recordó que, en el referéndum del 21 de febrero de…
Los trabajadores de salud en Santa Cruz han anunciado un paro movilizado de 72 horas a partir de este martes 27 de agosto, en protesta por la falta de ítems, pagos atrasados y la escasez de insumos y medicamentos. La medida, convocada por la Federación Sindical de Trabajadores en Salud, se extenderá hasta el jueves 29 de agosto. El Comité Ejecutivo Departamental ha confirmado la acción a través de un comunicado, instando a sus miembros a sumarse a las movilizaciones, que tendrán como punto de concentración las oficinas de la Federación, ubicadas en el hospital San Juan de Dios. Entre…
El reconocido periodista y sacerdote jesuita Eduardo Pérez Iribarne, una de las voces más influyentes en los medios bolivianos, falleció la noche del lunes en la ciudad de La Paz. Según confirmó Mario Espinoza, director del programa “El Café de la Mañana” de Radio Fides, Pérez Iribarne partió tranquilamente en su cama, rodeado de sus seres queridos. Las autoridades eclesiásticas y familiares están definiendo los detalles del velorio. Eduardo Pérez Iribarne fue director del grupo de medios Fides, desde donde marcó un hito en el periodismo nacional. Su vida no solo estuvo dedicada a informar, sino también a promover el…
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, manifestó su preocupación por los recientes comentarios del expresidente Evo Morales sobre su contacto con familiares del exjefe antidrogas, Maximiliano Dávila, quien se encuentra detenido por investigaciones de narcotráfico. “Yo creo que él está como los peces muriendo por su propia boca”, señaló Del Castillo, refiriéndose a las contradicciones en las declaraciones de Morales. Del Castillo destacó que Morales, quien anteriormente negaba cualquier relación con Dávila, ahora ha admitido haber mantenido comunicación con sus allegados. “En primera instancia, él (Morales) decía que no tiene ningún tipo de relación con Maximiliano Dávila; sin embargo,…
En una reciente entrevista en el programa Asuntos Centrales, la asambleísta Paola Aguirre expresó su frustración con la continua falta de transparencia del Instituto Nacional de Estadística (INE) en relación con el Censo de Santa Cruz. Aguirre reveló que, a pesar de una nueva convocatoria para las 9:30 de la mañana de hoy, el representante del INE no asistió, eludiendo nuevamente la oportunidad de aclarar las inquietudes ciudadanas sobre el proceso censal. Aguirre subrayó que el INE ha desestimado el levantamiento estadístico que durante la gestión de Luis Fernando Camacho estimó la población de Santa Cruz en 4 millones de…
El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, anunció este lunes que la Fiscalía no pondrá obstáculos a la solicitud de exclusión de Eidy Roca del juicio por la compra irregular de respiradores chinos. La solicitud, presentada por la familia de la exministra de Salud debido a su delicado estado de salud física y mental, será tramitada sin impedimentos por el Ministerio Público. Lanchipa explicó en conferencia de prensa que, siguiendo la recomendación del ministro de Justicia, Iván Lima, la Fiscalía se compromete a facilitar el proceso de exclusión. Esta decisión refleja un enfoque humanitario hacia el estado crítico de salud…
En conferencia de prensa, el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz, Zvonko Matkovic, expresó su preocupación por la ausencia del director del Instituto Nacional de Estadística (INE) en la sesión donde debía informar sobre los avances del Censo de Población y Vivienda. Matkovic lamentó que el director del INE no asistiera y calificó su ausencia como una falta de compromiso, a pesar de haber sido convocado. “Vamos a ser persistentes. Lo volveremos a convocar este miércoles en la mañana y esperamos que tenga la valentía de explicar el trabajo que se ha hecho”, señaló Matkovic. Según el…