- Economista: “Es imposible aumentar los bonos en medio de la crisis fiscal”
- Nuevo presidente ai del Banco Central de Bolivia
- Rodrigo Paz posesiona a nuevas autoridades del Banco Central de Bolivia
- Diputados aprueban directivas de comisiones y comités para la gestión 2025-2026
- El Vicepresidente señala a cuatro altos mandos policiales por corrupción
- Paz Zamora afirma que Evo “está buscando que lo carneen” y el expresidente lo denuncia
- Marco Antonio Oviedo: “Mi mandato viene del presidente, no del vicepresidente”
- Lupo y Camacho coordinan acciones para Santa Cruz en extensa reunión
Autor: Asuntos Centrales
El ministro venezolano de Interior, Diosdado Cabello, anunció este lunes un despliegue de 15.000 efectivos en los estados Zulia y Táchira (oeste), ambos fronterizos con Colombia, para, dijo, asegurar la paz en el territorio y combatir grupos delictivos. En una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por otros funcionarios y que fue transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Cabello afirmó que el operativo se enmarca en la creación de la “Zona de Paz N.°1”, la cual, precisó, abarcará ambas regiones fronterizas. “El presidente ha ordenado un refuerzo operacional (…) y ha ordenado, en una primera…
La audiencia para la revisión de los plazos de detención preventiva de Luis Fernando Camacho y Marco Pumari se ha iniciado de manera virtual a las 14:15 de este lunes. La sesión fue convocada de oficio por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en cumplimiento del Instructivo 18/2025. El Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz analizará si corresponde mantener la medida cautelar o si se debe otorgar la cesación de la detención de ambos líderes políticos. El proceso se desarrolla en medio de una gran expectativa política y social, tras la reciente orden del TSJ para revisar de…
Los privados de libertad de varias cárceles de Bolivia, incluyendo los penales de San Pedro (La Paz), Palmasola (Santa Cruz) y Villa Busch (Pando), se declararon en “estado de emergencia pacífica nacional”. La protesta surge como respuesta al instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que ordena una revisión inmediata de los plazos de detención preventiva de Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari. Los reclusos consideran que esta medida constituye un trato preferencial y un “favoritismo político” que vulnera el principio de igualdad ante la ley. La protesta, que inició con un mitin en las puertas del…
De manera resumida, sencilla y didáctica, hemos procurado reflejar las principales propuestas económicas de los candidatos para presidente de Bolivia, Jorge “Tuto” Quiroga y Rodrigo Paz Pereira, quienes pugnarán ser el próximo primer mandatario del país mediante un balotaje a realizarse el próximo 19 de octubre. En esta infografía, hemos reflejado las que consideramos las más importantes ofertas o propuestas económicas de ambos candidatos, las cuales fueron extraídas, revisadas y analizadas en base a sus programas de gobierno subidos a la página del TSE, y de declaraciones hechas en RRSS, medios de comunicación y foros debate donde ambos candidatos participaron…
El proyecto ya supera los 10,5 millones de visualizaciones y 6,9 millones de alcance y unió a creadores, artistas, empresarios, deportistas, ciudadanos, intelectuales y expertos en turismo. El volumen de turistas que anualmente visitan Bolivia y sus destinos turísticos también está en un declive permanente. Sólo en los últimos cinco años, hemos caído a 600 mil turistas cuando antes llegaban más de un millón seiscientos mil visitantes al país. “El apoyo del sector público es vital. No podemos continuar cediendo terreno como Bolivia al no contar con una marca país que potencie nuestra riqueza cultural, nuestro tenedor gastronómico y nuestra…
El alcalde del municipio de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa, Kelly Guzmán, y el presidente del Concejo Municipal, Gabriel Prado Ricaldez, fallecieron en un accidente de tránsito durante esta madrugada en una peligrosa carretera de los Yungas de Vandiola, en Cochabamba. Según los reportes preliminares, el vehículo en el que viajaban se embarrancó unos 300 metros. Además de las autoridades municipales, también se informó del fallecimiento de dos dirigentes de la zona de Yungas de Vandiola; según un reporte del diario Los Tiempos. Equipos de rescate y la Policía se movilizaron al lugar para recuperar los cuerpos y realizar las…
Rodrigo Paz Pereira, candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), se pronunció sobre los juicios de responsabilidades y la situación de la justicia en Bolivia, refiriéndose a la propuesta del expresidente Evo Morales de enjuiciar al actual mandatario, Luis Arce. Paz cuestionó las intenciones del expresidente Morales, argumentando que si se tratara de rendir cuentas, se deberían examinar las gestiones de ambos gobiernos. El candidato del PDC señaló que entre ambos gobiernos se han perdido cerca de 115.000 millones de dólares, lo que exige explicaciones al país. “Entonces, ¿a quién hay que llevar a juicio?”, se preguntó. Además, Paz…
Durante una entrevista con Desayuno Informado de Asuntos Centrales, el candidato presidencial Rodrigo Paz confirmó que se reunió con el empresario Julio Novillo en Santa Cruz. El presidenciable describió el encuentro como parte de una agenda abierta con todos los sectores económicos y calificó a Novillo como “el inversor más grande de Bolivia en bienes raíces”. La conversación se centró en temas de inversión, desarrollo regional y la implementación de zonas francas. Al ser consultado sobre las críticas que lo vinculan al Movimiento al Socialismo (MAS), Paz rechazó la etiqueta de “masista” y la tildó de una “estrategia del ecuatoriano”…
La viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya, calificó como una medida política el instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que ordena revisar los plazos de detención preventiva de Luis Fernando Camacho, Marco Pumari y Jeanine Añez. Según Arraya, la decisión se tomó después de las elecciones y solo beneficia a tres personas que “representan un movimiento posiblemente político”, en lugar de aplicarse a toda la población carcelaria. La viceministra cuestionó que el instructivo no sea universal, recordando que más del 60% de los reclusos del país se encuentran con detención preventiva, muchos de ellos con plazos ya vencidos. En…
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, anunció que propondrá a la Sala Plena del organismo la suspensión de la autorización para la publicación de encuestas de preferencia electoral durante la campaña de la segunda vuelta. Según declaró en el programa Hagamos Democracia de la red Erbol, su decisión se debe a que las encuestas han “fallado y desprestigiado” el proceso, generando “inseguridad y desconfianza”. Ávila reconoció que, si bien las encuestas son un instrumento valioso, han perdido credibilidad en Bolivia debido a sus constantes errores en cada proceso electoral, lo que a su juicio, “está deslegitimizando” este…