- Romer Saucedo y Rosmery Ruiz son ratificados al frente del TSJ para 2026
- Las filas por combustible se reducen en Bolivia en los primeros días de Gobierno de Paz
- Bolivia se despide de Xabier Azkargorta, el técnico que marcó una era en la Verde
- Economista: “Es imposible aumentar los bonos en medio de la crisis fiscal”
- Nuevo presidente ai del Banco Central de Bolivia
- Rodrigo Paz posesiona a nuevas autoridades del Banco Central de Bolivia
- Diputados aprueban directivas de comisiones y comités para la gestión 2025-2026
- El Vicepresidente señala a cuatro altos mandos policiales por corrupción
Autor: Asuntos Centrales
La noche del domingo pasado, tres conteos rápidos: UNITEL, Red UNO (El Deber ha dado la misma encuesta) y SIREPRE dieron el panorama final de la primera vuelta electoral. Hubo una sorpresa (Paz Pereira) pero advertida en pronósticos, hubo componentes ganadores y hubo perdedores: claros (el masismo en sus vertientes y el populismo acomodaticio) y previstos (los tradicionales). Iré desglosando los tres conteos rápidos y no podré basarme en los resultados oficiales porque hoy lunes a las 12:00 sólo se ha avanzado al 27,78 %; también me basaré, con preferencia y aunque remarco el respeto que tengo por los demás…
El Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre), plataforma web oficial del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), comienza a delinear la composición del nuevo Senado boliviano. A medida que avanza el cómputo oficial, se confirman los nombres de los nuevos legisladores que representarán a sus respectivos departamentos. Rostros conocidos en el nuevo Senado El Senado contará con varias figuras destacadas de la política boliviana: Chuquisaca: Tomasa Yarhui Jacome (Libre) se perfila como la primera senadora titular. Fue candidata a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) en 2014. La Paz: José Manuel Ormachea Mendieta (Libre), actual diputado de Comunidad Ciudadana, es el…
En una entrevista para el programa Desayuno Informado de Asuntos Centrales, el primer vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, afirmó que las encuestadoras deben ser procesadas para evitar la manipulación del electorado boliviano. A su juicio, estas empresas habrían intentado influir en la mente de los bolivianos durante el proceso electoral. Zambrana también declaró que Bolivia ha rechazado definitivamente el socialismo. Señaló que el análisis de los resultados electorales debe centrarse en el hecho de que los partidos de izquierda quedaron en los últimos lugares de votación, lo que demuestra que el país “ha dicho basta y…
El analista y exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos, analizó los resultados del conteo rápido de las Elecciones Generales de 2025 en el programa Desayuno Informado de Asuntos Centrales. Según su análisis, el Movimiento Al Socialismo (MAS) llegó al poder gracias a los ingresos de los hidrocarburos y ahora, por la crisis en el sector, los está dejando. En su opinión, el voto ciudadano fue un llamado a un cambio que garantice el abastecimiento de combustible y la estabilidad en el país. Ríos enfatizó que, antes de la segunda vuelta, los candidatos Tuto Quiroga y Rodrigo Paz deben unirse para definir…
En las elecciones generales bolivianas, el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga se impuso en el distrito electoral de Londres, obteniendo una victoria contundente. Según los datos proporcionados por Legal Bridge Support, de un total de más de 900 votos válidos emitidos en las 7 mesas, la alianza Libre de Quiroga consiguió 608 sufragios, lo que representa más del 65% de los votos. Resultados detallados de la votación en Londres Los resultados en Londres, fiscalizados en el marco de la iniciativa “Cuidemos el Voto”, revelaron el siguiente orden: Libre (Jorge “Tuto” Quiroga): 608 votos (más del 65%) PDC (Rodrigo Paz Pereira): 154…
Decenas de bolivianos residentes en Paraguay acudieron a las urnas este domingo para elegir al próximo presidente, vicepresidente y parlamentarios de su país para el periodo 2025-2030, en una jornada concurrida que calificaron de “patriótica”. Desde las 8:00 hora local (11:00 GMT) los ciudadanos bolivianos realizaron largas filas en la Embajada de Bolivia en Paraguay, ubicada en la capital, Asunción, el único centro habilitado de votación del país donde se instalaron dos mesas electorales. La representante notario del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia para las elecciones en Paraguay, Suzett Llanos, refirió a EFE que hasta este mediodía ha sufragado…
El candidato y expresidente de Bolivia Jorge ‘Tuto’ Quiroga afirmó que el país “cambiará dramáticamente” después de estas elecciones generales, luego de emitir su voto este domingo en La Paz. “Es una jornada que va a marcar la historia de Bolivia, va a cambiar dramáticamente el país después de este 17 de agosto, después de dos décadas que han sido destructivas, polariazantes, de mucha persecución, de mucho dolor, este domingo sale el sol”, dijo Quiroga a los medios. Quiroga (2001-2002) pidió a los bolivianos que vayan a votar por el candidato que elijan y “que no se dejen intimidar con…
Las elecciones generales que se celebran este domingo en Bolivia transcurren con tranquilidad y con hechos “aislados” que no “desvirtúan” el proceso electoral, informó el presidente en funciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel. “En general, la jornada ha sido tranquila, no se han reportado hechos que puedan desvirtuar ese aspecto general”, dijo Hassenteufel en una rueda de prensa ofrecida en La Paz para evaluar la primera mitad de la jornada de votación. El vocal electoral afirmó que hubo “algún hecho aislado” que “no se puede evitar”, si bien insistió “en que en general ha sido una jornada bastante…
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado pidió este domingo a los bolivianos cuidar sus votos, en las elecciones generales que se celebran hoy, con “emoción, disciplina e inteligencia”. “Cuiden sus votos con emoción, disciplina e inteligencia. Acudan al conteo de votos a partir de las 5 (de la tarde, 21.00 GMT) y registren la verdad que está en las actas”, indicó la exdiputada en una publicación en X. Machado envió a todos los bolivianos su “fuerza y cariño” destacando la jornada como “un día histórico” para el país suramericano. “Desde Venezuela los acompañamos; la suya es también nuestra…
Este domingo 17 de agosto, Bolivia vive una jornada electoral decisiva en la que millones de ciudadanos acuden a las urnas para elegir presidente, vicepresidente y legisladores. Desde la ciudad de Santa Cruz, Roberto Dotti capturó con su lente los momentos más significativos de la votación: desde la llegada de los votantes y la labor de los jurados, hasta el ambiente en los recintos electorales, reflejando este proceso clave para el futuro del país.