- CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño
- Inchcape supera los 1.500 paneles solares en la región y acelera su camino hacia la carbono neutralidad
- Diseccionando nuestra justicia: es hora de accionar
- Romer Saucedo y Rosmery Ruiz son ratificados al frente del TSJ para 2026
- Las filas por combustible se reducen en Bolivia en los primeros días de Gobierno de Paz
- Bolivia se despide de Xabier Azkargorta, el técnico que marcó una era en la Verde
- Economista: “Es imposible aumentar los bonos en medio de la crisis fiscal”
- Nuevo presidente ai del Banco Central de Bolivia
Autor: Asuntos Centrales
El expresidente de Bolivia Evo Morales aseguró este viernes que el voto nulo no será el que le abra “las puertas a la derecha” en las elecciones generales del 17 de agosto. El exlíder oficialista, que no pudo inscribirse como candidato, empezó una campaña para que sus seguidores no voten por ningún aspirante a la Presidencia. “No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le…
Decenas de ucranianos despidieron este viernes por lo religioso y por lo civil en el centro de Kiev a la periodista ucraniana Viktoria Róshchina, detenida en 2023 por las autoridades rusas cuando informaba desde territorio ocupado y cuyo cadáver fue retornado a Ucrania en febrero de este año sin algunos de sus órganos internos y con signos de haber sido brutalmente torturada. La parte religiosa del funeral tuvo lugar en la Catedral de San Miguel de las Cúpulas Doradas, una de las iglesias más emblemáticas de Kiev y donde suele despedirse a soldados caídos en combate. Después de una ceremonia…
Agustín Zambrana, primer vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, se pronunció sobre la tensa situación del sector salud en el departamento, advirtiendo que la falta de respuesta del Gobierno central podría desembocar en un paro indefinido a partir del próximo miércoles. Según Zambrana, la Gobernación de Santa Cruz está a la espera de la firma de la ministra de Salud, María Renée Castro, para poder conciliar cuentas y proceder con el pago de Bs 29 millones que se adeudan al sector por concepto del bono de vacunación. El líder cívico denunció que esta firma se ha retrasado desde el 1…
El Servicio General de Identificación Personal (Segip) de Santa Cruz está intensificando sus esfuerzos para facilitar la obtención de cédulas de identidad de cara a las próximas elecciones. Pablo Vaca, director del Segip en el departamento, anunció el despliegue de brigadas móviles para atender al público en general. Además, se ha habilitado un servicio de atención a domicilio enfocado en personas con dificultades de movilidad, garantizando que todos los ciudadanos tengan acceso a su documento de identidad. Estas acciones se producen en medio de una controversia con el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que emitió un comunicado prohibiendo el uso del…
Recuerdo la vez que siendo dirigente de los profesionales, me estrellé contra Goni Sánchez de Lozada porque despidió a todos los asesores del Min. Planificación para convertirlos en ‘consultores’ cuando lograban calificar para tal función, sin sueldo fijo, con contratos externos sin derecho a ningún beneficio más que un monto global sujeto a impuestos. Entonces sólo se afectaba a un grupo de clase media compuesto por los profesionales. Hoy, cuando reiteradamente nos dicen que el 85 por ciento de la población en edad productiva o menor está en las actividades informales, poco caemos en cuenta que es un grueso de…
El candidato presidencial de la alianza Libre, Jorge “Tuto” Quiroga, ha puesto en duda su participación en el debate organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), programado para el martes 12 de agosto. El presidenciable argumentó que su agenda está repleta de cierres de campaña en diferentes regiones del país, y considera que es prioritario estar cerca de los votantes. “Vamos a hacer los cierres, va a haber esas discusiones. Si se puede arreglar y coordinar bien, si no hay que seguir, pero creo que la gente merece también que estemos en todos los lugares”, sostuvo. Quiroga expresó que ya…
El presidente de Bolivia, Luis Arce, llamó este jueves al Ejército a prepararse para enfrentar fuerzas “desestabilizadoras”, tanto internas como externas, durante su discurso con motivo de los 200 años de la creación de las Fuerzas Armadas. En su mensaje emitido en Sucre, la capital constitucional de Bolivia y sede de los actos centrales del bicentenario de la independencia del país, Arce afirmó que la nueva defensa del Estado debe desarrollarse “con una mirada prospectiva al año 2050, considerando los nuevos escenarios tecnológicos y ecológicos que configuran el entorno internacional”. “Bolivia debe prepararse no solo para enfrentar amenazas convencionales, sino…
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, hizo un llamado a la ciudadanía y a los actores políticos para que respeten los resultados de las elecciones del 17 de agosto. Desde Sucre, la autoridad enfatizó que es crucial “mandar un mensaje de que se respete la democracia y el Estado de derecho”. Mariaca recordó que su institución ha respetado los procesos democráticos previos, incluyendo la elección de magistrados para el Órgano Judicial, y pidió que se mantenga esta misma postura con las autoridades que sean elegidas en los comicios. Los bolivianos acudirán a las urnas para elegir a un presidente,…
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró que para las elecciones del 17 de agosto, la única forma válida de identificación para emitir el voto es la cédula de identidad original y en formato físico. Este comunicado contradice la información previa del Servicio de Identificación Personal (Segip), que había sugerido que la cédula digital también podría ser aceptada. El TSE fue enfático en su declaración, subrayando que “no se aceptarán fotocopias, documentos digitales ni ningún otro tipo de identificación el día de la votación”. Las autoridades electorales buscan evitar confusiones, recordando a los ciudadanos que solo en casos de excepción se…
Tras varios días de paralización en el sector de salud en Santa Cruz, los trabajadores han declarado un cuarto intermedio en sus medidas de presión hasta el martes. La decisión se tomó en una reunión en el Comité pro Santa Cruz, con el objetivo de dar tiempo al Ministerio de Salud para que responda a una solicitud clave. La Gobernación cruceña ha pedido a la ministra de Salud, María Renée Castro, que remita una carta formal que permita el desembolso de recursos para el pago del bono de vacunación. Marcelo Kramer, secretario departamental de Salud, junto con autoridades cívicas, explicó…