- Diputados aprueban directivas de comisiones y comités para la gestión 2025-2026
- El Vicepresidente señala a cuatro altos mandos policiales por corrupción
- Paz Zamora afirma que Evo “está buscando que lo carneen” y el expresidente lo denuncia
- Marco Antonio Oviedo: “Mi mandato viene del presidente, no del vicepresidente”
- Lupo y Camacho coordinan acciones para Santa Cruz en extensa reunión
- Neptaly Mendoza gestiona juzgado para Porongo
- Economista afirma que la baja del dólar en Bolivia no refleja la situación real de la economía
- Empastelar: el arte oscuro de ocultar la corrupción.
Autor: Asuntos Centrales
El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, destacó este martes la apertura del mercado egipcio para la carne bovina boliviana y afirmó que la medida representa “oxígeno” para la economía nacional, aunque insistió en la necesidad de que el sector cuente con incentivos y reglas claras que le permitan abrir nuevos destinos. “Es un oxígeno que va a recibir Bolivia el próximo año”, señaló Frerking en entrevista con Unitel. Añadió que el país tiene un gran potencial productivo y que la noticia debe ser celebrada por todos los sectores. “Aquí tenemos que felicitar a Bolivia, felicitar…
En una jornada inolvidable para el fútbol boliviano, Bolivia venció 1-0 a Brasil, con gol de Miguel Terceros de penal a los 45’+4”, en un partido correspondiente a la Fecha 18 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Bolivia ha tenido una campaña llena de altibajos, pero con momentos que infunden ánimo: En octubre de 2024, derrotó a Colombia 1-0 en El Alto, rompiendo el invicto colombiano y enlazando su tercera victoria consecutiva tras triunfos sobre Venezuela y Chile. En junio de 2025, sufrió una dura derrota 2-0 contra Venezuela en Maturín, vivida también con lamentables circunstancias extradeportivas como…
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó que Sérgio Luiz de Freitas Filho, ciudadano brasileño vinculado al Primer Comando Capital (PCC), accedió a la nacionalidad boliviana tras casarse con una mujer boliviana en 2011, utilizando una identidad falsa. Según explicó la autoridad, el narcotraficante presentó un certificado de nacimiento adulterado a nombre de Sergio Moroña, con el cual en 2014 logró la emisión de una cédula de identidad y hasta una licencia de conducir. Pese a que el documento fue validado por el Tribunal Supremo Electoral, en las bases de datos del Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) no figura…
Un caso sin precedentes en el sistema judicial boliviano cuando un mecánico fue condenado a cinco años de prisión, la pena máxima contemplada por la legislación vigente, luego de golpear a un perrito con un tubo de hierro hasta causarle la muerte. El hecho fue juzgado como delito de biocidio, tipificado por la Ley 700 para la Defensa de los Animales Contra Actos de Crueldad y Maltrato, la cual establece penas de dos a cinco años de cárcel para quien mate a un animal con ensañamiento o por motivos fútiles. Según información del abogado defensor, Diego Espinoza, esta sentencia es…
En un análisis sobre la crisis institucional en Santa Cruz de la Sierra, el exconcejal Fernando Prado Salmón señaló que el principal problema es la “extrema partidización y politización” del Concejo Municipal. Recordó sus tiempos como concejal, cuando primaba el “honor personal” por encima de los intereses de partido. Prado Salmón cuestionó que los concejales hayan acudido a órganos externos, como el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Poder Judicial, para buscar respuesta a los conflictos internos del Concejo. “¿Cómo es posible que un Concejo pueda acudir a otros órganos si es autónomo?”, se preguntó. Afirmó que este tipo de…
Una marea de hinchas vestidos con la camiseta de Bolivia, el rojo, amarillo y verde de la tricolor nacional y las esperanzas a flor de piel llenó este martes los alrededores del estadio Municipal de El Alto para dar a su selección el último aliento en busca de la repesca al Mundial 2026 ante la ya clasificada Brasil. Una repesca en disputa con Venezuela que para esta Copa del Mundo tendrá la particularidad de ser un hexagonal intercontinental en el que intervendrán otras cinco selecciones (una de África, una de Asia, otra de Oceanía y dos de la Concacaf), y…
En una entrevista con Asuntos Centrales, el concejal suplente de la bancada de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Maykol Negrette, denunció que no se le ha permitido sesionar desde abril y que la concejala titular, Gabriela Garzón, lo ha ignorado. Negrette se considera a sí mismo el concejal más crítico del oficialismo. Respecto a la tensión en el legislativo de Santa Cruz de la Sierra, señala que hay una “mancha a la honorabilidad del Concejo Municipal”. Negrette afirmó que desde el inicio de la gestión de Jhonny Fernández, se ha desempeñado como un fiscalizador, lo que le valió “estrellarse” con varios…
Con el objetivo de garantizar un proceso electoral transparente y pacífico, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha convocado a los candidatos presidenciales y vicepresidenciales del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y de la Alianza Libre a un importante encuentro que busca consolidar la organización de los comicios y promover un compromiso de no agresión en la recta final de la campaña. Durante la jornada, el TSE expondrá sobre la integridad del Padrón Electoral Biométrico y la seguridad del Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre). Se abrirá un espacio de diálogo para que los postulantes se comprometan a una campaña respetuosa y…
El primer ministro de Nepal, K.P. Sharma Oli del partido comunista de Nepal, presentó su renuncia este martes después de dos jornadas de protestas masivas lideradas por jóvenes (autodenominados “Generación Z”) contra la corrupción y el bloqueo de redes sociales. Diversas redacciones internacionales confirman la dimisión, el levantamiento del veto a las plataformas, un toque de queda en Katmandú y la paralización temporal del aeropuerto internacional. Los fallecidos ascienden al menos a 19 y los heridos superan el centenar, según balances coincidentes. Hechos verificados Renuncia de Oli: Reuters, AP y Financial Times reportan que Oli dejó el cargo en medio…
En medio de la disputa entre la Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Comunidad Autonómica (C-A) por la presidencia del Concejo Municipal de Santa Cruz, el concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), José Quiroz, manifestó que la pugna de poder entre ambas fuerzas políticas está perjudicando la gestión edil y propuso su nombre como alternativa de consenso. “Es la pelea entre la UCS y C-A. Lamentablemente, ellos están pugnando por la dirigencia y esto nos complica a los demás concejales, tanto del MAS como de los demócratas. Ellos no trabajan por Santa Cruz, solo por sus intereses”, cuestionó. El legislador recordó…