- Diputados aprueban directivas de comisiones y comités para la gestión 2025-2026
- El Vicepresidente señala a cuatro altos mandos policiales por corrupción
- Paz Zamora afirma que Evo “está buscando que lo carneen” y el expresidente lo denuncia
- Marco Antonio Oviedo: “Mi mandato viene del presidente, no del vicepresidente”
- Lupo y Camacho coordinan acciones para Santa Cruz en extensa reunión
- Neptaly Mendoza gestiona juzgado para Porongo
- Economista afirma que la baja del dólar en Bolivia no refleja la situación real de la economía
- Empastelar: el arte oscuro de ocultar la corrupción.
Autor: Asuntos Centrales
El abogado constitucionalista Williams Bascopé respondió a Asuntos Centrales respecto a la supuesta intromisión de la embajada de Rusia en el Ministerio de Justicia de Bolivia, explicando que puede ser una operación de injerencia diplomática o tráfico de influencias, tan sólo con la carta que envió dicha delegación diplomática. “Creo que llama la atención la noticia que ha salido la anterior semana manifestando dos cosas muy importantes que deberían interesarnos. Primero, porque el centro nuclear en la ciudad de El Alto, tiene una inversión millonaria de 350 millones de dólares. Se tiene entendido que correría el riesgo de que esta…
Los concejales Maykol Negrette, de la bancada oficialista Unidad Cívica Solidaridad (UCS), y Rolando Pacheco (MAS) consideran a José Alberti como el presidente legal del Concejo Municipal. Negrette afirmó a Asuntos Centrales que su postura no lo convierte en un “traidor”, sino en un defensor de la legalidad y la fiscalización. “Soy una persona que tiene que poner por delante el beneficio y el bien común que es Santa Cruz y no así a un partido político o una persona en específico”, sostuvo Negrette. Negrette aseguró que el Concejo debe revisar el Presupuesto Operativo Anual (POA) 2026, que fue aprobado…
A tres días de la investigación difundida por la cadena brasileña Red Globo, que reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias Mijão, habría residido en Santa Cruz durante más de una década sin ser detectado, las autoridades bolivianas brindaron sus primeras declaraciones sobre el caso. El director nacional de Migración, Luis Oliva, informó que hasta la fecha la institución no recibió ningún requerimiento del Ministerio Público para revisar la base de datos en busca de antecedentes sobre el presunto capo del Primer Comando de la Capital (PCC). “Mientras no contemos con el requerimiento correspondiente, no podemos realizar la búsqueda…
La resolución del Tribunal Agroambiental que dispuso nuevas medidas cautelares frente a la emergencia de incendios forestales en Bolivia ha generado múltiples reacciones en la esfera jurídica, ambiental y social. Especialistas coinciden en que se trata de un precedente sin parangón en la defensa de la Madre Tierra, aunque advierten de los retos en su cumplimiento. Vivian Molina, presidenta del Colegio de Ingenieros Forestales de Santa Cruz, consideró que la decisión reafirma la vigencia del principio de no regresión ambiental: “El Tribunal está recordando a todas las instituciones que no pueden retroceder en sus obligaciones de protección. Si se incumple,…
En medio de fuertes tensiones en la contienda electoral, el candidato a la vicepresidencia del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Capitán Edman Lara, reiteró que su rol no solo es relevante, sino clave en el ejercicio del poder, ya que decidirá que leyes se aprueban y cuales se rechazan. El mayo poder lo tiene “el vicepresidente preside la Asamblea Legislativa y sin su aval, el Presidente no puede hacer nada. Así que la garantía de buena gobernabilidad y gestión… es mi persona”, afirmó en un video publicado en redes sociales. Lara también dijo que “si Rodrigo Paz llega a ser presidente,…
El gasto militar en el mundo se ha disparado y ha alcanzado un nuevo récord en 2024 con 2,7 billones de dólares, lo que equivale a 334 dólares de gasto anual por cada habitante del mundo y supone una enorme brecha con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), según un informe de la ONU publicado este martes. Este gasto militar equivale al PIB de todo el continente africano y más de la mitad de los latinoamericanos, y al ritmo de crecimiento anual observado durante toda la década pasada, puede alcanzar los 3,5 billones en 2030 y los 4,7 billones en…
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó a EE.UU. de tener un “plan de guerra” para “forzar su hegemonía” en el mundo, en medio de la tensión entre Caracas y Washington por el despliegue naval ordenado por el país norteamericano en el Caribe, en aguas próximas a la nación suramericana, con el argumento de una operación antidrogas. “El imperio estadounidense tiene un plan de guerra para tratar de forzar su hegemonía política, económica, cultural y militar en el mundo. Es imposible que lo haga. Ya un mundo multipolar es un hecho”, sostuvo Maduro durante una entrevista con la cadena rusa…
El portavoz del Ministerio de Exteriores catarí, Majed al Ansari, confirmó que Israel atacó este martes a “varios miembros de la oficina política del movimiento Hamás en Doha” y que Catar ha lanzado una investigación “al más alto nivel” sobre este “cobarde ataque”. En un comunicado, Catar condenó “enérgicamente” esta acción de Israel “contra edificios residenciales que albergaban a varios miembros del buró político en Doha”, sin identificar quiénes eran. “Este ataque criminal constituye una flagrante violación de todas las leyes y normas internacionales y representa una grave amenaza para la seguridad de los cataríes y sus residentes”, afirmó el…
La Expocruz 2025 registra el ingreso de ganado y un hito histórico para el sector pecuario. Según Fernando Baldomar, gerente general de la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebú), participan 873 ejemplares cebuinos, la cifra más alta en la última década. Un crecimiento del 18% con respecto al año pasado, subrayando la fortaleza de la genética cebuína boliviana a nivel internacional. “Eso demuestra el trabajo que se ha hecho por más de 50 años en el proceso de mejoramiento genético del cebú; está siendo valorado a nivel internacional y sobre todo la valoración que está teniendo el cebú boliviano…
El presidente del Concejo, José Alberti instó al ejecutivo municipal, Jhonny Fernández de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) a renunciar como alcalde, mientras que el concejal Juan Carlos Medrano, pidió que se realice un cabildo, esto sucedió en la sesión del Concejo Municipal cruceño cuando se instaló, supuestamente con el quorum reglamentario. La pelea por la presidencia del Concejo escaló a nuevos niveles después que ayer el Presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis exigió junto a su directorio que “se tiene que acabar el matonaje del ejecutivo hacia el legislativo. Se deben respetar las normas y leyes de…