Autor: Asuntos Centrales

En una entrevista para el programa Aquí en Vivo de Bolivisión, el candidato presidencial de Libre, Jorge “Tuto” Quiroga, reafirmó su compromiso con la segunda vuelta electoral de manera contundente. Ante las especulaciones sobre un posible acuerdo o renuncia, el presidenciable declaró: “Me tienen que matar para sacarme de la segunda vuelta”. El candidato enfatizó que ha luchado toda su vida, tiene soluciones y la capacidad para liderar el país, y que no tiene miedo, ni de la confrontación ni de los viajes a lugares políticamente hostiles. Críticas al binomio del PDC Quiroga también criticó al binomio de su oponente,…

Read More

Todos, sin excepción, analistas y expertos en campañas siempre coinciden en afirmar que ningún candidato puede o podría ganar un proceso electoral sin tres elementos críticos: Estructura (casas de campaña, gente que movilice alrededor del candidato, que marque presencia del candidato en vecindarios y juntas de vecinos), recursos (el dinero suficiente para pautear la campaña en medios digitales, tradicionales, armar eventos políticos, viajes, sumar a celebridades, contar con recursos brandeados, vallas, desde gorras hasta poleras y banderines, lo más básico) y narrativa (una identidad diáfana del cliente que se diferencie del resto y que construya su posicionamiento en la mente…

Read More

La senadora electa por Santa Cruz por la alianza Libre, Kathia Quiroga Fernández, declaró en una entrevista con Desayuno Informado de Asuntos Centrales que su gestión se centrará en denunciar la “asfixia económica” que sufren las regiones, a las que les faltan recursos para inversión. Su principal objetivo será luchar por mayores inversiones en áreas clave como la salud, la educación y los programas sociales, buscando así un “sello” de gestión enfocado en el bienestar de las regiones. En relación a los recientes comentarios del candidato vicepresidencial Edman Lara (PDC), la futura senadora expresó que la población boliviana está cansada…

Read More

En una entrevista con Asuntos Centrales, Rodrigo Paz Pereira, candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), aseguró que su proyecto político se distancia de los “polos ideológicos tradicionales”. ​La propuesta, que ha logrado atraer el apoyo de organizaciones gremiales, transportistas y otros sectores populares, busca gobernar desde el “centro de la visión del sentido común”. Paz reiteró que no es de “extrema, ni de izquierda, ni de derecha” y que su principal objetivo es generar la estabilidad y gobernabilidad que el país necesita para salir de la crisis económica. Confirmó que Samuel Doria Medina fue el primero en llamarlo el…

Read More

La Misión de Observación Electoral enviada por la Unión Europea (UE) para los comicios generales en Bolivia destacó este martes la “buena organización” del proceso y comprometió su acompañamiento para el inédito balotaje que habrá en octubre entre el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge ‘Tuto’ Quiroga. El jefe de misión, el croata Davor Stier, ofreció un informe preliminar junto a la jefa de la delegación del Parlamento Europeo, la italiana Annalisa Corrado, en una conferencia de prensa en La Paz. “Quisiera felicitar al pueblo boliviano por el fervor democrático que ha demostrado el domingo en las elecciones.…

Read More

Conforme al Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre), plataforma oficial del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), el Partido Demócrata Cristiano (PDC) se perfila como la primera fuerza en la elección de diputados plurinominales. A continuación, presentamos los perfiles de algunos diputados plurinominales del PDC que se perfilan para ocupar curules en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Perfiles destacados de los nuevos diputados del PDC El nuevo grupo de diputados plurinominales del PDC incluye: Sonia Siñani Callisaya: Tercera diputada plurinominal titular en La Paz, es conocida por su trabajo en Radio San Gabriel, una de las emisoras más influyentes entre los aimaras. Edgar Morales…

Read More

Lo prudente, necesario, aconsejable, importante y altamente nutritivo es que los diferentes actores del proceso electoral del 17 agosto de 2025 que culminó con el ejercicio del voto, el derecho a elegir y ser elegidos, tengan la capacidad y la humildad de elaborar y reflexionar sobre las lecciones o enseñanzas que no ha dejado este ejercicio democrático en democracia. Esos actores son los partidos políticos, sus jefes, sus candidatos, sus asesores; el periodismo como institución y sujetos individuales; las instituciones cívicas, sociales, académicas expresadas en sus dirigentes, analistas, expertos y opinadores; las empresas encuestadoras que ganaron sus buenos miles de…

Read More

El nuevo Gobierno de Bolivia que se elegirá en octubre en un inédito balotaje entre el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge Tuto Quiroga, ambos opositores, deberá atender con urgencia la crisis que sufre el país, reflejada en la falta de dólares y combustibles y la peor inflación en las últimas décadas. Según los datos preliminares ofrecidos por el órgano electoral al finalizar la jornada de votación el domingo, el centrista Paz Pereira logró un 32,14 % y el derechista Quiroga el 26,81 %. Estas son algunas claves sobre la situación de la economía boliviana y las principales…

Read More

Rich Strike era un caballo que ni siquiera estaba clasificado para correr en el Derby de Kentucky, la carrera más prestigiosa de Estados Unidos. Entró en la competencia el día anterior, como reemplazo de último minuto. Las apuestas en su contra eran de 80 a 1, considerado, en términos simples, el menos probable de ganar. Empezó la carrera y durante la mayor parte del recorrido, Rich Strike estuvo en el pelotón trasero, entre los puestos 15 y 17. Si hubiéramos tomado una “foto” (una encuesta) en cualquier punto antes de la recta final, nadie, absolutamente nadie, lo habría señalado como…

Read More

El sorpresivo paso del candidato centrista Rodrigo Paz a la segunda vuelta se debe, en buena medida, a la elección de un expolicía, símbolo de la lucha anticorrupción, como vicepresidente. Las sorpresas de las elecciones en Bolivia no terminan con la eliminación de un candidato que se descontaba iba a pasar a la segunda vuelta electoral, con la derrota de la izquierda -que por 20 años había gobernado al país- o por una población que buscaba una renovación política. La otra gran sorpresa fue que los candidatos a vicepresidente pesaron en la decisión de los votantes, tanto que, según analistas…

Read More