Autor: Asuntos Centrales

Son las dos de la tarde. Bajo el calor abrasador de Gaza, miles de personas caminan kilómetros en dirección a la frontera de Zikim, en el extremo noroeste de la Franja, para intentar hacerse con harina de uno de los camiones que entran cada día por allí. Algunos vuelven cubiertos de sangre, otros muertos y, los afortunados, cargados de sacos del preciado “oro blanco”. Hombres en su mayoría, pero también mujeres, niños y ancianos, acuden a Zikim a diario para conseguir harina “empapada de sangre”, por los tanques y los francotiradores israelíes que disparan contra la multitud desde un punto…

Read More

La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EE.UU. y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero. En la medianoche entraron en vigor tanto los aranceles acordados con Reino Unido, China, Vietnam, Japón, Filipinas, Indonesia, Unión Europea (UE), Corea del Sur y Pakistán como las barreras unilateralmente impuestas por Washington a los países con los que no cerró acuerdos, incluidos la India, Suiza, Sudáfrica o Venezuela. Según…

Read More

La alcaldesa del municipio Libertador de Caracas, Carmen Meléndez, inauguró este miércoles una plaza para conmemorar los 200 años de la independencia de Bolivia. “El presidente (…) Nicolás Maduro Moros entrega al pueblo venezolano, para su disfrute y la perenne memoria de su gloria, esta magnífica plaza dedicada a la unión e integración de la patria grande”, expresó Meléndez en un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV). A la inauguración asistió el embajador boliviano en Caracas, Sebastián Michel, quien agradeció a Venezuela por su apoyo en el reclamo de Bolivia para que se le permita salida…

Read More

En una entrevista con Red Bolivisión, el presidente Luis Arce Catacora hizo un balance de su gestión y señaló que su mayor error fue confiar en una Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) que “traicionó el voto del pueblo”. En su discurso, Arce atribuyó los problemas económicos y de gobernabilidad a un “sabotaje” orquestado desde el 2023 por el “evismo” y la oposición, quienes, según él, se unieron en la ALP para bloquear proyectos de ley. Esta situación, afirmó el presidente, tuvo un impacto directo en el bolsillo de los bolivianos al frenar créditos y financiamiento externo. Arce defendió su gestión, destacando…

Read More

El exdirector de la Policía de Colombia el general (r) Jorge Vargas afirmó este miércoles en Panamá que hay un “desconocimiento generalizado” de las drogas sintéticas en el mundo y alertó que estas sustancias tienen el potencial de causar más problemas que la cocaína. “El panorama es preocupante”, respondió a EFE quien fuera director general de la Policía de Colombia entre 2020 y 2022 al ser preguntado sobre la situación de estos estupefacientes en el marco de la primera jornada de la Conferencia Internacional de Drogas Sintéticas 2025, que se celebra en la capital panameña. Vargas valoró la iniciativa del…

Read More

La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país suramericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024. “La situación no es nueva, pero ahora es sistemática. Se ha intensificado y no solo afecta a los defensores de los derechos humanos, periodistas o los disidentes, ahora es a todo el mundo, porque hay temor a las represalias”, explicó De Mees a EFE en una entrevista antes de su comparecencia. Según dijo, la…

Read More

La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el día en el que se cumple el 80 aniversario de su bombardeo atómico, el primero de la historia. “A pesar de la agitación actual a nivel de los Estados, nosotros, el pueblo, nunca debemos rendirnos. En cambio, debemos esforzarnos aún más para construir un consenso en la sociedad civil sobre la necesidad de abolir las armas nucleares para un mundo verdaderamente pacífico”, dijo hoy el alcalde de la ciudad, Kazumi Matsui, dentro de una declaración…

Read More

El canciller de Venezuela, Yván Gil, informó este miércoles de su llegada a Bolivia, en representación del presidente Nicolás Maduro, para participar en los actos de conmemoración por los 200 años de independencia del país andino. “Es un honor estar aquí, en esta nación, que es considerada la hija predilecta del Libertador Simón Bolívar”, señaló Gil en una publicación en Telegram, donde compartió fotografías de su llegada a Bolivia. El canciller indicó que en esta fecha no solo se celebra la “libertad y soberanía” de Bolivia, “sino también lazos históricos y solidarios” que unen a ambos países. “Juntos, reafirmamos nuestro…

Read More

En su mensaje presidencial por el Bicentenario de Bolivia, Luis Arce Catacora hizo una serie de declaraciones sobre la situación del país y los logros de su gestión. El presidente afirmó con orgullo que el país se ha consolidado como “el país más seguro de América Latina y el Caribe”. La declaración presidencial se enmarca en un contexto de defensa de su administración, que busca proyectar una imagen de estabilidad y control a nivel nacional rumbo a las Elecciones Generales 2025. Arce subrayó que el mayor legado de su gobierno es el inicio de un proceso “irreversible de industrialización”. En…

Read More

En entrevista con Asuntos Centrales, el analista político Gustavo Pedraza examinó los desafíos que enfrenta Bolivia en su Bicentenario, señalando la urgencia de abandonar la economía extractiva y apostar por la tecnología y el conocimiento. Conforme al análisis, Bolivia enfrenta una “regresión” en sus instituciones y en la economía, que se ha mantenido en una matriz extractiva durante 200 años, pasando de la plata al estaño, luego al gas y ahora al litio. Para salir de este ciclo, Pedraza propone que la nación se concentre en dos ejes principales: Reconstrucción institucional: Pedraza enfatizó que no puede haber un Estado fuerte…

Read More