Autor: Asuntos Centrales

El director regional del Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), Pablo Vaca, confirmó que el ciudadano señalado como uno de los líderes del PCC en Bolivia logró obtener una cédula de identidad boliviana utilizando un certificado de nacimiento falso y un certificado de matrimonio. Según explicó, ambos documentos fueron presentados en original, lo que permitió en su momento la tramitación del carnet. Vaca precisó que, en 2014, año en que esta persona obtuvo por primera vez su documento de identidad, el sistema del SEGIP no contaba con mecanismos de verificación digital. En ese entonces, el funcionario encargado solo validaba la…

Read More

El director técnico de la selección boliviana, Óscar Villegas, reflexionó sobre el camino recorrido por el equipo nacional en estas eliminatorias, marcado por un cambio generacional, la confianza en los jóvenes y el respaldo de líderes experimentados que han sabido acompañar el proceso. Villegas recordó que asumió la conducción de la selección en el último lugar de la tabla, con apenas tres puntos, y que el trabajo comenzó sin promesas desmedidas. “Lo que pensábamos hacer en un proyecto para la siguiente eliminatoria, lo tenemos en esta” explicó, destacando que el triunfo inicial y la propuesta de renovación fueron determinantes para…

Read More

Joshua Bellott, analista económico, alertó que el proyecto de ley impulsado por el Gobierno para establecer un nuevo diferimiento de créditos podría generar un fuerte impacto en la liquidez del sistema financiero y convertirse en un problema mayor para los propios prestatarios en el futuro. Bellott recordó que el primer diferimiento, aplicado en 2020, significó el congelamiento de más de 3.500 millones de dólares, de los cuales todavía quedan 800 millones pendientes de pago. Según sus cálculos, la nueva propuesta de diferimiento por seis meses, congelaría entre 2.500 y 2.600 millones de dólares, es decir, el doble del crecimiento anual…

Read More

El actor boliviano Pedro Grossman es uno de los protagonistas de “El último blues del croata”, una película dirigida por Alejandro Suárez e inspirada en la vida y el trágico final del músico ‘Drago Dogan’. El filme tendrá su premiere en Santa Cruz el próximo 16 de septiembre y llegará a todos los cines del país a partir del 18 de septiembre. Grossman interpreta a Willy, personaje central junto a Perla, encarnada por Mariana Bredow. “Es un reto importante porque Willy tiene un arco de transformación interior muy marcado, desde su visión inicial sobre la amistad, hasta el desenlace de…

Read More

En una cita clave organizada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en Santa Cruz de la Sierra, los candidatos de la Alianza LIBRE, Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco, y del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, se comprometieron a una campaña limpia y respetuosa de cara al balotaje del 19 de octubre. El acuerdo fue suscrito en presencia de observadores electorales, representantes de la sociedad civil e internacionales, y leído por el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe. Puntos clave del “Pacto por la Democracia”  El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratifica su compromiso de trabajo transparente, imparcial, profesional y permanente,…

Read More

La victoria de Bolivia sobre Brasil, que aseguró su pase al repechaje mundialista, estuvo acompañada por varios episodios llamativos. Desde una persecución policial dentro de un local que transmitía el partido hasta pelotas que parecían perdidas en plena cancha, la jornada tuvo tintes de película. Mientras se disputaba el encuentro, una intensa persecución policial culminó dentro de un bar del Prado cochabambino, donde decenas de personas estaban viendo el partido. Los sospechosos huyeron hasta este lugar y, cuando los uniformados intentaron arrestarlos, se toparon con la resistencia y molestia de los presentes, quienes impidieron la intervención. Solo tras la llegada…

Read More

El director general de la organización JF Boxing Society, Fernando Alcázar, confirmó el inicio en Bolivia del torneo internacional de boxeo Verde y Oro, avalado por el Consejo Mundial de Boxeo (WBC), que se desarrollará del 10 al 13 de septiembre y que reúne a 220 atletas de diez países, entre ellos México, Chile, Perú, Brasil, Paraguay, Argentina, Venezuela y Ecuador. Alcázar calificó el evento como histórico, al tratarse de la primera vez que el prestigioso campeonato se realiza en territorio boliviano. Recordó que la iniciativa nació tras la experiencia de un torneo similar (oro y verde) en Ciudad Neza,…

Read More

Los concejales municipales de Santa Cruz de la Sierra, Carlos Manuel Saavedra y Luis Alberto Vaca, presentaron una denuncia formal ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitando la cancelación de la personería jurídica del partido político Unidad Cívica Solidaridad (UCS). La acción se fundamenta en que la organización política no alcanzó el requisito mínimo del 3% de los votos válidos en las Elecciones Generales del 17 de agosto de 2025, de acuerdo con lo establecido en el artículo 58 de la Ley 1096 de Organizaciones Políticas. En su argumentación, los concejales señalaron que la UCS obtuvo apenas el 1,66% de…

Read More

Bolivia consiguió la victoria que necesitaba con un penal convertido por Miguel Terceros que dejó a la selección nacional con plaza en el repechaje intercontinental para el Mundial 2026. La clasificación se produjo en la última jornada de las Eliminatorias sudamericanas y fue recogida por agencias internacionales como CNN, Reuters, AP y Al Jazeera, que destacan la emoción del triunfo en la altura y el impacto deportivo y simbólico para el país. El director técnico Óscar Villegas habló después del partido sobre la entrega del plantel y la responsabilidad que ahora asume Bolivia: celebró el logro, pero remarcó la necesidad…

Read More

En una entrevista en Desayuno Informado, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, lanzó una crítica contra la guerra sucia en redes sociales, afirmando que “no está bien que se pretenda llegar a la presidencia basado en la calumnia, la mentira y la infamia”. Tahuichi explicó que estas prácticas “desnaturalizan” la democracia y que, por eso, el TSE busca que los candidatos presidenciales y vicepresidenciales firmen un pacto de no agresión en el Encuentro por la Democracia que se realizará este miércoles en Santa Cruz de la Sierra. El encuentro con los binomios del Partido Demócrata Cristiano…

Read More