- Economista: “Es imposible aumentar los bonos en medio de la crisis fiscal”
- Nuevo presidente ai del Banco Central de Bolivia
- Rodrigo Paz posesiona a nuevas autoridades del Banco Central de Bolivia
- Diputados aprueban directivas de comisiones y comités para la gestión 2025-2026
- El Vicepresidente señala a cuatro altos mandos policiales por corrupción
- Paz Zamora afirma que Evo “está buscando que lo carneen” y el expresidente lo denuncia
- Marco Antonio Oviedo: “Mi mandato viene del presidente, no del vicepresidente”
- Lupo y Camacho coordinan acciones para Santa Cruz en extensa reunión
Autor: Asuntos Centrales
La decimoctava y última fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026 dejó a Bolivia lista para jugar la repesca y a Venezuela a la espera del comienzo de las clasificatorias del Mundial 2030 y así olvidar que dejó pasar una gran oportunidad para poder asistir a su primera cita orbital. Argentina, que jugó este martes sin Lionel Messi, comandó el orden final de las selecciones clasificadas con 38 puntos. La siguieron Ecuador con 29, con 28 Colombia, Uruguay, Brasil y Paraguay para cerrar el privilegiado grupo que competirá en Estados Unidos, México y Canadá del 11 de junio…
Bolivia se ilusionó con volver a un mundial de fútbol después de más de tres décadas gracias a la renovación liderada por el seleccionador Óscar Villegas y cuyo abanderado es el internacional Miguel Terceros, el ‘menino da vila’ que, con 21 años, marcó el gol decisivo ante Brasil y llevó a la Verde a la repesca. Miguelito, como le llaman cariñosamente al centrocampista del América Mineiro brasileño, se convirtió en una pieza clave de la Verde desde que Villegas asumió el mando a partir de la fecha 7 de las eliminatorias suramericanas del Mundial 2026. Terceros llegó a la última…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó estar “muy descontento” por el ataque aéreo israelí contra líderes de Hamas en Doha, Qatar, un país aliado clave en la región y mediador activo en el conflicto de Gaza, y advirtió que este tipo de acciones amenaza la diplomacia y los esfuerzos por el entendimiento en Medio Oriente. Según informó la Casa Blanca, Trump se sintió “muy mal” por la ubicación del ataque (Qatar) y ordenó a su enviado especial, Steve Witkoff, advertir a las autoridades qataríes sobre el inminente bombardeo justo antes de que se realizara. Posteriormente, mantuvo conversaciones telefónicas…
La Cámara Boliviana de la Construcción (CABOCO) declaró el estado de emergencia en el sector debido a una serie de factores que, según la institución, amenazan la sostenibilidad de la industria y ponen en riesgo la continuidad de proyectos de infraestructura clave para el desarrollo económico y social del país. En un pronunciamiento oficial, CABOCO señaló que las empresas constructoras enfrentan demoras en la cancelación de planillas por parte de entidades públicas, lo que genera iliquidez, incumplimiento de compromisos en la ejecución de obras y dificultades para responder a obligaciones tributarias. Exhortaron al Gobierno a garantizar el pago oportuno de…
El ex director técnico Carlos Aragonés celebró la victoria histórica de la Selección Boliviana ante Brasil, que selló su clasificación al repechaje del Mundial 2026. En una entrevista con Desayuno Informado, Aragonés se mostró entusiasmado por este importante paso, pero insistió en que el festejo debe ser lo más corto posible, ya que los jugadores deben concentrarse en el arduo trabajo que tienen por delante. “Hay que disfrutar los resultados, pero después hay que ponerse a trabajar”, afirmó. Aragonés destacó la solidez defensiva y el orden táctico que mostró Bolivia, señalando que el equipo “sabe a lo que juega”. Más…
En medio del clima político boliviano rumbo a la segunda vuelta presidencial, la activista María Galindo anunció con firmeza su disposición a moderar el próximo debate electoral luego de que el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, la mencionara como posible presentadora para desempeñar ese rol. Por su parte, la Fundación Jubileo hizo un llamado a los candidatos a presentar “propuestas honestas”, evitando demagogia y priorizando el diálogo estratégico para afrontar la crisis. En declaraciones recientes a RTP y PAT, Galindo rompió el silencio sobre su participación en el debate: “no he recibido ninguna invitación (pero) quiero…
En el marco del Día de la Mujer Cruceña, que se celebra cada 10 de septiembre en homenaje al natalicio de la fundadora del Comité Cívico Femenino, Elffy Albrecht Ibáñez, la institución realizó una ofrenda floral para recordar su legado. Paola Toledo, presidenta del Comité Cívico Femenino, destacó el rol de Albrecht como la primera mujer abogada de Santa Cruz y la segunda de Bolivia, quien fue una figura clave en la lucha por el 11% de las regalías y la equidad de género. Toledo hizo un llamado a reconocer y fortalecer el liderazgo de las mujeres en la región.…
Con una resolución reciente, la justicia impuso una condena de 8 años de prisión al exministro de Economía y Finanzas Públicas, José Luis Parada Rivero, por autorizar sin aval legislativo un préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) durante la emergencia sanitaria de 2020. La sentencia también declaró en rebeldía a los exejecutivos del Banco Central de Bolivia (BCB), Guillermo Aponte Reyes Ortiz y Walter Erik Guzmán Tordoya, mientras absolvió a cinco directores del BCB involucrados en el caso. En abril de 2020, el Gobierno transitorio de Jeanine Áñez gestionó un préstamo de 327 millones de dólares del FMI, sin contar…
El director técnico de la selección nacional de Bolivia, Óscar Villegas, luego del partido brindó una conferencia de prensa marcada por la humildad, la satisfacción del trabajo bien hecho y la mirada puesta en lo que sigue luego de la victoria 1-0 sobre Brasil, que aseguró el repechaje para la Copa Mundial 2026. “Hemos cumplido con nuestro país. Hoy (…) somos felices”, expresó Villegas, destacando el compromiso de todo el equipo y su cuerpo técnico desde julio de 2024, cuando asumió el desafío de revivir las esperanzas del fútbol boliviano. Desde los primeros días en el cargo, Villegas aclaró que…
La Sala Penal Tercera de La Paz ratificó este martes la anulación del juicio ordinario que se seguía contra la expresidenta Jeanine Áñez por el caso Senkata y confirmó que el proceso debe tramitarse mediante un juicio de responsabilidades. Con esa decisión, se rechazó la apelación interpuesta por la Procuraduría General del Estado, el Ministerio de Gobierno, el Ministerio Público y otras entidades. La resolución judicial, leída por el vocal Isaías Jorge Vargas Chambi, ordena que los antecedentes del caso sean devueltos “a fojas cero” y enviados a la Fiscalía General del Estado para que esta institución presente una proposición…