- Economista: “Es imposible aumentar los bonos en medio de la crisis fiscal”
- Nuevo presidente ai del Banco Central de Bolivia
- Rodrigo Paz posesiona a nuevas autoridades del Banco Central de Bolivia
- Diputados aprueban directivas de comisiones y comités para la gestión 2025-2026
- El Vicepresidente señala a cuatro altos mandos policiales por corrupción
- Paz Zamora afirma que Evo “está buscando que lo carneen” y el expresidente lo denuncia
- Marco Antonio Oviedo: “Mi mandato viene del presidente, no del vicepresidente”
- Lupo y Camacho coordinan acciones para Santa Cruz en extensa reunión
Autor: Asuntos Centrales
Los resultados de las elecciones del agosto 20253 marcan un hecho trascendental, el país ha retirado del poder nacional al Movimiento al Socialismo, después de 20 años de un régimen autoritario que socavó los fundamentos de la democracia, procuró imponer el pensamiento único, manipuló la justicia para perseguir a quienes piensan distinto, destruyó las bases de la economía productiva y se corrompió en el ejercicio del gobierno. Este hecho y el presumible traspaso pacifico del poder a quien gane la segunda vuelta ya determina por sí mismo un hecho que se debe valorar en su importancia histórica. Sin embargo, aún…
El libro Bolivia y Chile: Entre la censura y la historia, escrito por José Rodríguez Elizondo y Gonzalo Mendieta Romero, analiza dos siglos de tensiones entre ambos países y plantea al menos dialogar de manera abierta, sin modosidades, pero con ánimo de entender y construir, sin ignorar la historia. La obra revisa las relaciones diplomáticas e históricas entre La Paz y Santiago. Al texto de Rodríguez Elizondo contesta Gonzalo Mendieta. En un ánimo cordial, pero directo, se trata el enclaustramiento boliviano, en la perspectiva de ambos, así como el futuro de las relaciones de ambos países. La portada del libro,…
Los abogados defensores de Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari, Martín Camacho y Diego Gutiérrez, respectivamente, han rechazado las declaraciones del Procurador General del Estado, Ricardo Condori Tola, quien argumentó que no corresponde la cesación de la detención preventiva en casos de terrorismo. Martín Camacho calificó al procurador Condori como una persona que “desconoce de derecho” y lo acusó de ser uno de los principales perseguidores de los líderes cruceños. Según el abogado, el procurador confunde la figura de la cesación de la detención con la revisión de los plazos, que se lleva a cabo conforme al artículo 250…
El tribunal cuarto de sentencia de El Alto ha anulado el proceso penal contra la expresidenta Jeanine Añez en el caso Senkata y se ha declarado incompetente para juzgarla. La decisión, que se basa en la excepción de incompetencia presentada por la exmandataria, ordena que el caso sea remitido a la Fiscalía General del Estado para ser tramitado como un juicio de responsabilidades. El juez David Kasa ratificó que los hechos investigados ocurrieron mientras Añez ejercía la presidencia y que, por lo tanto, no le corresponde ser procesada por la vía ordinaria, sino a través de un juicio político. El…
Jaime Durán, gerente general de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, ha renunciado a su cargo de forma inesperada. La dimisión, que aún no tiene una explicación oficial, fue presentada en las últimas horas y ha sido confirmada por fuentes cercanas a la institución. La gestión de Durán, que comenzó en mayo de 2021, estuvo marcada por una serie de cuestionamientos, principalmente sobre la transparencia y la rentabilidad de las inversiones. Esta renuncia se produce en un momento de incertidumbre económica en el país, con una presión sobre las reservas internacionales y críticas al gobierno sobre…
Diego Gutiérrez, abogado de Marco Antonio Pumari, confirmó en una entrevista con Asuntos Centrales que la audiencia para la revisión de su detención preventiva fue postergada debido a que la defensa de Luis Fernando Camacho presentó un memorial de cesación, lo que llevó al tribunal a darle un plazo a Pumari para que haga lo mismo. La audiencia se reanudará este martes a las 8:45 a.m. El abogado Gutiérrez denunció que Pumari llegó a la audiencia “extremadamente cansado”, ya que fue trasladado a las 10 de la noche del día anterior. Además, informó que no le permitieron comer en el…
El frente frío será agudo hasta el martes 26 de agosto, no solo por las bajas temperaturas que se registrarán, sino también por la agravante de lluvias débiles a moderadas, previstas para este lunes en Andrés Ibáñez, Norte Integrado y valles cruceños, además de los fuertes vientos del sur que seguirán afectando a todo el departamento, situación que incidirá en una sensación térmica de más frío, por efecto de ambos extremos. Posteriormente desde el miércoles 27 hasta el jueves 28, fruto de los días soleados que imperará, las condiciones del tiempo mejorarán, con mañanas y noches frías además de tardes…
La líder de la oposición venezolana María Corina Machado expresó este lunes su confianza en que sean liberados en Bolivia la expresidenta interina Jeanine Áñez y los opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, principales acusados por la crisis de 2019 en ese país, luego de que se anunciara la revisión de sus casos. “La libertad de mis queridos amigos Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari es un acto de justicia. Nunca debieron estar presos. Su esperada liberación nos emociona a todos”, dijo Machado en la red social X. La exdiputada señaló que el testimonio de Áñez (2019-2020),…
La audiencia para revisar la detención preventiva del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el exlíder cívico de Potosí, Marco Antonio Pumari, fue suspendida y se declaró un cuarto intermedio. La sesión se reanudará el martes a las 8:45 de la mañana. Según la defensa de los acusados, la audiencia avanzó significativamente, pero aún falta exponer los argumentos para solicitar la cesación de la detención preventiva. Por este motivo, el juez del tribunal sexto de sentencia anticorrupción de La Paz determinó aplazar la decisión. La audiencia fue convocada en cumplimiento del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia que…
Jeanine Añez defendió su inocencia en una audiencia virtual este lunes por el caso Senkata y denunció que el proceso en su contra es una “persecución política disfrazada de proceso judicial”. Presentó una excepción de incompetencia, argumentando que como expresidenta constitucional, solo puede ser juzgada por un juicio de responsabilidades. Durante su intervención, Añez afirmó que la Fiscalía la acusa “sin investigación y por instrucciones del poder de turno”, lo que demuestra la falta de imparcialidad del sistema judicial. La exmandataria responsabilizó directamente a Evo Morales por la violencia en Senkata, acusándolo de haber provocado la confrontación social con su…