- Diputados aprueban directivas de comisiones y comités para la gestión 2025-2026
- El Vicepresidente señala a cuatro altos mandos policiales por corrupción
- Paz Zamora afirma que Evo “está buscando que lo carneen” y el expresidente lo denuncia
- Marco Antonio Oviedo: “Mi mandato viene del presidente, no del vicepresidente”
- Lupo y Camacho coordinan acciones para Santa Cruz en extensa reunión
- Neptaly Mendoza gestiona juzgado para Porongo
- Economista afirma que la baja del dólar en Bolivia no refleja la situación real de la economía
- Empastelar: el arte oscuro de ocultar la corrupción.
Autor: Asuntos Centrales
Marcelo Vidaurre, concejal de Santa Cruz por Comunidad Autonómica (C-A), lanzó una denuncia contra el alcalde Jhonny Fernández, acusándolo de promover una ley municipal que permitiría regularizar asentamientos ilegales en terrenos de propiedad pública. Según Vidaurre, la normativa beneficiaría a ocupaciones ilegales con más de tres años de antigüedad, lo que pondría en riesgo la propiedad municipal. El concejal afirmó que esta iniciativa ya había sido rechazada el año pasado, pero que el alcalde busca aprobarla para consolidar la pérdida de estos predios. Vidaurre calificó como un “show político” y un acto de “mitomanía crónica” del alcalde los constantes conflictos…
El pasado agosto fue el tercero más cálido del planeta desde que hay registros, mientras que el suroeste europeo vivió este año en esos 31 días la tercera mayor ola de calor del verano, que estuvo acompañada de grandes incendios. Según publicó el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S) del programa espacial europeo, la temperatura global del aire en el planeta alcanzó los 16,60 °C, es decir 0,49 °C por encima de la media del periodo entre 1991-2020. Respecto a los meses de agosto de 2023 y 2024, el mes pasado fue un 0,22 °C más fresco, aunque en ese…
El seleccionador de Bolivia, Óscar Villegas, afirmó este lunes que el partido que disputará contra Brasil se trata “de una final”, tomando en cuenta la jerarquía del contrincante y que es la última fecha de las eliminatorias suramericanas que puede llevar a la Verde a la repesca para clasificar al Mundial. “Es una final definitivamente, a veces hablamos de que debemos tomar todos los partidos como una final, pero la realidad es que esta sí es una final, es nuestro último partido, nos jugamos todo y además tenemos que esperar un resultado más”, afirmó Villegas en una conferencia de prensa…
La Defensoría del Pueblo presentó los resultados del Sondeo de Precios de Productos de Consumo General – Agosto 2025, que evidencia un aumento sostenido en el costo de alimentos esenciales en las nueve capitales de departamento y la ciudad de El Alto. El estudio incluyó 21 productos de primera necesidad, como arroz, harina, azúcar, carnes, leche y aceite, con verificaciones en los principales mercados de abasto del país. El informe revela que Cochabamba encabeza la variación más alta en la canasta básica, que subió de Bs 140 en agosto de 2024 a Bs 232 en agosto de 2025, es decir,…
Tras más de seis horas de audiencia celebrada el lunes 8 de septiembre, el Tribunal Agroambiental de Bolivia dispuso nuevas y estrictas medidas cautelares relacionadas con la emergencia de incendios forestales que azota al país. Instó a las autoridades del nivel central y a las entidades territoriales autónomas a remitir informes complementarios sobre sus acciones de prevención y protección, dentro de un plazo improrrogable de 48 horas. De no hacerlo, advirtió que remitirá los antecedentes al Ministerio Público para el inicio de procesos penales. La primera admisión y suspensión de medidas se dio en julio de este año cuando La…
En plena cuenta regresiva hacia el balotaje presidencial, el periodista cruceño y ex candidato a la Alcaldía Gary Añez —actual aliado de la Alianza Libre que postula a Jorge “Tuto” Quiroga— aseguró que la segunda vuelta no es una disputa entre izquierda y derecha, sino “una elección entre la salida de la crisis o la permanencia en ella”. En diálogo con Asuntos Centrales Añez analizó la coyuntura electoral y advirtió que el oficialismo saliente estaría dejando al país “sin combustible, sin reservas y sin horizonte económico”, en lo que calificó como un intento de dificultar la transición de gobierno. Recordó…
El Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra afronta una tensión máxima, con acusaciones cruzadas de ilegalidad y obstrucción tras la elección de una nueva directiva. Mientras la concejala oficialista (UCS) Gabriela Garzón defiende la legalidad de los cambios, el excandidato a la alcaldía Gary Añez denuncia un “atropello” a la norma y la desesperación del alcalde por aprobar un presupuesto polémico. La tensión se centra en el debate sobre la legalidad de los procedimientos y el futuro del Presupuesto Operativo Anual (POA) 2026, aprobado por decreto edil. La concejala Gabriela Garzón, de la bancada de Unidad Cívica Solidaridad…
El presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, lanzó un llamado urgente a los concejales del municipio de Santa Cruz de la Sierra, acusándolos de “robo al pueblo cruceño” por su constante ausentismo en las sesiones. Exigió la presencia de los 11 concejales en la próxima sesión y solicitó que habiliten a sus suplentes si no asisten. El líder cívico criticó el “matonaje” que, según él, ejerce el Ejecutivo municipal sobre el Legislativo para evitar la fiscalización. Cochamanidis afirmó que en los últimos meses se convocaron 22 sesiones, de las cuales solo se realizaron cuatro debido a la inasistencia…
El presidente de Bolivia, Luis Arce, dijo que este lunes que asumirá su defensa legal con “abogados particulares” tras conocerse la denuncia por abandono de mujer embarazada que presentó en su contra una exalta funcionaria de su Gobierno, con la que supuestamente tuvo un hijo que se negó a reconocer. Al respecto, Arce, en un contacto con los periodistas, en la casa de Gobierno en La Paz, dijo que recién conoció esa denuncia “por medio de los medios de comunicación”. “Nosotros no hemos recibido ninguna notificación sobre ese tema, en cuanto se haga vamos a salir a defendernos con toda…
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Janira Román, informó que el Viceministerio de Transparencia admitió la denuncia presentada contra Hugo Moldiz, asesor del presidente Luis Arce, por presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos a su semanario La Época. Según Román, el caso se encuentra en etapa de investigación y está a cargo de la Unidad de Investigación en Actos de Corrupción. La legisladora detalló que Moldiz, propietario del medio, recibió 17 contratos directos del Ministerio de la Presidencia por un monto superior a 2,6 millones de bolivianos. “Interpusimos la denuncia al Viceministerio de Transparencia por los delitos de tráfico…