Autor: Asuntos Centrales

La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) vio este lunes “con esperanza” los resultados de las elecciones generales realizadas el domingo, que abren “un nuevo capítulo” en la historia política del país, donde en octubre habrá una inédita segunda vuelta entre el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge ´Tuto´ Quiroga. “Acogemos con esperanza los resultados electorales que abren un nuevo capítulo en la historia política del país. Consideramos que esta jornada ha dado voz a todos los bolivianos que luchan y anhelan cambios significativos para Bolivia”, señaló la CEB en un comunicado. La Iglesia católica felicitó a los candidatos “que…

Read More

El candidato a la Vicepresidencia de Bolivia Edman Lara, compañero de fórmula del senador opositor Rodrigo Paz Pereira, sostuvo este lunes que el país está cansado de “los mismos de siempre” y que en la segunda vuelta electoral se demostrará que ya no se quiere “más la vieja casta política de izquierda y de derecha”. Lara, de 39 años, participó hoy en un acto junto a otros candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC), por el que se postula junto a Paz Pereira, para agradecer a sus seguidores en la ciudad de El Alto, vecina de La Paz. “El 19 de…

Read More

​En una entrevista con Asuntos Centrales, Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia por la alianza Libre, calificó como “apresurada” la decisión de Samuel Doria Medina de respaldar a Rodrigo Paz en la segunda vuelta electoral. Afirmó que, aunque se respeta la elección, Doria Medina debió tomarse más tiempo para evaluar y comparar los programas de gobierno antes de manifestar su apoyo. ​Tras confirmar su pase a la segunda vuelta, Velasco reafirmó el enfoque liberal del proyecto que comparte con Jorge “Tuto” Quiroga. El candidato a vicepresidente de Libre aseguró que no buscarán alianzas políticas que no cuenten con un…

Read More

El jefe de la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para las elecciones en Bolivia, Juan Fernando Cristo, expresó este lunes su “reconocimiento” al Gobierno boliviano por los esfuerzos realizados para “garantizar el normal desarrollo del proceso electoral”. Cristo, exministro del Interior de Colombia, también felicitó a los dos candidatos presidenciales que irán a una segunda vuelta el próximo 19 de octubre: los opositores Rodrigo Paz, del Partido Democrático Cristiano (PDC), y el expresidente Jorge ‘Tuto’ Quiroga, de alianza Libre. “Asimismo, la Misión felicita a los dos binomios que avanzaron a la segunda vuelta,…

Read More

La Dirección de Migración de Bolivia activó una alerta migratoria a Rafael Ernesto Arce Mosqueira, hijo menor del presidente de Bolivia, Luis Arce, luego de que se reabriera -hace poco menos de un mes- la investigación por la compra irregular de una propiedad avaluada en 3,3 millones de dólares, informó este lunes el fiscal general del Estado, Roger Mariaca. En una conferencia de prensa en Sucre, Mariaca manifestó que las acciones de la Fiscalía están dentro del marco de la objetividad y no hay “persecución contra nadie”. “Es importante poder hacer conocer (la activación) de una alerta migratoria en contra…

Read More

Ante las especulaciones sobre supuestos vínculos entre Rodrigo Paz Pereira y el Movimiento al Socialismo (MAS), el analista político, Santiago Terceros, defendió la trayectoria del presidenciable por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), asegurando que no hay que “temer fantasmas”. El analista enfatizó que Paz ha sido opositor al MAS durante 20 años, por lo que las acusaciones de pactos ocultos carecen de fundamento. Terceros afirmó que el apoyo que recibió el candidato Paz Pereira provino de los jóvenes, quienes buscan una opción de renovación y están cansados de los políticos tradicionales. Destacó que el binomio del PDC representa esta nueva…

Read More

El primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, afirmó este lunes que ve con “tristeza” los resultados de los comicios en Bolivia, donde este fin de semana la izquierda quedó fuera de la segunda vuelta presidencial tras dos décadas de los Gobiernos de Evo Morales (2006-2019) y del actual mandatario, Luis Arce. “A uno le da tristeza (…) que un grupo de compañeros que se enfrentan a un enemigo histórico no sean capaces de ponerse de acuerdo y garantizar la unidad para ese pueblo, es muy triste”, señaló Cabello durante la conferencia de prensa semanal…

Read More

El exministro de Gobierno y candidato del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), Eduardo del Castillo, afirmó este lunes que logró salvar a su partido al obtener el 3,16 % de los votos en las elecciones generales, según los resultados preliminares, un dato que evitaría la desaparición del MAS. Del Castillo saludó a los opositores Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano, y Jorge ‘Tuto’ Quiroga, de la alianza Libre, por haber llegado a una segunda vuelta y les deseó éxito en sus campañas “por haber enamorado al electorado”. Los resultados de las elecciones generales del domingo marcan el fin de casi…

Read More

Los opositores Rodrigo Paz Pereira y Jorge ‘Tuto’ Quiroga, que disputarán un inédito balotaje en Bolivia, enfrentan el reto de tejer alianzas y pactos en el Legislativo para garantizar la gobernabilidad, ya que ninguno de sus partidos alcanzará la mayoría absoluta, según los resultados preliminares de las elecciones generales de este domingo. El analista político Marcelo Silva dijo a EFE que “ineludiblemente el próximo Gobierno tendrá que realizar pactos y alianzas políticas para establecer criterios de gobernabilidad”. El conteo rápido de la empresa Ipsos Ciesmori establece una composición de la Cámara de Senadores sin mayoría absoluta en la que el…

Read More

El Movimiento al Socialismo (MAS) puede quedar relegado a una mínima representación en el nuevo Parlamento boliviano con un solo diputado, según el conteo rápido de las elecciones generales que marcaron el fin de casi dos décadas de hegemonía oficialista tanto en el Gobierno como en el Legislativo. En la última gestión legislativa, que se conformó tras los comicios de 2020, el MAS obtuvo 21 de los 36 senadores, por encima de los 11 alcanzados por la opositora Comunidad Ciudadana (CC), que lidera el expresidente Carlos Mesa (2003-2005), y de los 4 de la también alianza opositora Creemos, del suspendido…

Read More